
La Organización de Naciones Unidas (ONU) considera que Uruguay es “un referente de desarrollo sostenible”, al destacar cuestiones como la generación de energías renovables, que llega al 98%.
El coordinador residente de la ONU, Pablo Ruiz Hiebra, aseguró en diálogo con EFE que el organismo internacional ve al país como “un laboratorio de políticas públicas y de innovaciones que son muy útiles para poder compartir con otros países”.
En ese sentido, Ruiz Hiebra manifestó la posibilidad de “ser un referente en la región de desarrollo sostenible, de erradicación de la pobreza y un referente democrático”.
“Lo es ya en buena medida, pero creo que le falta un salto. Le falta un poco de audacia en algunas decisiones de política pública”, advirtió el jerarca.
Descarbonización y Plan Ceibal
El experto destacó entre los logros del país a la descarbonización casi total de la matriz energética, con fuertes inversiones en hidrógeno verde, luego de una inversión de 8.000 millones de dólares, el Plan Ceibal y la reducción en el embarazo adolescente.
“Yo creo que hay muchas cosas que se han hecho en Uruguay que se pueden replicar en otros países. Para empezar, porque muchas se han hecho con menos recursos”, expresó sobre la experiencia de los sucesivos gobiernos.
Ruiz Hiebra sostuvo que “hay muchas cuestiones en las cuales ha mostrado ejemplos muy interesantes para la región” y sentenció: “Lo que queremos es seguir profundizando eso: que pueda compartir de manera más profesional, porque hay mucho interés por lo que pasa en Uruguay”.
Entre los desafíos, consideró que hace falta más inversión para combatir la pobreza infantil. “Si queremos realmente que la juventud sea el motor del futuro, que la infancia sea el motor de cambio, hay que invertir duro ahí y no es una cosa que podemos hacer en 15 o 20 años”, sentenció.
Fuente Ambito