• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Desafíos y estrategias para competir en el mercado tecnológico argentino

28 abril, 2024
in Ciencia & Tecnologia
Desafíos y estrategias para competir en el mercado tecnológico argentino
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El mercado laboral tecnológico argentino enfrenta desafíos significativos en la búsqueda de talento calificado. Sin embargo, estrategias innovadoras están emergiendo para enfrentar estos desafíos y prosperar en un entorno competitivo en constante evolución.

En el dinámico escenario laboral actual, la competencia por talento tecnológico en Argentina es intensa. Con el avance de la tecnología, especialmente en áreas como la inteligencia artificial (IA), la demanda de profesionales calificados está en constante aumento. Pero, ingresar y destacarse en este mercado es un reto que requiere un enfoque estratégico.

Según datos del relevamiento de Manpower, aproximadamente tres de cada cuatro empresas locales enfrentan dificultades para encontrar candidatos adecuados para cubrir sus vacantes laborales. Esto refleja una escasez de talento que se extiende a varios sectores en Argentina, lo que impulsa a las empresas a competir por contratar a los candidatos más cualificados.

Aunque las empresas buscan talentos con las habilidades necesarias y un perfil senior que cumpla con numerosos requisitos para postularse, como la cantidad de años de experiencia solicitados al momento de aplicar, esto crea un desafío particular para candidatos más jóvenes o recién formados. Por ejemplo, alguien de 23 años que acaba de completar su formación puede encontrarse con el obstáculo de que se le exigen 5 años de experiencia para acceder a ciertos puestos. Esta situación genera un embudo, donde estos perfiles no son contratados debido a la falta de experiencia, pero al mismo tiempo no pueden adquirir experiencia porque no se les da la oportunidad de ser contratados.

Pero, también, hay un problema al que se enfrentan las empresas y es la alta rotación de los perfiles Seniors, siempre obtienen mejores ofertas laborales y su retención se vuelve un dolor de cabeza para los reclutadores.

“Durante el 2020, la pandemia impulsó una contratación acelerada de talentos tecnológicos, abarcando tanto a juniors como a seniors. Sin embargo, en el contexto actual de cambios en el mercado, es crucial reconocer que los perfiles juniors no solo complementan a los seniors, sino que son fundamentales para la sostenibilidad de cualquier empresa. Fidelizar a estos jóvenes talentos y ofrecerles claras oportunidades de desarrollo profesional no solo aumenta su retención, sino que asegura la creación de futuros líderes técnicos y seniors dentro de la misma organización. En definitiva, sin juniors no hay seniors.” comenta Manuel López de Gomara, Regional Marketing Manager para Le Wagon Latinoamérica.

Desafíos del talento local

El talento tecnológico en Argentina ha demostrado un liderazgo notable en el desarrollo de empresas tecnológicas a lo largo de América Latina, reflejado en un impresionante crecimiento del 40% anual en su comunidad de desarrolladores de software, según el informe Octoverse de GitHub. Sin embargo, un relevamiento realizado por Manpower resalta que los sectores más afectados por la escasez de mano de talentos calificados incluyen IT, Análisis de Datos, Operaciones y Logística, Marketing e Ingeniería.

Ante la necesidad de talentos calificados, las empresas argentinas están implementando estrategias de contratación innovadoras. Para optimizar los tiempos de contratación, se han introducido procesos de selección más rápidos y eficientes. Además, muchas compañías están incrementando los salarios ofrecidos y adoptando modalidades de trabajo flexibles, como el remoto y las opciones híbridas, para atraer y retener a los mejores talentos. Estas medidas no solo responden a la urgencia de cubrir vacantes críticas sino que también reflejan un compromiso con la adaptación a las nuevas tendencias laborales globales.

La formación, el punto relevante:

Frente a esta actualidad en la búsqueda de talentos, donde las empresas tienen preferencias por perfiles altamente calificados, las personas que quieran competir tienen que mantenerse actualizadas con las tendencias de la industria, para destacarse en el mercado tecnológico argentino. Asistir a conferencias, participar en seminarios web y compartir conocimientos en los medios relevantes para su industria son algunas de las formas en que los profesionales pueden demostrar su experiencia, compromiso y dedicación profesional.

“En los bootcamps el trabajo debe ser intensivo y altamente enfocado. Los estudiantes se deben enfrentar al desafío de resolver ejercicios en períodos de tiempo muy limitados, lo que les exige desarrollar rapidez y eficiencia. Además, se hace especial énfasis en el trabajo en equipo. Los participantes tienen que colaborar en proyectos que se construyen desde cero, proporcionando una experiencia práctica y realista que es fundamental para su preparación para el mundo laboral,” afirman desde Le Wagon.

Competir en el mercado tecnológico argentino no es tarea fácil, pero las empresas y los profesionales que adoptan un enfoque estratégico y estén dispuestos a adaptarse tienen la oportunidad de crecer en un entorno laboral en constante evolución. La innovación y la colaboración entre empresas, organismos públicos, centros de investigación y universidades son fundamentales para impulsar el crecimiento del sector tecnológico en Argentina y mantener su posición como líder en la región.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Mensaje a la militancia, crítica a la interna kirchnerista y foto final sin el «ala rebelde»

Next Post

¿Adónde nos deja este ómnibus?

Related Posts

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: “Habrá más robots que personas”
Ciencia & Tecnologia

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: “Habrá más robots que personas”

10 mayo, 2025
WhatsApp lanza una nueva función que resume las conversaciones en segundos: ¿cómo funciona?
Ciencia & Tecnologia

WhatsApp lanza una nueva función que resume las conversaciones en segundos: ¿cómo funciona?

10 mayo, 2025
¡Impensado! Este es el hábito que aplican las personas más inteligentes, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

¡Impensado! Este es el hábito que aplican las personas más inteligentes, según la Inteligencia Artificial

9 mayo, 2025
Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional
Ciencia & Tecnologia

Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional

9 mayo, 2025
La Inteligencia Artificial te recomienda estas series, según los contenidos que ya viste
Ciencia & Tecnologia

La Inteligencia Artificial te recomienda estas series, según los contenidos que ya viste

8 mayo, 2025
Perú lanza hackathon tech para talentos Web3
Ciencia & Tecnologia

Perú lanza hackathon tech para talentos Web3

8 mayo, 2025
Next Post
¿Adónde nos deja este ómnibus?

¿Adónde nos deja este ómnibus?

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In