• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Inflación de marzo: Luis Caputo remarcó las medidas para “sostener este sendero” de caída

12 abril, 2024
in Politica
Inflación de marzo: Luis Caputo remarcó las medidas para “sostener este sendero” de caída
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aún en doble dígito, el Gobierno destacó el 11% de inflación registrado por el INDEC en el mes de marzo del 2024. En ese marco, el ministro Luis Caputo detalló los lineamientos de la política económica que llevaron a la cifra.

“El IPC Nacional registró una variación de 11% en marzo, continuando el sendero de desaceleración que se viene verificando desde diciembre. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por primera vez desde octubre del año pasado”, escribió el funcionario en su cuenta de la red social X.

Posteriormente, consideró que “la dinámica del nivel general de precios continúa ubicándose por debajo del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado el 11 de enero, reflejando una sobreestimación de la inflación proyectada de 27 puntos porcentuales versus la inflación real acumulada para el periodo diciembre/marzo”.

Para finalizar, apuntó que “la fuerte desaceleración en la inflación es consecuencia del programa económico implementado desde el 11 de diciembre, cuyos pilares son el equilibrio fiscal y la recomposición del balance del BCRA. La combinación de ancla fiscal, monetaria y cambiaria, y las medidas que se vienen implementando para desburocratizar el comercio interior y normalizar el comercio exterior, son fundamentales para sostener este sendero de desinflación”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LuisCaputoAR/status/1778873425001320652&partner=&hide_thread=false

-El IPC Nacional registró una variación de 11% en marzo, continuando el sendero de desaceleración que se viene verificando desde diciembre. La inflación núcleo, que excluye los componentes regulados y estacionales del índice, fue de 9,4%, ubicándose en un dígito mensual por…

— totocaputo (@LuisCaputoAR) April 12, 2024

La inflación de marzo fue del 11%, según el INDEC

La inflación desaceleró, en marzo, por tercer mes consecutivo, se ubicó en el 11% (levemente por encima de lo que anticipó el ministro de Economía Luis Caputo) y ya lleva acumulado el 51,6% en lo que va del año. Por su parte, en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 287,9%, la más alta en 33 años, según informó este viernes 12 de abril el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el desglose, el sector que tuvo un aumento exponencial fue Educación con el 52,7%, debido a los fuertes aumentos en las cuotas escolares. En el podio también se ubicó Comunicación (15,9%), por las alzas en las tarifas de telefonía e internet, y en tercer lugar, Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (13,3%), por alzas en las facturas de electricidad.

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,5%) y se destacó el alza en carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos, verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales. A nivel de las categorías, Regulados (18,1%) lideró el aumento seguida por Estacionales (11,1%), mientras que el IPC núcleo registró un incremento de 9,4%.

Una familia tipo necesitó $773.385 en marzo para no ser pobre

Una familia conformada por dos adultos y dos menores de edad necesitó en marzo ingresos por $773.385,10 para no ser considerada en pobre, un 11,9% más que en febrero, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Vale remarcar que el costo de la Canasta Básica Total (CBT) no incluye el valor de un alquiler de vivienda.

El informe oficial remarca que el costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año, lo que determinó que esta misma familia requiriera ingresos por $358.048,65 para no caer en la indigencia.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Unión Berlín y Augsburg se van al descanso sin goles

Next Post

Suno AI, la app que hace canciones con inteligencia artificial: cómo usarla

Related Posts

Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei
Politica

Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei
Politica

Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei

19 noviembre, 2025
El paro de ATE tuvo un acatamiento del 90%: «Hoy empezamos la ofensiva contra la reforma laboral de Milei»
Politica

El paro de ATE tuvo un acatamiento del 90%: «Hoy empezamos la ofensiva contra la reforma laboral de Milei»

19 noviembre, 2025
Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei
Politica

Cristina Kirchner vinculó la nueva restricción a sus visitas a sus criticas a Javier Milei

19 noviembre, 2025
Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública
Politica

Estudiantes, docentes y egresados realizan jornada de lucha contra el cierre de una escuela pública

19 noviembre, 2025
Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.
Argentina

Historia oculta: Carta de Ramón Carrillo a su hermana desde su exilio en Brasil.

19 noviembre, 2025
Next Post
Suno AI, la app que hace canciones con inteligencia artificial: cómo usarla

Suno AI, la app que hace canciones con inteligencia artificial: cómo usarla

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In