La divisa estadounidense trepó un 0,05% y continúa operando con altibajos dentro de la franja de los 38 pesos.

El dólar abrió la semana al alza tras subir un 0,05% este lunes con respecto al pasado viernes, cerrando en 38,531 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU), encandenando así tres jornadas al alza y continuando sus operaciones con altibajos dentro de la franja de los 38 pesos.
La divisa estadounidense acumula un incremento mensual del 0,56% mayo, aunque arrastra una depreciación acumulada del 1,26% a nivel anual, luego de caer 0,49 pesos desde la última jornada cambiaria del año 2023.
El minorista sigue por debajo de los 40 pesos
En la pizarra de referencia del Banco República (BROU), el dólar billete minorista se ofreció a 37,35 pesos para la compra y 39,75 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial del Dólar eBROU estuvo en 37,85 pesos para la compra y en 39,25 pesos para la venta.
La cotización de cierre en la Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay (Bevsa) fue de 38,550 pesos, mientras que el precio máximo también fue de 38,550 pesos, y el mínimo de 38,500 pesos. En este día, el número de transacciones fueron un total de 13, con un monto de operaciones de 6,5 millones de dólares. A su vez, hubo una operación de dólar OCT (27/08/2024) por otros 5 millones de dólares.
La cripto Tether (USDT), de paridad 1 a 1 con el dólar, cotizó hoy en un promedio de 40,98 pesos para la compra en línea mediante un banco o con tarjeta, y desde los 41,09 pesos hasta los 42,77 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.
La cotización del dólar Prex estuvo en 38,41 pesos para la compra, y en 38,79 pesos para la venta.
El dólar a lo largo de las jornadas anteriores
- 6 de mayo — 38,353
- 7 de mayo — 38,613
- 8 de mayo — 38,431
- 9 de mayo — 38,487
- 10 de mayo — 38,511
Fuente Ambito