• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno apura las negociaciones en el Congreso para avanzar con la reforma política

16 julio, 2024
in Politica
El Gobierno apura las negociaciones en el Congreso para avanzar con la reforma política
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe de gabinete, Guillermo Francos se encuentra abocado, entre otros temas, a reunirse con los jefes de bloques del Congreso y avanzar en lograr que el Parlamento apruebe la Reforma Política. Las reuniones comienzan con los bloques de la Libertad Avanza y de los sectores más dialoguistas.

Teniendo en cuenta las elecciones legislativas del 2025 el Poder Ejecutivo impulsa la iniciativa de eliminar las elecciones PASO como asimismo la unificación de las listas en lo que dan en llamar Boleta Única de Papel.

Los argumentos para impulsar esta reforma es lograr:

  • Transparentar la política
  • Transparentar el financiamiento privado.
  • Terminar con el gasto desmedido de la impresión de las boletas.

La eventual aprobación de la Boleta Única es para evitar “gastos descomunales de continuar con el sistema actual”, explican fuentes oficiales. Asimismo, se persigue evitar “el robo o los extravíos de boletas electorales”.

La eventual eliminación de las PASO también tiene como argumento un tema que hace a la esencia ideológica de la Libertad Avanza: “el Estado no tiene que financiar la interna de cada partido. Cada sector tiene que elegir internamente a su representante”, argumentan.

“Porque razón los contribuyentes tienen que financiar las internas de los partidos políticos o financiarlos”, insisten. Cabe señalar que existen más de 700 partidos políticos en todo el país que tienen sello propio y que son financiados por el erario público.

El gobierno de Javier Milei en diciembre envió junto al Paquete de ley Bases una reforma electoral, que fue retirada durante las negociaciones en el Congreso. Sin embargo, fue incluida entre los 10 puntos del Pacto de Mayo.

A raíz de que varios gobernadores solicitaron incorporar el ítem educativo, quedó eliminada la reforma política que ahora resurge con este nuevo proyecto.

Justamente uno de los protagonistas de esta iniciativa es Martín Menen, presidente de la Cámara de Diputados, en breve diálogo con la prensa acreditada en Casa Rosada, explicó en qué estado se encuentran las conversaciones.

P:. ¿Cómo se está avanzando con la reforma política?

Martín Menem: En los próximos días, vamos a trabajar seguramente en lo que sería la boleta única. Queremos ver si podemos impulsar también Ficha Limpia y el tema de las PASO, que creo que son cuestiones que reclama la sociedad y es cierto que tenemos que mejorar el sistema.

P.: ¿Qué posibilidades hay de que se logre un acuerdo en las Cámaras?

M.M.: Vamos a trabajar. Acuérdense que somos una cámara muy fragmentada, que cualquier tipo de tema que llevemos adelante tiene que tener una amplia difusión porque son más de 100 bloques, 7, 8 bloques, más chicos, más grandes.

P.: ¿Se puede llegar con los tiempos a eventualmente eliminar las PASO?

M.M.: Creo que puede llegar a haber tiempo.

P: Se dice que el costo de las anteriores PASO fue de u$s52 millones, ¿qué opinan los legisladores al respecto?

M.M.: Yo creo que es algo que nos molesta, no como legisladores, como ciudadanos, que nos cueste a todos los contribuyentes u$s52 millones para que los partidos diriman sus propias internas. Entonces, ahí hay acuerdo. Y, obviamente desde La Libertad Avanza estamos súper de acuerdo (en eliminar las PASO). Vamos a ver cómo podemos trabajar el tema con los demás bloques.

P.: ¿Cuál es la idea de boleta única, el modelo cordobés o el de Santa Fe?

M.M.: El mejor modelo al que podamos llegar. Esta iniciativa también contribuye para bajar los costos. El modelo más eficiente, vamos a ver qué podemos, a dónde podemos llegar. Hay media sanción en Diputados y hay un proyecto en el Senado.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Salió de un orfanato, ganó millones como uno de los mejores futbolistas del Barcelona pero cayó en las adicciones y perdió toda su fortuna

Next Post

Caso Loan: la jueza imputó a todos los detenidos como coautores de la «sustracción» del menor

Related Posts

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
Next Post
Caso Loan: la jueza imputó a todos los detenidos como coautores de la «sustracción» del menor

Caso Loan: la jueza imputó a todos los detenidos como coautores de la «sustracción» del menor

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In