
El jefe de Gobierno Jorge Macri consiguió el apoyo de libertarios para aprobar una ampliación presupuestaria y eliminar el tope para subir el impuesto inmobiliario que los porteños pagan con la cuota de Alumbrado Barrido y Limpieza (ABL).
La aprobación de las normas del ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires avanzó en la conformación de una alianza del PRO y lo que fue Juntos por el Cambio con el bloque La Libertad Avanza.
La oposición ahora quedó centrada en la Ciudad en el bloque Unión por la Patria (UP) y las bancadas dela izquierda con tres legisladores. Desde UP insisten de todos modo en rechazar la política de Jorge Macri. La diputada Claudia Neira explicó las razones.
“No podemos acompañar esta ampliación presupuestaria porque lo que está haciendo Jorge Macri es golpear más a la clase media que ya viene golpeada por las medidas del Gobierno nacional. En la Ciudad no hay plan pero plata hay: $10 billones a partir de esta ampliación. Lo que no hay es un plan para sostener la actividad económica y acompañar a la ciudadanía. En un momento en que cae la recaudación impositiva y los ingresos de las personas, producto de la recesión provocada por el gobierno nacional, es necesario adoptar medidas contra cíclicas”, sostuvo la legisladora.
Neira destacó que la Ciudad tenga un fondo anticíclico y que desde su su bloque se presentó “un proyecto para poder utilizarlo en este contexto de crisis pero fue rechazado”. Del mismo espacio, Juan Manuel Valdés insistió con que “en la ampliación de presupuesto, el oficialismo propuso aumentar los impuestos a los vecinos pero mantiene congeladas las concesiones públicas de sus amigos, que deberían actualizarse por inflación”, y recordó que expuso el tema en la sesión que se realizó ayer en la Legislatura porteña.
Como sea, el oficialismo porteño se fortaleció con el aval de prácticamente todos los legisladores del bloque de La Libertad Avanza, que además atraviesa una crisis por la disputa que provoca Ramiro Marra por la conducción del bloque.
También el legislador Matías Barroetaveña apuntó a que Jorge Macri y Javier Milei se unieron para votar tarifazo en la ciudad que estimó 250% de aumentos de Patentes y ABL.
“Los que se llenan la boca hablando de la presión impositiva, votaron un aumento del impuestazo del 250% en inmobiliario y patentes”, expresó el diputado de UP. “Lamentablemente, al igual que con Ley Bases los espacios que se dicen progresistas en redes y TV, a la hora de votar, votan con los libertarios”, recalcó Barroetaveña, señalando al radicalismo, la Coalición Cívica y el Partido Socialista, aliados del PRO.
Barroetaveña, recordó que presentó un proyecto de modificación integral del impuesto inmobiliario con una escala de 20 segmentos donde el 80% de las boletas de ABL tendrían un tope de aumento del 100%.
“El 10% de los propietarios de la Ciudad concentran el 60% del valor fiscal y el 1% de los propietarios concentran el 35% del valor fiscal”, señaló Barroetaveña y agregó que “se trata de un lobby poderosísimo que se apodera del suelo y tributan lo mismo que cualquier jubilado o jubilada que habita la ciudad”
Fuente Ambito