• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La ansiedad del mercado por el dato de inflación en EEUU impulsa al dólar global al alza

14 mayo, 2024
in Internacionales
La ansiedad del mercado por el dato de inflación en EEUU impulsa al dólar global al alza
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La expectativa sobre los datos de inflación en Estados Unidos, que se conocerán esta semana y que podrían descifrar el camino que recorrerá la Reserva Federal (Fed) con sus tasas, empujaba al dólar global al alza.

El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de seis destacadas monedas, cotizaba en 105,19 unidades, acumulando un declive cercano al 1% en mayo.

Los operadores también vigilan de cerca al yen, que bajaba hasta los niveles del 1 de mayo, cuando se sospechaba que las autoridades japonesas habían intervenido. En su última cotización cedía un 0,14%, a 156,45 unidades.

El euro operaba plano a 1,0797 dólares, con una mejora del 1% en lo que va de mes, mientras que la libra tampoco mostraba cambios a 1,2556 dólares, tras caer a 1,2510 dólares.

La libra esterlina cayó con fuerza después de que el economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, dijera que no es descabellado creer que durante el verano boreal podría haber suficiente confianza para considerar recortes de las tasas de interés.

Los operadores están a la espera de la publicación el miércoles del Índice de Precios al Consumo (IPC) en Estados Unidos, para calibrar qué camino tomará la Reserva Federal este año tras unos datos recientes del mercado laboral más débiles de lo esperado, y comentarios de las autoridades monetarias que indicaron que es poco probable que haya más alzas de tasas.

Los mercados monetarios han revisado a la baja sus expectativas de recortes de tasas de la Fed este año debido a la rigidez de la inflación y ahora prevén unos 40 puntos básicos de alivio este año, frente a los 150 de principios de 2024. Según la herramienta FedWatch de CME, hay un 50% de probabilidades de que haya una primera rebaja en setiembre.

“Los datos de inflación de abril en Estados Unidos serán probablemente los más importantes de la semana, sobre todo después de que el mercado reaccionara con sensatez recientemente a unos datos más bien débiles, aumentando algo sus expectativas de recortes de tasas”, dijo Antje Praefcke, del Commerzbank.

El dólar en Uruguay sumó tres jornadas al alza

El dólar abrió la semana al alza en el mercado cambiario uruguayo tras subir un 0,05% este lunes y cerrar a 38,531 pesos, según la cotización oficial del Banco Central del Uruguay (BCU).

La divisa estadounidense encadenó tres jornadas al alza y mantiene su cotización con altibajos dentro de la franja de los 38 pesos.

El dólar acumula un incremento mensual del 0,56% mayo, aunque arrastra una depreciación acumulada del 1,26% a nivel anual, luego de caer 0,49 pesos desde la última jornada cambiaria del año 2023.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Sportivo Luqueño se enfrenta ante la visita RB Bragantino por la fecha 5 del grupo H

Next Post

Bienvenido ChatGPT-4o: cómo acceder a la nueva versión gratuita del chatbot

Related Posts

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania
Internacionales

Aseguran que Donald Trump y Vladimir Putin acordaron un plan para poner fin a la guerra en Ucrania

20 noviembre, 2025
EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela
Internacionales

EEUU descartó una oferta de Nicolás Maduro para dejar el poder en Venezuela

19 noviembre, 2025
Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal
Internacionales

Murieron cinco turistas en la Patagonia de Chile tras quedar atrapados por un brutal temporal

19 noviembre, 2025
El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina
Internacionales

El papa León XIV se refirió a la posibilidad de visitar la Argentina

18 noviembre, 2025
Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión
Internacionales

Nicolás Maduro está dispuesto a dialogar “cara a cara” con el gobierno de Donald Trump mientras EEUU intensifica la presión

18 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”
Internacionales

Elecciones en Chile: Gabriel Boric destacó la “impecable jornada democrática”

17 noviembre, 2025
Next Post
Bienvenido ChatGPT-4o: cómo acceder a la nueva versión gratuita del chatbot

Bienvenido ChatGPT-4o: cómo acceder a la nueva versión gratuita del chatbot

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In