• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El FMI prevé un “fuerte repunte” de la economía uruguaya

6 mayo, 2024
in Internacionales
El FMI prevé un “fuerte repunte” de la economía uruguaya
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé un “fuerte repunte” de la economía uruguaya para 2024 a partir de la reactivación de las exportaciones agrícolas, el aumento de la producción de celulosa por parte de UPM y la recuperación de los salarios reales.

La organización internacional proyecta un crecimiento del 3,7% para la economía uruguaya en este año, así como un 2,9% para 2025, con sus riesgos macroeconómicos “balanceados” en términos generales.

A la par de la reactivación agrícola tras la histórica sequía que asoló al campo nacional durante 2022 y 2023, el FMI también destaca la flexibilización de las condiciones financieras y el robusto consumo privado a partir de la recomposición salarial y la reducción de la brecha de precios a causa de la diferencia cambiaria con la Argentina.

Según el FMI, en octubre de 2022 y abril de 2023 Uruguay se enfrentó a “la peor sequía del último siglo”, generando pérdidas significativas en el sector primario y afectando la producción agrícola en hasta un 25% en términos interanuales durante el último trimestre del 2022 y el inicio del año pasado.

El FMI espera un salto en la inflación para el segundo semestre

En lo que respecta a la inflación (actualmente del 3,68% interanual), la gradual relajación de tasas por parte del Banco Central del Uruguay (BCU), así como el crecimiento salarial, hacen esperar un escenario con una inflación más alta para el segundo semestre del año, aunque continuando dentro del rango meta del órgano estatal.

El BCU llevó la Tasa de Política Monetaria (TPM) desde el 11,5% a principios de 2023 hasta el 8,5% en abril, sin embargo, mantuvo su sesgo contractivo, ya que mantuvo la tasa real ex ante por encima de la neutral en 2023.

De acuerdo al FMI, “la vigilancia continua de la política monetaria es crucial para seguir generando credibilidad y respaldar los esfuerzos de desdolarización” en el país.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Goku Day: Max y Warner Channel preparan una celebración especial con contenido de Dragon Ball

Next Post

La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar: Bullrich y el gobierno lo celebran

Related Posts

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
Next Post
La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar: Bullrich y el gobierno lo celebran

La Justicia anuló la condena al policía Luis Chocobar: Bullrich y el gobierno lo celebran

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In