• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, agosto 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La lucha de un joven de 20 años para que le autoricen un trasplante: “La obra social tardó tanto en responder que el cáncer volvió”

10 junio, 2024
in Informacion General
La lucha de un joven de 20 años para que le autoricen un trasplante: “La obra social tardó tanto en responder que el cáncer volvió”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo cuentan para que los responsables se hagan cargo. Y para que no les pase a otros y otras. “Es injusto para él y es injusto para nosotros como familia”, dijo Roberto Gómez sobre el drama que atraviesa su hijo Máximo, de 20 años. Le diagnosticaron un linfoma de Hodgkin cuando terminaba la secundaria. Después de un duro tratamiento, la enfermedad se fue. Debía pasar por un autotrasplante de médula para evitar una recaída. La oba social nunca lo autorizó. Y el cáncer volvió.

“Le hicieron el viernes el PET (tomografía de emisión de positrones), el estudio que ve el grado de evolución de la enfermedad. Ahora estamos igual o peor que cuando arrancó. Tiene todos los órganos comprometidos, como al principio. El informe dice que hay riesgo de vida. Todo esto debido a la inoperancia de la obra social”, lamenta Roberto en diálogo con Tiempo. Pasaron cinco meses desde que la familia empezó a tramitar la autorización.

Foto: Gentileza Roberto Gomez

“Nunca lo autorizaron”

Máximo vive con su mamá y dos hermanos en Bariloche. Se atiende con la cobertura del Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS). La primera señal de alarma fueron ganglios inflamados. Los exámenes confirmaron que tenía un linfoma de Hodgkin en grado 4, un tipo de cáncer que se forma en el sistema linfático. La primera quimioterapia, ambulatoria, no dio resultado. La segunda fue mucho más fuerte, con internaciones en terapia intensiva. Esta vez sí, el cáncer se fue. Pero había que dar un paso más para evitar su vuelta.

“Le hicieron un PET a fines de diciembre. Salió perfecto. Debería haber tenido un trasplante de médula ni bien se recuperó. La iban a irradiar unas pocas células cancerígenas, hacer el trasplante y quedaba diez puntos. La obra social nunca lo hizo. Nunca salieron los trámites”, relata el papá de Máximo.

“El 10 de enero habíamos presentado todos los papeles para el trasplante. Nunca lo autorizaron. Daban vueltas. Que sí, que no. Pedían papeles dos o tres veces. A la mamá de Maxi le decían como excusa que tenían que mandar los papeles a Viedma y eso tardaba. Pero está todo digitalizado, ¿quién manda papeles por correo o chasqui?”, se indigna.

“No es el único caso”

“¿Vieron que hijo tiene que hacerse un autotransplante para que el cáncer no vuelva? La obra social tardó tanto en responder que el cáncer volvió. IPROSS sos responsable”, escribió Mariana Jaroslavsky, mamá de Máximo, en su cuenta de X. El caso ganó visibilidad en redes. Tras una nota en El Diario de Río Negro, la familia recibió la llamada del gobernador.

Vieron que hijo tiene que hacerse un autotransplante para que el cancer no vuelva? La obra social tardó tanto en responder que el cancer volvió. @Iprossrionegro sos responsable.

— Muma (@Mumajaros) June 4, 2024

“Ayer miraba todos los mails que mandé, pensaba en todas las veces que fui a la obra social a llevar papeles, a preguntar, a seguir los trámites y me vuelvo a enfurecer de la inoperancia y maldad de esta gente”, posteó luego.

“Desde que empezamos a salir en los medios se empezaron a mover. Si hacés lío, las cosas avanzan. Lo mismo con la criopreservación: no la autorizaban, lo mandaban a mi hijo a hacérsela en Neuquén. Cuando salió esto en diarios de Río Negro y Mendoza, dijeron que se la podía hacer en Bariloche. Antes la madre había estado peleando por eso y le decían que no”, cuestiona Roberto.

Mientras analizan la posibilidad de judicializar el caso, siguen dando difusión. “Estamos intentando judicializar todo. No queremos que se la lleven de arriba. Que aprendan. Porque esto le va a pasar a otra persona”, alerta. “Nos enteramos de otra gente que ya ha pasado por lo mismo”.

Foto: Gentileza Roberto Gómez

Música y buen humor

“Es algo que no se merece. Ya había pasado esta etapa, después de casi un año de quimioterapia. No pudo empezar la facultad. Esto le cortó todo. Le dije que es como si le hubiera tocado hacer la Colimba”, narra el papá del joven. Resalta que “él está enojado, pero no es una persona que se deprima. Es un tipo que va para adelante”.

Roberto cuenta que Máximo “tenía el pelo por la mitad de la espalda y ahora está pelado, pero hasta hacía chistes cuando estaba en quimioterapia”. Que es músico de rock y sigue componiendo. Que está de novio y muy contenido. Que cuando terminó la secundaria tenía ganas de estudia periodismo. “Tiene un montón de proyectos. Todo esto es injusto para él”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

El Gobierno decidió que Argentina no adhiera al Tratado sobre Pandemias de la OMS

Next Post

Netflix: la serie francesa de asesinatos y misterio que tiene capítulos de menos de una hora

Related Posts

Paro y vigilia de científicos: “Se está discutiendo si sigue existiendo o desaparece la carrera de investigador”
Informacion General

Paro y vigilia de científicos: “Se está discutiendo si sigue existiendo o desaparece la carrera de investigador”

6 agosto, 2025
La crisis de salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes
Informacion General

La crisis de salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes

5 agosto, 2025
Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua
Informacion General

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

4 agosto, 2025
Motosierrópolis: vacaciones en el parque de Milei
Informacion General

Motosierrópolis: vacaciones en el parque de Milei

2 agosto, 2025
Donantes habituales de sangre: cuando salvar vidas se vuelve costumbre
Informacion General

Donantes habituales de sangre: cuando salvar vidas se vuelve costumbre

2 agosto, 2025
YoNoFui: «Nos desalojaron ilegalmente de nuestro espacio de trabajo»
Informacion General

YoNoFui: «Nos desalojaron ilegalmente de nuestro espacio de trabajo»

2 agosto, 2025
Next Post
Netflix: la serie francesa de asesinatos y misterio que tiene capítulos de menos de una hora

Netflix: la serie francesa de asesinatos y misterio que tiene capítulos de menos de una hora

Busca Notas por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In