• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El déficit fiscal empeoró por tercer mes consecutivo y llegó al 4,2%

31 mayo, 2024
in Internacionales
El déficit fiscal empeoró por tercer mes consecutivo y llegó al 4,2%
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El déficit fiscal empeoró por tercer mes consecutivo y alcanzó al 4,2% en los 12 meses cerrados a abril, de acuerdo al resultado del Sector Público Global (SPG), depurado del efecto del Fideicomiso de Seguridad Social (FSS) que informó este viernes el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Según los datos del MEF, el déficit del Gobierno Central – Banco de Previsión Social (GC-BPS) fue del 3,4% del PIB en los 12 meses cerrados a abril, que llega al 3,5% descontando los ingresos al FSS, en el marco de un año electoral que amenaza el resultado fiscal.

Del reporte se desprende que los ingresos del GC-BPS se situaron en 27% del PIB, permaneciendo estables respecto a marzo, debido a que el incremento de la línea Ingresos del Gobierno Central se vio contrarrestado por una menor recaudación del BPS.

En tanto, los egresos primarios se ubicaron en 27,9% del PIB en abril. La cartera que conduce Azucena Arbeleche recordó que los egresos cerrados en los últimos 12 meses móviles recogen el efecto del adelanto a marzo de los pagos de pasividades, remuneraciones y transferencias (BPS) correspondientes a abril de 2023. Si se depura el efecto, los egresos aumentaron un 0,1% mensual, mayoritariamente, por mayores gastos no personales.

En cuanto al pago de intereses del GC-BPS se mantuvo estable respecto al mes anterior, en 2,4% del PIB.

Cómo les fue a las empresas públicas

El resultado de las Empresas Públicas fue deficitario en 0,3% del PIB, disminuyendo un 0,1% con respecto a marzo, debido al aumento de las existencias de crudo y derivados de Ancap.

A su vez, el resultado del Sector Público No Monetario (SPNM) se ubicó en -3,3% del PIB y, excluyendo los ingresos del FSS y depurando los adelantos realizados correspondientes a abril de 2023, se redujo en 0,2% respecto al mes anterior. Finalmente, el déficit del Banco Central del Uruguay (BCU) se ubicó en 0,7%, permaneciendo estable.

El plebiscito del PIT-CNT, un riesgo para el déficit fiscal

Siempre los años electorales son difíciles en materia fiscal y en esta oportunidad se suma un factor más, que es la exitosa recolección de firmas del PIT-CNT que derivará en un plebiscito acerca de la reforma de la seguridad social aprobada el año pasado, al que desde diversos sectores consideraron “una bomba populista”.

Así la calificó el economista del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) Hernán Bonilla, con críticas que abarcan desde el aspecto macroeconómico hasta la reputación de Uruguay. “Afecta gravemente la sostenibilidad del sistema de previsión social, compromete seriamente las finanzas públicas hacia adelante y hace un gran daño en el cambio de las reglas de juego y la estabilidad”, sostuvo el especialista semanas atrás.

A su turno, el director del Centro de Investigaciones Económicas (Cinve), Gonzalo Zunino, destacó que “hoy el déficit puro del sistema ronda 4 puntos del PIB” y advirtió que con el cambio “estaríamos hablando de básicamente 8 puntos hacia el 2050 y 12 puntos hacia el 2100 en caso de que triunfe el plebiscito”.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Netflix: la miniserie basada en el asesinato de un niño de 4 años sin resolver que tiene 5 capítulos

Next Post

México gana 1 a 0 ante Bolivia

Related Posts

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Next Post
México gana 1 a 0 ante Bolivia

México gana 1 a 0 ante Bolivia

Busca Notas por fecha

mayo 2024
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In