• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, agosto 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brecha de precios con Argentina: Raffo propone el libre abastecimiento en comercios del litoral

20 junio, 2024
in Internacionales
Brecha de precios con Argentina: Raffo propone el libre abastecimiento en comercios del litoral
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La precandidata del Partido Nacional, Laura Raffo, se refirió a la brecha de precios con Argentina y propuso como medida el libre abastecimiento de los comercios del litoral de productos del país vecino, como una medida para combatir la diferencia cambiaria.

En momentos donde la problemática volvió a aparecer en escena, luego de varios meses de corrección, Raffo consideró que es necesario “abaratar todas las importaciones” y sostuvo que eso terminará “generando empleo, beneficiando al comercio y haciendo rendir más el bolsillo de cada uno de los uruguayos”, tal como surge de sus propuestas económicas.

La economista planteó desde Paysandú que ante “un problema que se arrastra desde hace varias décadas”, una posibilidad es que los comercios compren productos libremente en el país vecino.

“Nosotros proponemos abaratar todas las importaciones para que un autoservice de Paysandú pueda comprar libremente la pasta de dientes, el shampoo, el jabón y todo eso que sale mucho más barato y entra sólo de contrabando”, apuntó la precandidata del PN, quien dijo que de esa manera “lo puede comprar en comercios de acá para vender al mismo precio que allá”.

La brecha de precios con Argentina crece por el dólar blue

El dólar blue comenzó a escalar en las últimas semanas en el país vecino y, si bien sigue lejos de los valores que exhibió entre 2021 y 2023, la brecha de precios se ensanchó del 50% al 59% según el último Indicador de Precios Fronterizos (IPF) que elabora la UCU Salto.

La divisa del mercado paralelo se encuentra en 1.300 pesos argentinos, cerca de su máximo histórico, dejando a la brecha con el tipo de cambio oficial en 43,3%, cercano al 44,5% que había registrado el 1 de febrero.

Más allá de que durante los primeros meses del año, en coincidencia con las políticas que impulsa el presidente Javier Milei en Argentina, la brecha de precios se venía achicando. Sin embargo, en las últimas semanas “se han vuelto a ver estas colas de coches cruzando a la provincia de Entre Ríos”, tal como definió el intendente de Salto, Andrés Lima, en referencia a los uruguayos que cruzan el charco para hacer turismo de compras.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Díaz Ayuso elogió a Javier Milei y acusó a Pedro Sánchez de empezar ”una guerra con el argentino”

Next Post

Monseñor Ojea: “Hoy menos que nunca debemos tirar la comida, porque falta en muchos hogares”

Related Posts

Rusia confirma que Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán “en los próximos días” para hablar de Ucrania
Internacionales

Rusia confirma que Vladimir Putin y Donald Trump se reunirán “en los próximos días” para hablar de Ucrania

7 agosto, 2025
La Justicia brasileña flexibilizó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro: ahora podrá recibir visitas de familiares
Internacionales

La Justicia brasileña flexibilizó el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro: ahora podrá recibir visitas de familiares

6 agosto, 2025
Murieron 20 personas en la Franja de Gaza por el vuelco de un camión con ayuda humanitaria
Internacionales

Murieron 20 personas en la Franja de Gaza por el vuelco de un camión con ayuda humanitaria

6 agosto, 2025
El Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
Internacionales

El Congreso de EEUU citará a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein

5 agosto, 2025
EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro “amenaza la democracia”
Internacionales

EEUU consideró que la prisión domiciliaria a Jair Bolsonaro “amenaza la democracia”

5 agosto, 2025
Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea “el fin de la democracia”
Internacionales

Nayib Bukele defendió las reelecciones indefinidas en El Salvador y negó que sea “el fin de la democracia”

3 agosto, 2025
Next Post
Monseñor Ojea: “Hoy menos que nunca debemos tirar la comida, porque falta en muchos hogares”

Monseñor Ojea: “Hoy menos que nunca debemos tirar la comida, porque falta en muchos hogares”

Busca Notas por fecha

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In