• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, septiembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Vivencias de mujeres trans en el Pozo de Banfield durante la dictadura

16 mayo, 2024
in Informacion General
Vivencias de mujeres trans en el Pozo de Banfield durante la dictadura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la dictadura cívico-militar, las mujeres trans enfrentaron una brutal represión y violencia en los centros clandestinos de detención. Este período oscuro de la historia dejó cicatrices profundas en muchas vidas, y las historias de estas mujeres a menudo han sido ignoradas o silenciadas.

En el Pozo de Banfield, las mujeres trans fueron sometidas a un trato inhumano y degradante. Eran víctimas de abusos físicos y psicológicos constantes. Los guardias, bajo la protección del régimen, ejercían un poder absoluto y cruel, despojando a estas mujeres de su identidad y dignidad. A menudo, eran sometidas a torturas especialmente diseñadas para castigar su identidad de género, con un ensañamiento particular por ser trans.

Los testimonios de las sobrevivientes revelan un panorama de horror cotidiano: golpizas, violaciones y humillaciones eran moneda corriente. Muchas mujeres trans fueron también obligadas a realizar trabajos forzados en condiciones extremas, sin acceso a necesidades básicas como alimentos adecuados, atención médica o un trato humano. Estas prácticas no solo buscaban quebrantar sus cuerpos, sino también su espíritu y su identidad.

La resistencia y resiliencia de las mujeres trans

A pesar de la brutalidad del régimen, la resistencia y resiliencia de estas mujeres es un testimonio de su fortaleza. En medio de la violencia, muchas encontraron formas de apoyarse mutuamente y mantener viva la esperanza. Crearon redes de solidaridad dentro de los propios centros de detención, compartiendo recursos escasos y brindándose apoyo emocional.

Recientemente, las mujeres trans que estuvieron detenidas en el Pozo de Banfield fueron homenajeadas con una emotiva jornada organizada por el Municipio de Lomas, la Provincia y la Comisión de Archivo de la Mesa de Trabajo del Ex Pozo. El encuentro se llevó a cabo en el Espacio para la Memoria, donde se colocó una Marca de Memoria que recuerda sus vidas a través de diferentes fotos. Mónica Serrano, Gabriela García, Maina Ramírez, Julieta González, Valeria del Mar Ramírez, Leonor Acuña (Rucu) y Marcela Ibáñez fueron las mujeres reconocidas y que quedaron inmortalizadas en las paredes del excentro clandestino de detención.

«Es un día fuerte de memoria, lucha y resistencia. Quiero agradecer a las compañeras trans que pasaron por este espacio y vinieron a dar su testimonio de lo que vivieron, sufrieron y hoy siguen estando de pie», expresó la subsecretaria de Diversidad Sexual del Municipio, Silvana Sosa. Ella también destacó la importancia de reconocer a las 400 personas LGBT detenidas-desaparecidas durante la dictadura, y especialmente a las mujeres trans sobrevivientes presentes en el evento.

El juicio del Pozo de Banfield, que resultó con la condena de 11 genocidas por crímenes de lesa humanidad, varias personas travestis-trans dieron su testimonio sobre las atrocidades que sufrieron. Juana Campero, coordinadora del Espacio para la Memoria, enfatizó la necesidad de que el Estado Nacional reconozca la lucha de estas mujeres y denunció la actitud negacionista del actual gobierno de ultraderecha.

Las homenajeadas también resaltaron la importancia de la Ley de Identidad de Género, aprobada en 2012, y cómo ha transformado sus vidas. «Sin esa ley todavía seguiríamos siendo invisibilizadas, torturadas y violadas. Y si este centro clandestino no hubiese cerrado, seríamos las jubiladas de acá adentro», señaló Gabriela García.

Mónica Serrano, conocida como «La Señora Gran Loba», compartió su gratitud por el homenaje y su determinación de continuar la lucha, pese a su delicada salud. «Acá estuvimos presas, humilladas, ultrajadas y tratadas como si fuéramos bichos raros. Ojalá que pronto salga la Ley Integral Trans», expresó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Conmebol confirmó la ampliación de la lista para la Copa América

Next Post

La Legislatura porteña debate ampliación de presupuesto de $4,5 billones para la Ciudad

Related Posts

La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua
Informacion General

La Corte Suprema condenó al Estado Nacional, a Jujuy y a dos petroleras por la contaminación del Parque Nacional Calilegua

3 septiembre, 2025
Mientras el ajuste avanza, investigadores reclaman por U$S 53 millones de créditos internacionales que debían destinarse a proyectos científicos
Informacion General

Mientras el ajuste avanza, investigadores reclaman por U$S 53 millones de créditos internacionales que debían destinarse a proyectos científicos

2 septiembre, 2025
En la localidad correntina de Sauce, el peronismo ganó por un voto
Informacion General

En la localidad correntina de Sauce, el peronismo ganó por un voto

2 septiembre, 2025
Los ex combatientes somos parte del Botín de PAMI
Informacion General

Los ex combatientes somos parte del Botín de PAMI

1 septiembre, 2025
Alberto Kornblihtt: “Lo que quiere Milei es brutalizar a la población, que no se use la cabeza”
Informacion General

Alberto Kornblihtt: “Lo que quiere Milei es brutalizar a la población, que no se use la cabeza”

30 agosto, 2025
Salvi, un bot con IA que acompaña a personas que padecen Chagas
Informacion General

Salvi, un bot con IA que acompaña a personas que padecen Chagas

30 agosto, 2025
Next Post
La Legislatura porteña debate ampliación de presupuesto de $4,5 billones para la Ciudad

La Legislatura porteña debate ampliación de presupuesto de $4,5 billones para la Ciudad

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In