• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Oposición porteña reclama fondo anticíclico a Jorge Macri

17 mayo, 2024
in Politica
Oposición porteña reclama fondo anticíclico a Jorge Macri
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de Gobierno Jorge Macri consiguió el apoyo de libertarios para aprobar una ampliación presupuestaria y eliminar el tope para subir el impuesto inmobiliario que los porteños pagan con la cuota de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL).

La aprobación de las normas del ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires avanzó en la conformación de una alianza del PRO y lo que fue Juntos por el Cambio con el bloque La Libertad Avanza.

La oposición ahora quedó centrada en la Ciudad en el bloque Unión por la Patria (UP) y las bancadas dela izquierda con tres legisladores. Desde UP insisten de todos modo en rechazar la política de Jorge Macri. La diputada Claudia Neira explicó las razones.

“No podemos acompañar esta ampliación presupuestaria porque lo que está haciendo Jorge Macri es golpear más a la clase media que ya viene golpeada por las medidas del Gobierno nacional. En la Ciudad no hay plan pero plata hay: $10 billones a partir de esta ampliación. Lo que no hay es un plan para sostener la actividad económica y acompañar a la ciudadanía. En un momento en que cae la recaudación impositiva y los ingresos de las personas, producto de la recesión provocada por el gobierno nacional, es necesario adoptar medidas contra cíclicas”, sostuvo la legisladora.

Neira destacó que la Ciudad tenga un fondo anticíclico y que desde su su bloque se presentó “un proyecto para poder utilizarlo en este contexto de crisis pero fue rechazado”. Del mismo espacio, Juan Manuel Valdés insistió con que “en la ampliación de presupuesto, el oficialismo propuso aumentar los impuestos a los vecinos pero mantiene congeladas las concesiones públicas de sus amigos, que deberían actualizarse por inflación”, y recordó que expuso el tema en la sesión que se realizó ayer en la Legislatura porteña.

Como sea, el oficialismo porteño se fortaleció con el aval de prácticamente todos los legisladores del bloque de La Libertad Avanza, que además atraviesa una crisis por la disputa que provoca Ramiro Marra por la conducción del bloque.

También el legislador Matías Barroetaveña apuntó a que Jorge Macri y Javier Milei se unieron para votar tarifazo en la ciudad que estimó 250% de aumentos de Patentes y ABL.

“Los que se llenan la boca hablando de la presión impositiva, votaron un aumento del impuestazo del 250% en inmobiliario y patentes”, expresó el diputado de UP. “Lamentablemente, al igual que con Ley Bases los espacios que se dicen progresistas en redes y TV, a la hora de votar, votan con los libertarios”, recalcó Barroetaveña, señalando al radicalismo, la Coalición Cívica y el Partido Socialista, aliados del PRO.

Barroetaveña, recordó que presentó un proyecto de modificación integral del impuesto inmobiliario con una escala de 20 segmentos donde el 80% de las boletas de ABL tendrían un tope de aumento del 100%.

“El 10% de los propietarios de la Ciudad concentran el 60% del valor fiscal y el 1% de los propietarios concentran el 35% del valor fiscal”, señaló Barroetaveña y agregó que “se trata de un lobby poderosísimo que se apodera del suelo y tributan lo mismo que cualquier jubilado o jubilada que habita la ciudad”

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

«Participamos en la ronda de las Madres para reclamar por los derechos de niñez y adolescencia»

Next Post

Las claves de la caída de dLocal, que volvió a quebrar su mínimo histórico

Related Posts

Cristina Kirchner sobre el juicio de la causa cuadernos: “Comienza otro show judicial”
Politica

Cristina Kirchner sobre el juicio de la causa cuadernos: “Comienza otro show judicial”

6 noviembre, 2025
Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Milei reunió a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza y del PRO
Politica

Milei reunió a los diputados y senadores electos de La Libertad Avanza y del PRO

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Next Post
Las claves de la caída de dLocal, que volvió a quebrar su mínimo histórico

Las claves de la caída de dLocal, que volvió a quebrar su mínimo histórico

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In