• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El 49% de los uruguayos aprueba la gestión de Lacalle Pou

29 mayo, 2024
in Internacionales
El 49% de los uruguayos aprueba la gestión de Lacalle Pou
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El 49% de la población del Uruguay aprueba la gestión del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, a menos de un año de la culminación de su mandato, según se desprende de la última encuesta de Equipos Consultores.

El jefe de Estado recoge un 32% de desaprobación hasta el mes de abril, algo que lo deja con un saldo favorable de 17 puntos, a más de 4 años del inicio de su mandato. A su vez, un 18% de los uruguayos dijo que “ni aprueba ni desaprueba” el actual gobierno, y un 1% omitió contestar.

En la segunda mitad de diciembre de 2023, la imagen de Lacalle Pou había caído hasta un 39% de la aprobación general, producto de las derivaciones del caso Marset que terminaron con la renuncia de varios jerarcas del Poder Ejecutivo. No obstante, ya en febrero recuperó 10 puntos hasta el 49%.

En el desglose por regiones, el presidente reúne una aprobación de hasta el 54% en el interior del país y una desaprobación del 26%. En Montevideo, la situación es un poco menos optimista, pero también favorable: 42% de aprobación y 39% de desaprobación.

Entre los votantes que se definen de “derecha”, la aprobación del presidente despega hata el 80% contra un 9% de desaprobación. Esta también es alta entre los votantes de “centro”, ya que aúna las adhesiones del 48% de los relevados, contra el 21% que se manifestó en contra.

Entre los votantes de “izquierda” la situación es prácticamente la inversa, puesto que solo el 18% valora positivamente la gestión presidencial, contra un 70% de desaprobación.

¿Cómo rankea Lacalla Pou a nivel histórico?

Desde el retorno de la democracia, Lacalle Pou se sitúa segundo en el ranking histórico para un presidente a esta altura del mandato, solo por detrás del frenteamplista Tabaré Vázquez, quien reunía un 55% de aprobación en abril de 2009. En su segundo mandato, Vázquez solo recogió el 26% de las simpatías a igual período del año en 2019.

El podio de simpatías lo completó el también frenteamplista José Mujica, quien para abril de 2014 reunía un 45% de aprobación, contra un 34% de desaprobación.

En el otro extremo, los presidentes con menos aprobación a esta altura fueron el colorado Julio María Sanguinetti (en su primera presidencia) con el 24% de la aprobación; el nacionalista Luis Alberto Lacalle con el 20% de la aprobación; y el colorado Jorge Batlle, quien solo sumó el 10% de las simpatías, un gobierno cuya imagen se vio profundamente afectada por la crisis de insolvencia financiera del 2002.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Despidos en Fate: reprimieron a trabajadores e hirieron a una diputa nacional

Next Post

Cierre de campaña en México: “Vamos a hacer historia” dijo Claudia Sheinbaum, la candidata de AMLO

Related Posts

Hamas le entregó otros cuatro cuerpos a Israel en la franja de Gaza
Internacionales

Hamas le entregó otros cuatro cuerpos a Israel en la franja de Gaza

14 octubre, 2025
Cómo es Blair House, la residencia donde Donald Trump alojó a Javier Milei
Internacionales

Cómo es Blair House, la residencia donde Donald Trump alojó a Javier Milei

14 octubre, 2025
Volodimir Zelenski viajará a EEUU en búsqueda de armas y una reunión con Donald Trump
Internacionales

Volodimir Zelenski viajará a EEUU en búsqueda de armas y una reunión con Donald Trump

13 octubre, 2025
Tras el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado, Venezuela cerrará su embajada en Noruega
Internacionales

Tras el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado, Venezuela cerrará su embajada en Noruega

13 octubre, 2025
Los hermanos argentinos secuestrados por Hamás hablaron con su familia antes de la liberación
Internacionales

Los hermanos argentinos secuestrados por Hamás hablaron con su familia antes de la liberación

13 octubre, 2025
Nicolás Maduro, tras el Nobel a Machado: “Queremos paz pero con libertad, soberanía e independencia”
Internacionales

Nicolás Maduro, tras el Nobel a Machado: “Queremos paz pero con libertad, soberanía e independencia”

12 octubre, 2025
Next Post
Cierre de campaña en México: “Vamos a hacer historia” dijo Claudia Sheinbaum, la candidata de AMLO

Cierre de campaña en México: "Vamos a hacer historia" dijo Claudia Sheinbaum, la candidata de AMLO

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In