• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El petróleo subió luego de predicciones de aumento de inventarios del crudo por la AIE

12 junio, 2024
in Internacionales
El petróleo subió luego de predicciones de aumento de inventarios del crudo por la AIE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A comienzos de la jornada, los futuros del Brent subían 76 centavos, o un 0,9%, a 82,68 dólares por barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) ganaban 86 centavos, o un 1,1%, a 78,76 dólares. Ambos contratos llegaron a mejorar un dólar o más durante la sesión.

La Agencia Internacional de Energía (AIE), la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA) y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) han actualizado sus previsiones sobre el equilibrio entre la oferta y la demanda mundial de crudo para 2024.

Sus informes implican un declive limitado de los precios en la segunda mitad del año porque los tres pronostican caídas en los inventarios petroleros mundiales, dijo a Reuters Tamas Varga, de la correduría PVM.

Estas opiniones se vieron reforzadas por los datos de la industria del martes, que mostraron que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron más de lo esperado la semana pasada.

Los precios bajaron más de un 2% la semana pasada, después de que la OPEP y sus aliados dijeran que eliminarán de forma gradual los recortes de producción a partir de octubre.

Por la tarde, se publicarán los datos de inventarios de la EIA, el organismo estadístico del gobierno estadounidense.

Asimismo, el Índice de Precios al Consumo estadounidense dará más pistas sobre la política de tasas de interés de la Reserva Federal, cuyo anuncio de política monetaria se conocerá más tarde, al término de su reunión de dos días.

Las predicciones de la AIE

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) espera un “excedente importante” en los mercados de petróleo para 2030, debido a una ralentización del crecimiento de la demanda y el aumento de la producción mundial, según un informe anual publicado este miércoles.

A medida que avance la transición energética, con el auge de las energías renovables y de los vehículos eléctricos, “el crecimiento de la demanda mundial de petróleo deberá ralentizarse en los próximos años”, subrayó el AIE en el informe.

El documento se basa en “las políticas actuales y las tendencias del mercado” y señala que “se espera que la fuerte demanda de las economías asiáticas en rápido crecimiento, así como de los sectores de la aviación y la petroquímica, impulsará el consumo de petróleo en los próximos años”.

Pero al mismo tiempo, “estas ganancias se verán cada vez más contrarrestadas” por factores como “el aumento de las ventas de vehículos eléctricos, las mejoras en el rendimiento energético de vehículos convencionales, la reducción del uso de petróleo para la generación de energía en Oriente Medio y los cambios económicos estructurales”.

La AIE prevé que la demanda mundial de petróleo, incluidos los biocarburantes, “se estabilizará en torno a los 106 millones de barriles diarios hacia el final de la década”, frente a los poco más de 102 millones de barriles diarios de 2023.

Un aumento de algo menos del 4%, impulsado por las economías de Asia, en particular China e India, mientras que la demanda disminuye en las economías avanzadas.

“Al mismo tiempo deberá aumentar la producción mundial de petróleo, lo que aliviará las tensiones en el mercado y elevará la capacidad de producción adicional a niveles nunca vistos fuera de la crisis de covid”, destaca el informe.

El aumento de la oferta mundial de oro negro, impulsado por los productores no pertenecientes a la OPEP+, especialmente Estados Unidos, deberá superar la demanda prevista a partir de 2025.

La capacidad total de suministro deberá alcanzar casi 114 millones de barriles diarios en 2030, superando la demanda mundial estimada en 8 millones de barriles diarios.

Este excedente de producción “podría abrir el camino a un entorno con precios de petróleo más bajos”, subraya la AIE.

En este ambiente de “excedente importante de oferta”, “las compañías petroleras podrían querer asegurarse de que sus estrategias y planes de negocio están preparados para los cambios en curso”, declaró el director general de la AIE, Fatih Birol, citado en el comunicado.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Ley Bases en el Senado EN VIVO: el Gobierno logró el quorúm y continúa negociando con la oposición

Next Post

Falleció Jerry West, el hombre que inspiró el logo de la NBA

Related Posts

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo
Internacionales

Vladimir Putin defendió el ataque a Ucrania en el aniversario de la victoria de Rusia sobre el nazismo

9 mayo, 2025
Next Post

Falleció Jerry West, el hombre que inspiró el logo de la NBA

Busca Notas por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In