
Las malezas predominantes
Como cada campaña, a esta altura del año, las principales malezas reportadas en el reporte del mes de junio son Conyza spp. (Rama negra) y Lolium spp. (Rye grass), presentes en la mayor parte del territorio donde la Red MIP tiene cobertura.
También cobran relevancia nacional especies del grupo de las crucíferas como Hirschfeldia incana (Nabo/mostacilla amarilla), Raphanus sativus (Nabón) y Brassica rapa (Nabo), así como Parietaria debilis (Ocucha), Sonchus oleraceus (Cerraja) y Carduus acanthoides (Cardo negro), que van ganando importancia con el paso de los ciclos productivos.
Insectos de importancia en esta temporada
El complejo de gusanos de suelo representa una adversidad creciente, tanto por su presencia como por la complejidad en su manejo. En el reporte, esto se observa mayormente en lotes destinados a cultivos de fina, así como en aquellos destinados a cultivos de primavera-verano.
Casos puntuales de enfermedades en cultivos invernales
Hay novedades respecto a enfermedades en cultivos de invierno. Se informa un primer foco de Puccinia striiformis (Roya amarilla) en trigos en la zona Centro Norte de Córdoba y Dreschlera teres (Mancha en red) en Cebada el Sureste de la provincia de Buenos Aires.
Para frenar la chicharrita: la importancia de eliminar maíces guachos
Desde la Red MIP, se destaca la importancia fundamental de reducir el alimento disponible para la plaga. En este sentido, enfatizan la necesidad de eliminar los maíces guachos para prevenir su proliferación y así combatirla como vector de enfermedades que causan el achaparramiento del maíz. Una tarea, entre otros factores, de vital trascendencia para la próxima siembra del cultivo.
Reporte completo
https://drive.google.com/file/d/16eGnjS1Hzm-Sl1tykGmuBVWxloEMEQhv/viewe malezas e insectos de suelo







