• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ley de operadores inmobiliarios “ignora una parte importante del mercado”, cuestionan desde Cumei

30 abril, 2024
in Internacionales
La ley de operadores inmobiliarios “ignora una parte importante del mercado”, cuestionan desde Cumei
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Cámara Uruguaya de Marcas y Empresas Inmobiliarias (Cumei) se expresó en contra del proyecto de ley de operadores inmobiliarios que busca regular el sector, y reclamó que sus planteos, que representan a unos 700 trabajadores independientes, no fueron tomados en cuenta por los legisladores que redactaron la iniciativa. Además de denunciar que el proyecto tiene aspectos inconstitucionales, señalaron que el texto “ignora una parte importante del mercado”.

La gremial afirmó que “es muy importante que el Parlamento regule esta actividad”, pero a su vez cuestionó que los legisladores hayan desconocido en la redacción final del proyecto de ley los aportes realizados. En ese sentido, afirmaron que su posible aprobación puede poner en riesgo la fuente de trabajo de 700 personas de manera directa, a lo que deben sumarse un número similar de afectados indirectos.

La Cumei señaló, además, que la ley a estudio del Parlamento incluye aspectos inconstitucionales, de acuerdo a un dictamen del catedrático Martín Risso.

“Vemos con gran preocupación que nuestros argumentos y aportes no han sido considerados, y que algunos sectores parecen empeñados en un régimen corporativo que limita para el futuro el ingreso a la misma de los que hoy integran ciertas asociaciones que nuclean a un grupo de inmobiliarias ya establecidas”, resumió en una declaración la Cámara.

Un proyecto que no tiene en cuenta la modalidad del sector

“El proyecto ignora la realidad de una parte importantísima del mercado inmobiliario uruguayo”, dijo a Ámbito José Luis Noya, vocero de la Cumei. “No reconoce la figura del operador que decide no actuar bajo relación de dependencia. Tampoco contempla las franquicias, las agencias, ni la utilización de marcas, aspectos que son eje central de nuestra modalidad de desarrollar el negocio como lo venimos haciendo desde hace más 10 años”, agregó el vocero empresarial.

“En nuestro sector hay unipersonales, empleados y algunas varias franquicias, pero con independencia. Aquí solo incluye a gente con dependencia, al mencionarse en la redacción la palabra ‘personal'”, consideró, y añadió que, además, “se ponen barreras de ingreso a quien quiere ingresar al rubro, y eso hace también que las franquicias no puedan crecer”.

“Volvemos a reclamar que se interrumpa el análisis parlamentario de una iniciativa que sólo traerá perjuicios y se instale una mesa de diálogo de la que participen todos los actores del sector sin exclusiones. Se debe regular el mercado pero no favorecer a un sector”, concluyó Noya, al respecto.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El Torquato Tasso presenta su programación de mayo

Next Post

Fin de la polémica por las tabacaleras en la Ley Bases con la aprobación de la suba de impuestos al sector

Related Posts

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
Next Post
Fin de la polémica por las tabacaleras en la Ley Bases con la aprobación de la suba de impuestos al sector

Fin de la polémica por las tabacaleras en la Ley Bases con la aprobación de la suba de impuestos al sector

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In