• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Día tras días venimos batiendo el récord de consumo eléctrico”, dijo la presidenta de UTE

13 julio, 2024
in Internacionales
“Día tras días venimos batiendo el récord de consumo eléctrico”, dijo la presidenta de UTE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uruguay alcanzó un nuevo pico histórico de consumo de energía eléctrica en medio de la ola de frío que ya lleva una semana. La marca histórica no se debió por la potencia en una hora puntual sino por la utilización de energía durante todo el día, con 2.289 megavatios el miércoles, que fue superado una vez más el viernes. “Esta semana, día tras día, venimos batiendo récord de consumo”, afirmó la presidenta de UTE, Silvia Emaldi.

El uso de métodos de calefacción a energía eléctrica, como el aire acondicionado, viene aumentando en el país de la mano de una mayor eficiencia energética que, de todos modos, hizo disparar el consumo cuando las temperaturas bajaron drásticamente, como sucedió esta semana en medio de la ola de frío.

Con esto, UTE registró el lunes 8 de julio el récord histórico de demanda de energía en Uruguay: el “pico de consumo” se dio a las 21:14 con 2.279 megavatios (MWh). Pero el miércoles nuevamente aumentó el consumo y el récord para un momento puntual alcanzó los 2.289 megavatios.

Esto no quedó así: en la misma semana, ese récord se fue superando, según indicó Emaldi en rueda de prensa. “En el día de ayer se batió el récord de consumo de energía durante todo el día. En esta semana, día tras día, venimos batiendo récord de consumo, ya sea en potencia o en demanda global de las 24 horas”, apuntó.

En ese sentido, explicó que el jueves se logró un nuevo récord pero no de potencia a una hora puntual, sino de consumo de energía durante todo el día.

El 90% de la energía es renovable, explicó Emaldi, aunque en los momentos de picos las centrales térmicas de Punta del Tigre aportan energía extra. Además, dijo que en algunos momentos del día se exporta energía a Argentina “que también por la ola de frío está requiriendo más generación de la que tiene”.

Hacia una mayor eficiencia energética

Uruguay avanza hacia una segunda transformación energética y tiene casi la totalidad de la electricidad consumida generada a partir de fuentes renovables. Sin embargo, en contrapartida, el inicio de las temperaturas más frías muestra que todavía quedan pendientes en materia energética: en las zonas del interior, al menos el 56% sigue utilizando la leña como la principal fuente para la calefacción.

La calefacción es una de las actividades en la que los uruguayos consumen mayor energía en sus hogares. De hecho, hasta al menos el 2006 —según los últimos datos disponibles del Balance Nacional de Energía Útil (BNEU) de la Dirección Nacional de Energía—, representaba el principal uso de energía en estos espacios.

Esta situación lleva a poner la lupa sobre el modo en que se calefaccionan los uruguayos, considerando que la mayor parte de su consumo energético se destina a esta actividad. Este dato se puede obtener de la Encuesta Continua de Hogares que se publica de manera anual por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En ese sentido, según los datos de 2023, 9 de cada diez hogares del país tiene calefacción y el 97% de ellos utiliza leña, electricidad o supergás como fuente principal, en ese mismo orden de preferencia: la leña domina con el 45%, le sigue la electricidad con el 27%, y el supergás con el 24%.

Si bien en la última década la inclinación por el supergás ha ido cediendo lugar a la electricidad, también lo ha hecho a la leña. Sobre todo si se observa la diferenciación a nivel regional. En Montevideo, por ejemplo, el 41% de los hogares utilizan energía eléctrica, mientras que, en localidades urbanas de menos de 5.000 habitantes y zonas rurales, la leña es la fuente dominante con un 78%. En tanto, en localidades urbanas de más de 5.000 habitantes, la leña sigue siendo popular, aunque en menor medida, con un 56% de los hogares calefaccionados de esta manera.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

El gobierno declaró a Hamás como una «organización terrorista internacional»

Next Post

A 100 años de Napalpí, la masacre silenciada por la historia oficial

Related Posts

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno
Internacionales

EEUU: demócratas y republicanos alcanzaron un acuerdo y se levantará el cierre del gobierno

9 noviembre, 2025
Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”
Internacionales

Francia rechaza firmar el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur para “proteger a sus agricultores”

9 noviembre, 2025
Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”
Internacionales

Joe Biden reapareció y cuestionó a Donald Trump por el auxilio a Javier Milei: “¿Quién demonios se cree que es?”

9 noviembre, 2025
Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU
Internacionales

Republicanos rechazan la propuesta demócrata y se prolonga el cierre del Gobierno en EEUU

8 noviembre, 2025
Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”
Internacionales

Rusia analiza realizar una prueba nuclear y alerta por una posible “nueva carrera armamentista”

8 noviembre, 2025
Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona
Internacionales

Las autoridades de Gaza elevaron a más de 69.000 los muertos por ofensivas de Israel en la zona

8 noviembre, 2025
Next Post
A 100 años de Napalpí, la masacre silenciada por la historia oficial

A 100 años de Napalpí, la masacre silenciada por la historia oficial

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In