• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Banco Central mantiene su meta de inflación en 4,5% pese a la mejora en las perspectivas

24 abril, 2024
in Internacionales
El Banco Central mantiene su meta de inflación en 4,5% pese a la mejora en las perspectivas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rango meta de inflación en Uruguay es el tema de debate más reciente en torno a la economía, cuyas aristas no dejan de tener en cuenta, además, el nivel de las tasas de interés de referencia. En ese sentido, desde el Banco Central (BCU) todavía no apuntan a reducir la actual meta del 4,5% a pesar de que un informe reciente sugiere que podría avanzarse en un objetivo más ambicioso.

Los diez meses que la inflación lleva dentro del rango meta, junto con el tamaño de la economía uruguaya y un análisis de tres características que tiene el país como emergente —rigideces nominales asimétricas, indexación a la inflación pasada y fijación de precios en las monedas dominantes—, llevaron a que los economistas Luis Rodrigo Arnabal y Javier García-Cicco determinaran el nivel óptimo de inflación a largo plazo en 3,5%.

Esto abrió un nuevo debate respecto de si Uruguay puede tener un rango meta más ambicioso que el actual entre 3% y 6%, con el objetivo en 4,5%, confirmado a principios de año por el Comité de Coordinación Macroeconómica; y en medio de un discurso oficial respecto de la intención de consolidar el aumento de los precios en un nivel más bajo.

En ese sentido, fuentes del BCU confirmaron a Ámbito que, por el momento, no habrá cambios y que la meta se mantiene en 4,5% (-1), aunque tampoco descartaron que, a mediano plazo, se pueda establecer una cifra más ambiciosa.

Al respecto, la actual meta es la variable con la que se trabaja en la política económica y monetaria del país, por lo menos en lo que queda de la actual administración de gobierno. De todos modos, desde el Banco Central confirmaron que reducir el objetivo de inflación es posible y que, de hecho, Uruguay debería avanzar en ese camino de mejora del rango meta, pero “tiempo al tiempo y paso a paso”.

Las proyecciones del BCU

El BCU, por su parte, proyecta para este año una inflación acumulada del 4,8%, a pesar de que la mayoría de los países esperan un repunte de las presiones sobre los precios para el segundo semestre, incluido Uruguay.

Esto sería posible gracias al compromiso de mantener la inflación dentro del rango meta —donde permanece en los últimos diez meses de manera consecutiva— y a la seguridad de que, frente a los diversos escenarios posibles, desde la autoridad monetaria se tomarán “las acciones necesarias para mantener ese objetivo”.

Cabe recordar que el último Índice de Precios del Consumidor (IPC) difundido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) fue del 3,8% interanual en marzo; mientras que el acumulado en el año es del 2,2%.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Jornada clave en Diputados: reforma laboral, presupuesto universitario y jubilaciones

Next Post

Tras la masiva protesta por la educación pública, Milei y Villarruel buscan confrontar con la oposición

Related Posts

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Suben a 110 los muertos por las inundaciones en Texas y continúa la búsqueda de desaparecidos

8 julio, 2025
Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia
Internacionales

Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia

8 julio, 2025
Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin
Internacionales

Encontraron muerto a Roman Starovoit, el ministro de Transporte que fue destituido por Vladimir Putin

7 julio, 2025
Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas
Internacionales

Antes de reunirse con Benjamín Netanyahu, Donald Trump aseguró que hay “buenas posibilidades” de llegar a un acuerdo con Hamas

6 julio, 2025
Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos
Internacionales

Inundaciones en Texas: hay al menos 80 muertos e intensifican la búsqueda de desaparecidos

6 julio, 2025
Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania
Internacionales

Donald Trump advirtió sobre nuevas sanciones a Vladimir Putin tras el ataque de Rusia en Ucrania

5 julio, 2025
Next Post
Tras la masiva protesta por la educación pública, Milei y Villarruel buscan confrontar con la oposición

Tras la masiva protesta por la educación pública, Milei y Villarruel buscan confrontar con la oposición

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In