• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Nintendo se desmarca y anuncia que no utilizará la IA generativa en sus videojuegos

4 julio, 2024
in Ciencia & Tecnologia
Nintendo se desmarca y anuncia que no utilizará la IA generativa en sus videojuegos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de videojuegos Nintendo se desmarcó de otras grandes del negocio tecnológico. Su presidente, Shuntaro Furukawa, confirmó que la compañía no tiene planes de utilizar Inteligencia Artificial (IA) generativa en la creación de sus videojuegos. De esta manera, el trabajo de artistas, diseñadores y programadores no sería reemplazo por la IA.

El líder de Nintendo fue categórico y detalló: “nuestra empresa tiene el conocimiento para crear experiencias de juego óptimas para nuestros clientes durante décadas. Si bien continuaremos respondiendo con flexibilidad a los desarrollos tecnológicos, esperamos continuar brindando valor, que sea exclusivo de nuestra empresa y que no pueda crearse simplemente a través de la tecnología“.

De esta manera, la empresa de videojuegos se diferencia de otras grandes empresas de tecnología que están invirtiendo fuerte para incorporar la IA generativa en sus procesos.

Lo cierto, es que en el segmento de los videojuegos desde hace años se utiliza tecnología similar a la IA, pero desde Nintendo explican que el plan no es crear videojuegos desde cero con esta tecnología. La razón es que no creen que la IA pueda reemplazar la creatividad de los humanos y en eso se incluyen artistas, diseñadores y guionistas que intervienen.

Furukawa dijo que en los videojuegos “una tecnología similar a la IA se ha utilizado durante mucho tiempo para controlar los movimientos de los personajes enemigos, por lo que el desarrollo de juegos y la tecnología de IA siempre han estado estrechamente relacionados”. Sin embargo, también es consciente de los problemas que supone utilizar la IA generativa, que está siendo un tema más polémico.

Es por ello que el líder de Nintendo expresó también sus reservas sobre la implementación de la IA debido a problemas relacionados con los derechos de autor y la propiedad intelectual. Parte de lo que hace controversial a la inteligencia artificial generativa, es el uso de material creado por otras personas para hacer un producto nuevo. De esta forma, Nintendo, quien protege con recelo su propiedad intelectual, no está interesado en hacer uso de algo que va en contra de lo que defiende.

Por su parte, compañías como EA y Take-Two se están manejando en otra línea y ya anunciaron que piensan hacer uso de la inteligencia artificial generativa para el desarrollo de futuros juegos, sustituyendo mucho de lo que hace el equipo humano en ciertos segmentos específicos.

Mientras tanto los expertos en el negocio de los videojuegos se preguntan cómo le irá a Nintendo con esta decisión, porque, por un lado, las empresas que utilicen la IA podrían obtener un jugoso recorte de costos a la hora de generar nuevos videojuegos, pero por el otro lado Nintendo también podría diferenciarse de sus competidores.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

“La crisis de participación política es una tendencia global”, aseguró Ignacio Munyo tras las internas

Next Post

Agresión y tráfico sexual: nueva demanda contra el rapero Sean ”Diddy” Combs

Related Posts

¡Atención románticos! Estos son los consejos infalibles para enamorar a la persona de tus sueños, según la IA
Ciencia & Tecnologia

¡Atención románticos! Estos son los consejos infalibles para enamorar a la persona de tus sueños, según la IA

19 julio, 2025
Tecnología no-code, la tendencia que impacta en la industria del crédito
Ciencia & Tecnologia

Tecnología no-code, la tendencia que impacta en la industria del crédito

19 julio, 2025
Meta rechazó firmar el Código de Buenas Prácticas de la Unión Europea para la inteligencia artificial
Ciencia & Tecnologia

Meta rechazó firmar el Código de Buenas Prácticas de la Unión Europea para la inteligencia artificial

18 julio, 2025
Casi la mitad del mundo gaming en Argentina está integrado por mujeres
Ciencia & Tecnologia

Casi la mitad del mundo gaming en Argentina está integrado por mujeres

18 julio, 2025
Dinamarca le pone un freno a los deepfakes: proponen que las caras de las personas tengan copyright
Ciencia & Tecnologia

Dinamarca le pone un freno a los deepfakes: proponen que las caras de las personas tengan copyright

17 julio, 2025
Hito: Google logró frenar un ciberataque antes de que ocurra gracias a una Inteligencia Artificial propia
Ciencia & Tecnologia

Hito: Google logró frenar un ciberataque antes de que ocurra gracias a una Inteligencia Artificial propia

16 julio, 2025
Next Post
Agresión y tráfico sexual: nueva demanda contra el rapero Sean ”Diddy” Combs

Agresión y tráfico sexual: nueva demanda contra el rapero Sean ''Diddy'' Combs

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In