• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Reconocimiento al compromiso de los distribuidores en su Congreso

30 abril, 2024
in El Campo
Reconocimiento al compromiso de los distribuidores en su Congreso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por esta razón, el semillero tuvo una participación especial en el Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) en CABA.

Como lo hizo en la primera edición, KWS asistió al 2do Congreso de Distribuidores del Agro (CDA) que se llevó a cabo el pasado 23 de abril en la ciudad de Buenos Aires. Allí, su gerente de Marketing, Álvaro Moreno, destacó el rol de los distribuidores en la Argentina, pero también ponderó el trabajo conjunto que llevan a cabo para enfrentar desafíos, como la chicharrita, ó mantener la rentabilidad en cada campaña que se inicia.

“Podemos tener un gran trabajo de mejoramiento genético, detectar las principales necesidades del productor, diseño de política de precios, o de otras variables, pero si no 

contamos con una buena figura del distribuidor que nos represente en la zona, promocionando nuestros productos, atendiendo al productor, ese esfuerzo se desvanece en forma considerable”, comentó Moreno, ponderando el rol del distribuidor.

Por otra parte, fue racional al señalar la confianza que tiene KWS en relación al trabajo que hace el distribuidor.  «No es solamente el asesoramiento técnico y comercial, sino el acompañamiento financiero, el ámbito de logística que es muy importante y además conocer qué sucede en su zona de influencia, donde también nos nutrimos de eso», se explayó.

Para el semillero, fue nuevamente una oportunidad valiosa asistir al Congreso, que tuvo una agenda muy atractiva y con temas de interés, tanto para la industria, como para los distribuidores.

“Se comenzó hablando de recursos humanos; una realidad que tiene mucha tela para cortar; las nuevas tendencias de logísticas y luego se continuó dialogando sobre la rentabilidad del distribuidor», destacó el gerente de marketing.

La chicharrita es otro desafío
Como no podía ser de otra manera, el vector que transmite, entre otras, la enfermedad Spiroplasma, que dejó fuera de competencia a muchos lotes de maíz en la presente campaña, fue otro de los temas que tuvieron gran repercusión en este importante encuentro.

Al respecto, Moreno, manifestó que el trabajo mancomunado que la industria de la semilla desarrolla con toda la cadena, “busca mitigar su efecto” y al mismo tiempo, promover estrategias que permitan contener “este nuevo desafío” que nació principalmente en esta temporada. 

“Se está haciendo un trabajo muy fino entre los organismos oficiales, gubernamentales, las asociaciones y todas las empresas para intentar reponernos de esta problemática que hoy nos golpea», explicó, a la vez que sentenció: “En todas las campañas surgen inconvenientes diferentes, esta vez fue la plaga endémica, pero junto a los productores tendremos la resiliencia suficiente para dar vuelta la página muy pronto”, destacó.

En ese marco, instó a trabajar en el desarrollo de productos, biológicos o químicos, que controlen a la plaga y sumó un dato clave para los productores maiceros. “Con un buen manejo de genética también se empieza a disminuir este fenómeno”, diagnosticó.

Nuevos lanzamientos
El importante evento fue una oportunidad para mostrar cuatro de sus nuevos híbridos de maíz que el semillero destaca con vistas a la próxima campaña. Se trata de materiales logrados fruto de la “Re-evolución de la genética es hoy”. 

«Mostramos nuestro negocio con el lanzamiento de cuatro nuevos híbridos, que nos permiten mantener una oferta mucho más interesante para determinados ambientes, que es donde nosotros distribuimos nuestra actividad», explicó Moreno.

En ese contexto, informó que el semillero está muy esperanzado tras dialogar con productores que desean continuar sembrando maíz en la próxima temporada.

Entre las novedades que destacó en el Congreso de Distribuidores del Agro, se encuentran el híbrido destinados a ambientes de alto potencial de rendimiento: KWS 14-408 VIP3, los dos de gran perfil sanitario: KWS 16-607 VIP3 y KWS 16-959 VIP3; y el material de ciclo corto KWS 11-762 VIP3.

Por último, Moreno resaltó que el semillero mantendrá «su posición de liderazgo en materiales sileros, aunque reconoció que es en el mercado de grano donde “estamos lanzando la mayor cantidad de híbridos en este momento, fruto de un gran programa de mejoramiento que venimos trabajando desde hace más de ocho años en Argentina». 

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Luis Rubiales negó acusaciones de corrupción en la Real Federación Española de Fútbol

Next Post

Los industriales reclaman mejor competitividad y negociaciones bipartitas al próximo gobierno

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Los industriales reclaman mejor competitividad y negociaciones bipartitas al próximo gobierno

Los industriales reclaman mejor competitividad y negociaciones bipartitas al próximo gobierno

Busca Notas por fecha

abril 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In