• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Con un «paro activo», asambleas y movilizaciones, trabajadores del Posadas enfrentan 88 despidos

2 julio, 2024
in Politica
Con un «paro activo», asambleas y movilizaciones, trabajadores del Posadas enfrentan 88 despidos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego del mazazo a la salud pública que significaron los 88 despidos concretados en el Hospital Posadas por el Ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, los trabajadores del nosocomio nacional ubicado en El Palomar se preparan para enfrentar la “motosierra” con un plan de lucha que incluye un “paro activo” para este jueves 4 de julio, con permanencia en el lugar de trabajo y atención de guardias, servicios mínimos e internados, pero sin actividades programadas.

También, tienen previsto efectuar una “ronda” y movilización en la puerta del establecimiento, para después llevar a cabo una asamblea que determine los pasos a seguir.

En comunicación con Tiempo, Guillermo Pacagnini, miembro del Consejo Directivo de CICOP que asistió a la asamblea de este lunes posterior a los despidos, contó: “Los 88 despidos fueron un baldazo de agua fría con el formato de no renovación de contratos. Algunos contratos habían vencido el mes de marzo, los prorrogaron hasta ahora. Otros, directamente, bajaron la persiana ahora. Hay dos cuestiones a señalar, porque cayó en simultáneo con otra oleada de despidos en el Estado. Uno, es en el sector salud. Y no es en ninguna área marginal, sino en el corazón del hospital, porque es transversal a todos los servicios y a todo el equipo de salud. Entre los despedidos hay médicos, enfermeros, administrativas, camilleros, psicólogos. Todo el equipo de salud. Y el otro dato distintivo, importante, es que el Posadas, que es el hospital más grande del país, emblemático en cuestiones sanitarias, de derechos humanos y de defensa del sistema público de salud, tiene el 90% de su personal precarizado, con distintos tipos de contratos basura. Y por lo tanto, están expuestos a la motosierra”.

Pacagnini también recordó que varios de esos contratados tiene 10, 15 o 20 años de antigüedad, y que a varios “ya los había despedido el macrismo, y nosotros con un plan de lucha muy fuerte en ese momento los logramos reincorporar. Y ahora los vuelven a despedir, incluso algunos de ellos tienen fueros sindicales”, lamentó.

Viejos conocidos

En este contexto, Pacagnini mencionó que el Posadas sigue crónicamente intervenido, pero que, en esta ocasión, el actual gobierno nacional propició el regreso del médico otorrinolaringólogo Pablo Bertoldi Hepburn como director ejecutivo del nosocomio.

Cabe recordar que, a finales de 2017, la elección de Bertoldi Hepburn desató una crisis en el Ministerio de Salud nacional y provocó la renuncia del entonces viceministro, Eduardo Munin, quien había afirmado que Bertoldi Hepburn llegó, supuestamente, por pedido de la número dos de la AFI en aquel momento, Silvia Majdalani. Tras la designación de Bertoldi Hepburn, la senadora provincial bonaerense Mónica Macha, de Nuevo Encuentro, denunció penalmente al ex presidente Mauricio Macri, al entonces ministro de Salud Jorge Lemus y a Bertoldi Hepburn por «espionaje, abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público».

“Para la conducción del hospital no hubo ningún tipo de consenso ni concurso. Las direcciones las nombra directamente el Ministerio de Salud nacional. Tiene una intervención perpetua. Y una nota de color negro es que el director actual es Pablo Bertoldi, el mismo que estuvo en la época del macrismo y es quien encabezó el intento de desmantelar el hospital en ese momento. Hay mucha preocupación y bronca”, marcó Pacagnini.

En esta línea, Pacagnini confirmó que no sólo efectuarán presentaciones judiciales para impulsar las reincorporaciones, sino que también CICOP pide una reunión “urgente” con el ministro Russo.

Diputados: pedido de repudio

Foto: Edgardo Gómez

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados nacional, el legislador Nicolás del Caño (PTS-Frente de Izquierda Unidad) confirmó que los diputados del FIT Unidad presentaron un proyecto de resolución donde se solicita a la Cámara Baja manifestar “su preocupación y repudio a los masivos despidos realizados por el gobierno nacional en el Hospital Profesor Alejandro Posadas, que a su vez produce un enorme perjuicio a miles de pacientes, desguazando la salud pública”.

También, los diputados solicitan Ministerio de Salud de la Nación que informen en carácter de “urgente” respecto a “los motivos de estos despidos y al grave impacto que tendrá en la población. Acompañar el reclamo de reinstalación de los ceses laborales recientemente efectuados”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

EEUU aprobó el segundo medicamento contra el Alzheimer: cómo funciona

Next Post

Google aumentó 48% sus emisiones de carbono por el uso de Inteligencia Artificial

Related Posts

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales
Politica

PAMI: tras el escándalo, el Gobierno modifica el método de reparto de pañales

12 mayo, 2025
Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Next Post
Google aumentó 48% sus emisiones de carbono por el uso de Inteligencia Artificial

Google aumentó 48% sus emisiones de carbono por el uso de Inteligencia Artificial

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In