• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Comunidad Israelita de Misiones: “Duele la AMIA porque nos obliga a convivir con el horror”

14 julio, 2024
in Politica
Comunidad Israelita de Misiones: “Duele la AMIA porque nos obliga a convivir con el horror”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Comunidad Israelita de Misiones, Marcos Alfici, encabezó un acto en homenaje a los 30 años del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) del 18 de julio de 1994, en el que murieron 85 personas, y afirmó que el hecho “duele porque el crimen sigue impune y duele más porque puso al desnudo complicidades que nos meten miedos”.

El acto tuvo lugar en la plaza 9 de Julio y contó con las presencias del gobernador Hugo Passalacqua, el intendente de Posadas Leonardo “Lalo” Stelatto, los senadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut; demás autoridades provinciales e integrantes de la comunidad.

“La AMIA era un edificio donde no había armas, ni hombres armados, fue un blanco fácil. Duele más porque era un lugar de gente común, maestros, músicos, gente que buscaban empleos, jóvenes, profesores, trabajadores sociales, hombres indefensos. Duele más porque no era precisamente un objetivo militar, era un espacio de gente inocente. 30 años después, el proceso judicial está agotado”, dijo Alfici.

En otra parte de su mensaje Afici señaló: “Esa denuncia debe anunciar la necesidad de que las instituciones sean más transparentes y más justas. Una justicia que abandone la triste costumbre de llegar tarde y a veces torpemente. La ausencia de esos 85 ciudadanos debe ser entendida como anuncio de la necesidad de un poder político que tenga clara voluntad política de esclarecer la verdad y que no ampare ni negocie con los terroristas”.

En el acto, todos los presentes tenían una foto en mano y leyeron los nombres de cada una de las 85 víctimas que fallecieron en el atentado. La ceremonia fue un espacio de reflexión y recuerdo, donde se renovó el compromiso de la comunidad y las autoridades con la justicia y la memoria.

“Cicatriz imborrable”

El dirigente Bruno Bladilo comentó: “Un acto de terrorismo que no solo cobró vidas inocentes, sino que dejó una cicatriz imborrable en el corazón de todos los argentinos. Recordar este trágico suceso es más que honrar a las víctimas y a sus familias, es un llamado a la memoria colectiva, a no olvidar los errores del pasado para construir un futuro más justo y seguro para todos”.

“Nos enfrentamos a una realidad dolorosa, aún no se ha alcanzado justicia por este crimen atroz. Es nuestro deber exigir verdad y justicia, no solo como acto de reparación hacia las víctimas, sino como garantía de que estos crímenes no queden impunes”, agregó.

Por su parte, la joven Iael Saidel relató: “Para mí, el 18 de julio de 1994 es un recuerdo colectivo, comunitario, familiar. Es casi como haberlo vivido. Es mi lucha por la justicia. Porque no es solo un atentado contra mi comunidad judía, es un atentado contra mi país”.

Acto central

El acto central tendrá lugar el jueves a las 9:53, hora en que explotó el coche bomba.

Además de las autoridades de la AMIA invitados especiales que llegarán desde Israel y otros países, familiares de las víctimas estará presente el presidente Javier Milei.

El atentado del 18 de julio de 1994, se produjo cuando un coche bomba estalló en la sede de la AMIA y mató a 85 personas y dejó más de 300 heridos. Este trágico suceso es uno de los actos terroristas más devastadores de la historia argentina y sigue marcando profundamente a la sociedad.

Vale resaltar que recientemente se presentó un proyecto de ley por parte del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y la titular de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que busca instaurar el juicio en ausencia para los crímenes del Estatuto de Roma, permitiendo así juzgar a los responsables del atentado que aún se encuentran prófugos.

El atentado fue ejecutado por el grupo terroristas Hezbolah, que dos años antes (17 de marzo de 1992) llevó a cabo el atentado a la Embajada de Israel en la Argentina.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Donald Trump y una imagen que lo coloca a las puertas de la Casa Blanca

Next Post

Se enfrentan Rosario Central e Internacional por la llave 7

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post
Se enfrentan Rosario Central e Internacional por la llave 7

Se enfrentan Rosario Central e Internacional por la llave 7

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In