El Gobierno «cerrará» el 40% de los Registros del Automotor y eliminará la «cédula azul»

El gobierno anunció este viernes que eliminará el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en el país, con el fin de «reducir costos y eliminar trámites burocráticos«. Además, la «cédula azul» dejará de existir y la «cédula verde» no tendrá vencimiento. De todas maneras, el Ministerio de Transporte informó la documentación obligatoria para circular en el territorio nacional hasta que las nuevas normas estén plenamente vigentes.

«Se cerrará el 40% de los Registros Automotores, comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos», informó el Ministerio de Justicia.

Por medio de un comunicado, esa cartera puntualizó también que se reducirá el 30% del personal de la Dirección Nacional de Registros Automotor (DNRPA) «en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas».

«De acuerdo al resultado de la primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la DNRPA y con el objetivo de reducir costos y eliminar trámites burocráticos, se ejecutarán las siguientes medidas» que detalló el Poder Ejecutivo:

Documentación requerida para la circulación de vehículos en el territorio nacional

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), dependiente del Ministerio de Transporte, recuerda que se mantienen los requerimientos de la Ley vigente con respecto a la documentación solicitada para la circulación en vehículos en todo el territorio nacional.

«Esto será así hasta que se dicten las normas necesarias para la aplicación efectiva de las medidas anunciadas este viernes 3 de mayo de 2024. De esta manera, durante los controles vehiculares que el organismo nacional realiza junto a las jurisdicciones locales se continuará solicitando a los conductores la documentación que requiere la Ley vigente a la fecha», indicaron desde Transporte.

La documentación y elementos necesarios para circular son: Documento Nacional de Identidad (DNI); Licencia Nacional de Conducir; Cédula verde y/o azul; Comprobante de seguro vigente; Constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV); Chapas patente colocadas visibles, sin alteraciones y en buen estado; Matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.

Fuente Tiempo Argentino

Exit mobile version