• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Disrupción y transformación en el agro impulsados por la digitalización 

29 abril, 2024
in El Campo
Disrupción y transformación en el agro impulsados por la digitalización 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

BASF dijo presente en la segunda edición de este congreso, con la presencia de un stand en el cual recibió a sus distribuidores, definidos por la compañía como “Embajadores”. También tuvo la participación de Gustavo Portis, Director de Soluciones para la Agricultura para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, como panelista en la Conferencia “El futuro de los negocios del agro y el canal de distribución”, junto a otros referentes de la industria y expertos en estrategias comerciales, de exportación y de distribución.

Los temas abordados fueron la disrupción en el agro y la necesidad de transformación hacia modelos de distribución que agreguen más valor a los productores. Con vasta experiencia y recorrido en el sector agropecuario, Gustavo aportó su visión: “Las disrupciones están definidas por dos ejes: la digitalización y la sustentabilidad, que están atravesando a la agricultura como factores clave en el proceso productivo”. 

En el panel se discutió sobre tendencias locales y globales, entendiendo que muchas regulaciones externas definidas en los últimos meses van a impactar en nuestro país a la hora de producir y exportar. “Hoy nos preguntamos qué rol va a tener Argentina, o incluso el Mercosur frente al mundo. Creo fuertemente que nosotros en Sudamérica tenemos la posibilidad de transformar a la región en un polo de producción de alimentos de forma sustentable. Contamos con soluciones innovadoras, el conocimiento de la red de profesionales del sector y, si bien nos faltan algunos marcos estructurales en lo que respecta a digitalización, estoy seguro de que eso llegará en los próximos años y nos permitirá posicionar al Mercosur positivamente”.

En materia de sustentabilidad, como eje clave de la transformación, Gustavo opinó: “Me imagino un modelo de producción que le permita al productor, a partir de la trazabilidad y las buenas prácticas agrícolas, obtener automáticamente luego de la cosecha, una certificación de créditos de carbono que sean comercializables en el mundo. Desde nuestro lugar, esa es una de las prácticas en las que queremos y podemos ayudar, dando la oportunidad al agricultor de monetizar la sustentabilidad.”

Además, Gustavo resaltó la importancia de los Distribuidores como socios comerciales y como pieza clave para acercar las soluciones a los productores, destacando el valor que aporta el profundo conocimiento que tienen sobre sus ambientes agrícolas y productores, e invitó a potenciar los mismos incorporando tecnologías de datos, para generar más y mejores informaciones para la toma de decisiones.  

“En las compañías, como la nuestra, tenemos la posibilidad de contribuir con innovación, con una red de conocimiento abierta, con herramientas de digitalización que no solo aceleren los procesos, los certifiquen y los mejoren, sino que también logren una reducción en los costos. Entonces, el aporte de ofertas conectadas y modelos de formas de producción debería partir desde nuestra marca. En BASF hacemos todo lo posible para que la agricultura sea más sustentable, conectando la innovación con el trabajo en red de la distribución, para transformar la agricultura y así cumplir con las expectativas de la sociedad”.

El congreso fue también el espacio ideal para el encuentro con distribuidores de distintos puntos del país, que se acercaron con la intención de conocer las últimas tendencias y compartir con otros sus desafíos y motivaciones.

Silvia Sánchez, Ingeniera Agrónoma, presidente de AGL S.A. y Embajadora de BASF nos cuenta las necesidades y retos del productor en su zona, Sudoeste Chaqueño y Este de Santiago del Estero: “los productores han iniciado un camino de convertir su producción en empresa y el gran desafío que tienen hoy es aprender a manejar una empresa moderna y que se pueda adaptar a los cambios (económicos, climáticos, tecnológicos) y también incorporar la digitalización que, por temor o desconocimiento, aún no terminan de ver el beneficio”.

También dio su punto de vista sobre el rol del distribuidor en la actualidad: “El valor agregado que entregamos al productor es acompañarlo en su día a día, intentando ayudarlo a solucionar sus problemas, acercando soluciones tecnológicas y económicas. De esa manera el productor cuenta con el mejor producto de BASF y la cercanía que implica nuestro lugar de distribuidor”. 

Fabricio Salvetti Mock, Coordinador de Ventas en AgroAlarcia, opinó acerca del futuro de la distribución: “La tecnología viene avanzando de manera rápida y exponencial. Si bien no me imagino que llegue a ser como en Estados Unidos, donde todo es 100% e-commerce, sí creo que tendremos tendencia a lo digital.”

“Nuestra responsabilidad hoy como distribuidora es buscar herramientas de financiación para que el productor pueda sembrar y tomar decisiones a largo plazo”.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Racing Club y Talleres (RE) se miden por el partido 9

Next Post

NBA: no se pudo frenar, lesionó a su entrenador y lo mandó al hospital

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
NBA: no se pudo frenar, lesionó a su entrenador y lo mandó al hospital

NBA: no se pudo frenar, lesionó a su entrenador y lo mandó al hospital

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In