• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno recibió a las universidades tras la masiva marcha, pero no hubo acuerdo y sigue el conflicto

30 abril, 2024
in Politica
El Gobierno recibió a las universidades tras la masiva marcha, pero no hubo acuerdo y sigue el conflicto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de la masiva marcha universitaria de la semana pasada, el Gobierno recibió esta tarde a las autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para intentar zanjar las diferencias existentes sobre las partidas presupuestarias para gastos de funcionamiento. El encuentro finalizó sin una respuesta concreta al reclamo de aumento presupuestario de los rectores.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y el secretario de Educación, Carlos Torrendell, recibieron este martes a los interlocutores de las universidades nacionales, quienes expusieron sobre la grave situación que atraviesan las casas de estudio por la falta de financiamiento para responder a los aumentos de los gastos operativos.

“Hoy trajimos el mismo planteo que venimos haciendo desde enero de 2024 y, por primera vez ante la Sra. Ministra, hemos acentuado la necesidad de recuperar el 50 por ciento que se ha perdido en la inversión universitaria”, señalaron en un comunicado, en el que también hicieron énfasis en el reclamo por las becas estudiantiles, los salarios docentes y nodocentes, la situación de los hospitales universitarios y la crisis del sistema de ciencia y técnica, entre otros puntos.

El Gobierno no atendió el reclamo de aumento presupuestario y sigue el conflicto universitario

Si bien destacaron la convocatoria del Gobierno para avanzar en el diálogo, señalaron que “no hubo resultados concretos inmediatos” y añadieron que, por este motivo, continuarán “bregando por soluciones a corto plazo”. Los rectores, encabezados por el presidente del CIN, Víctor Morinigo, y el vice del organismo, Oscar Alpa, reclaman un incremento adicional del 50% al 70% de incremento percibido en marzo y el 70% que recibirán en junio.

“El incremento de gastos de funcionamiento del 70 por ciento para la cuota de gastos de funcionamiento de marzo y un potencial nuevo aumento de 70 por ciento para mayo, que se cobrará en junio, significan un incremento del 105 por ciento. Esto es un aliciente, pero insuficiente para resolver los problemas actuales“, afirmaron.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/CINoficial/status/1785409451194732812&partner=&hide_thread=false

Desde el CIN expresaron que aspiran a que la solución a los problemas presentes lleguen a través “del camino del diálogo, el trabajo colaborativo y el respeto, lejos de la descalificación y la difamación“, y que se pueda “garantizar las condiciones indispensables para el funcionamiento de las universidades y el buen cumplimiento de sus tareas”.

Por último, agradecieron el “masivo acompañamiento” de la sociedad argentina en la marcha del 23 de abril “que posibilitó que comenzaran a atenderse, con la seriedad que amerita, los reclamos que venimos planteando. Deseamos que, a partir de este inicio del diálogo, se sostenga el trabajo coordinado para encontrar las vías de solución para todo conflicto”.

Del conclave con los funcionarios del Ejecutivo participaron Moriñigo (rector de la Universidad Nacional de San Luis y presidente del CIN), Oscar Alpa (Universidad Nacional de La Pampa y vice del CIN), Alfredo Lazzeretti (UN de Mar del Plata), Carlos Grecco (UNSAM), Omar Larroza (UN del Nordeste), Rubén Soro (Universidad Tecnológica Nacional) y Oscar Gelpi (UBA).

Universidades se reunieron con senadores de la UCR, PRO y Unidad Federal

Más temprano, las autoridades del Consejo Interuniversitario se reunieron con Senadores de la UCR, el PRO y Unidad Federal (UF), mientras continúa el debate por el presupuesto de las instituciones de educación superior.

Por parte del Senado participaron Martín Lousteau, Maximiliano Abad, Víctor Zimermann (UCR); Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Alejandra Vigo (Córdoba, Bloque Unidad Federal), mientras que por parte de las universidades públicas estuvieron además el presidente del CIN, Oscar Alpha y su titular Alfredo Lazzareti.

También se sumaron los rectores, Pablo Domenichini, (Almirante Brown); Omar Larroza (Universidad Nacional del Nordeste) y Carlos Greco (Universidad Nacional de San Martín).

La semana pasada, luego de que no hubiera quorum en Diputados para debatir el presupuesto universitario, desde la UCR pidieron una sesión especial en el Senado para tratar el tema y ponerle fin con las discusiones que surgieron tras el fuerte recorte presupuestario del Ejecutivo.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

El plebiscito del PIT-CNT “tensionaría” las cuentas públicas, según asesor económico de Carolina Cosse

Next Post

Senado, la tregua entre Karina y Victoria y los números finitos de una aguda fragilidad

Related Posts

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”
Politica

Guillermo Moreno y Alejandro Kim de campaña: “Solo con trabajo digno y educación de calidad podremos garantizar un futuro mejor”

10 mayo, 2025
Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»
Politica

Roberto Feletti: «Atrás de Caputo hay un intento de Estados Unidos de ser un factor dominante»

10 mayo, 2025
¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?
Politica

¿Qué impacto puede tener en el Senado el revés de Ficha Limpia?

10 mayo, 2025
Next Post
Senado, la tregua entre Karina y Victoria y los números finitos de una aguda fragilidad

Senado, la tregua entre Karina y Victoria y los números finitos de una aguda fragilidad

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In