• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El aditivo de la ley de medios vuelve a tensar la relación del oficialismo con Cabildo Abierto

17 mayo, 2024
in Internacionales
El aditivo de la ley de medios vuelve a tensar la relación del oficialismo con Cabildo Abierto
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El polémico aditivo que propuso Cabildo Abierto para votar la aprobación de la ley de medios en el Parlamento vuelve a encender la tensión entre el partido que conduce Guido Manini Ríos y el resto de la Coalición Republicana.

En momentos donde algunos legisladores del Partido Nacional presionan por un veto al presidente Luis Lacalle Pou, el precandidato Álvaro Delgado advirtió que la iniciativa cabildante “no es aplicable”, mientras que el propio Manini Ríos aseguró que las críticas no son más que “una cortina de humo”.

Consultado en rueda de prensa, Delgado admitió que “puede que no esté de acuerdo” con el aditivo, al señalar que está “a favor de la libertad de prensa”, mientras recordó que “no hay ningún organismo que controle o sancione”.

Así se refirió al pasaje de la iniciativa que establece que todos los medios regulados deben ” brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos”.

“Si algo ha hecho este gobierno es asegurar la libertad de prensa”, apuntó el precandidato blanco y advirtió: “Me vieron ser muy crítico siempre y fui el miembro informante en contra de la ley de medios del gobierno del Frente Amplio”.

En defensa de la norma actual, planteó: “Lo que se hace es derogar la ley de medios del Frente Amplio que generaba un organismo que era un revólver gatillado a los medios de comunicación, donde regulaban entre otras cosas los contenidos. Evaluaban, monitoreaban, regulaban y sancionaban a los medios. Eso sí es censura y amenaza”.

Manini Ríos acusó a los críticos de generar “una cortina de humo”

Manini Ríos coincidió con Delgado al asegurar en diálogo con Radio Oriental que la nueva norma “está reemplazando una mala ley, tan mala que no se aplicaba”. Sin embargo, ante críticas de diferentes sectores e incluso la promesa de Carolina Cosse de derogarla si resulta electa presidenta, el líder cabildante contraatacó: “Si quieren ver en esto un atentado a la libertad de expresión, creo que en el fondo lo que están haciendo es una cortina de humo para no hablar de lo que favorece esta ley, que hay concentración de algunos medios. Hay otros aspectos que se podrían criticar”.

Sobre los cuestionamientos, aseguró que “realmente causan sorpresa porque quién duda que debe ser así”, en alusión a la información rigurosa e imparcial. De hecho, Manini Ríos disparó que otros partidos de la Coalición “no se animan a enfrentarse a los que realmente son los dueños de los medios de comunicación ni a los grupos económicos”.

“Hay varios conceptos que uno podría decir que no está a favor, pero nadie quiere hablar de eso; quieren hablar de este aditivo porque de esto es más fácil hablar”, sentenció el senador y, sobre la posibilidad del veto, recordó: “Me parece que estos diputados se equivocan y están disintiendo con la posición que su propio partido tomó en el Senado”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Juventus despidió a su DT tras una escandalosa reacción en la Copa Italia

Next Post

Rio Ave y Benfica se repartieron los puntos en un 1 a 1

Related Posts

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum
Internacionales

El Congreso de Perú declaró persona non grata a Claudia Sheinbaum

6 noviembre, 2025
COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”
Internacionales

COP30 en Brasil: Lula da Silva advirtió que las “fuerzas extremistas” llevan a las desigualdades y la “degradación ambiental”

6 noviembre, 2025
Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”
Internacionales

Corina Machado apoyó los ataques de EEUU en Venezuela y apuntó contra Nicolás Maduro: “Empezó está guerra”

5 noviembre, 2025
Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Next Post
Rio Ave y Benfica se repartieron los puntos en un 1 a 1

Rio Ave y Benfica se repartieron los puntos en un 1 a 1

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In