• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mensaje a la militancia, crítica a la interna kirchnerista y foto final sin el «ala rebelde»

27 abril, 2024
in Politica
Mensaje a la militancia, crítica a la interna kirchnerista y foto final sin el «ala rebelde»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el sábado a la tarde de discusión política en Quilmes, Cristina Fernández de Kirchner le pidió a la militancia y la dirigencia que no se revolee más el bastón de mariscal. Las palabras resuenan entre el gobernador Axel Kicillof, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi y Andrés Larroque por un lado y Máximo Kirchner y Mayra Mendoza, por el otro, las caras visibles de los dos bandos que se armaron dentro del kirchnerismo. En ese marco, la expresidenta llamó a la paz y pidió discutir temas de fondo, como las tarifas y la desocupación.

Entre canciones del Indio Solari, María Becerra, Wos y Trueno la militancia llegó temprano para copar el microestadio que llevará el nombre del compañero de vida de la principal oradora. En la entrada se emplazó la estatua de Néstor Kirchner que estuvo en la sede de la extinta Unasur en Ecuador, luego fue recuperada, pasó por el Centro Cultural Kirchner y ahora terminó su viaje en este centro juvenil de actividades.

«Néstor siempre junto a la juventud», dijo la intendenta Mendoza, que compartió escenario con Cristina, una forma de quedar empoderada en medio de la discusión luego de que la quilmeña saliera a señalar a los dirigentes que cuestionaban el liderazgo «por Whatsapp» del entorno de Cristina.

Foto: @la_campora

El encuentro tuvo dos objetivos: marcar los ejes del debate político y económico y ordenar la interna kirchnerista. «No le voy a sacar la k a nadie», dijo Cristina. Por lo menos el primero quedó cumplido. La exmandataria tachó al gobierno de Javier Milei como «anarcocolonialista», puso en duda su sostenibilidad en el tiempo debido a la falta de dólares, le dijo que con sólo la legitimidad de origen no alcanza, sino que faltan los resultados de la gestión, explicó con filminas la situación de las tarifas y llamó a regular a las prepagas como seguros de salud, tal como lo hizo durante su gobierno en 2011.

Sin embargo, el objetivo político de ordenamiento quedó a medio camino. Más temprano, el gobernador estuvo en un acto similar en Avellaneda junto al intendente local Jorge Ferraresi quien también homenajeó al santacruceño con la inauguración de un Centro Cultural Kirchner en la isla Maciel al que Cristina calificó como «más chiquito». Es que Ferraresi y el ministro de Desarrollo de la Comunidad Andrés Larroque cuestionan la conducción de Máximo Kirchner, quien es empoderado por su madre. En esa encerrona quedó atrapado Kicillof quien este sábado hizo un raid desde la mañana temprano con Mario Secco en Ensenada, luego en la isla Maciel en Avellanda y por último llegó a Quilmes.

Allí escuchó a Cristina en primera fila, junto a sus ministros Walter Correa, Pablo López y el propio Larroque, al que se lo vio charlando con la diputada y dirigente de La Cámpora Paula Penacca. También estuvieron los y las intendentes Federico Otermin de Lomas de Zamora, Mariel Fernández de Moreno, Gustavo Menéndez de Merlo, Fernando Espinoza de La Matanza, Pablo Zurro de Pehuajó, Federico Achával de Pilar y Walter Vuoto de Ushuaia.

Además estuvo Horacio Pietragalla con su familia, el diputado y sindicalista Sergio Pallazo, su par Leopoldo Moreau, los legisladores del Frente Patria Grande Natalia Zaracho, Itai Hagman y Federico Fagioli, junto con la exlegisladora Ofelia Fernández, la ministra de Ambiente Daniela Vilar y el titular del Suteba Roberto Baradel. Más allá de las procedencias, todos estos dirigentes se reconocen bajo su paraguas. «En el campo popular hay peronistas que no son kirchneristas, hay kirchneristas que no son peronistas» definió ante las 15 mil personas que se acercaron.

Si bien no hubo carteles en las tribunas, buena parte de la militancia pertenecía a La Cámpora, entre ellos muchos jóvenes que fueron los encargados de renovar el cancionero. A la espera de la oradora, unos cuatro varones tocaron los instrumentos de vientos toda la tarde al compás de las letras que marcaban tres chicas en el centro de la tribuna. También se cantó la marcha peronista en su versión original con las estrofas kirchneristas al final.

Cada tanto, volvía el mantra de «Cristina presidenta». Otra de las canciones que se está imponiendo es la que pregunta: «¿Cuánto les falta para entender que no fue magia, nos conduce una mujer», cantaban. También había muchas familias, señoras mayores, grupos de amigas, y jóvenes que hacían pogo en el campo.

La militancia escuchó atenta. A la salida, se comentaban los pasajes del discurso. Cristina los mandó a estudiar y a discutir sobre el ajuste de Milei y sus consecuencias. Y a la salida, sobre un segundo escenario al que subió con Mayra, Máximo y Wado, volvió a pedir un uso proactivo del bastón de mariscal. Al final de la noche se difundió una foto en las instalaciones del polideportivo con Cristina en el centro, la dirigencia de La Cámpora y algunos de los intendentes. No estuvo Axel Kicillof ni sus ministros. No hubo fumata blanca. «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Ancap estima que la puesta en marcha de la refinería La Teja se dará a mediados de mayo

Next Post

Caramelos y estatus quo: el equilibrio de un Gobierno que debe ajustar el timing

Related Posts

Reunión final entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa: el peronismo negocia la unidad contra reloj
Politica

Reunión final entre Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa: el peronismo negocia la unidad contra reloj

9 julio, 2025
Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO
Argentina

Milei ya hizo todo el estropicio posible, se agotó en si mismo, deuda sobre deuda. MIRÁ EL VIDEO

9 julio, 2025
Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad
Politica

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

9 julio, 2025
Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música
Politica

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

8 julio, 2025
La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza
Politica

La UCR bonaerense resolvió armar un nuevo frente electoral sin PRO ni La Libertad Avanza

8 julio, 2025
El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO
Argentina

El Gobernador de Corrientes Gustavo Valdéz se encuentra comprometido en la Red de Trata que opera en la provincia? Mirá EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post
Caramelos y estatus quo: el equilibrio de un Gobierno que debe ajustar el timing

Caramelos y estatus quo: el equilibrio de un Gobierno que debe ajustar el timing

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In