• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ancap descartó problemas pese a utilizar la plataforma involucrada en el apagón cibernético

19 julio, 2024
in Internacionales
Ancap descartó problemas pese a utilizar la plataforma involucrada en el apagón cibernético
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ancap aseguró que afrontó inconvenientes operativos por contar con la plataforma CrowdStrike, de Microsoft, pero advirtió que en ningún caso tuvo problemas de ciberseguridad, en medio del fallo de la actualización que generó un apagón cibernético mundial y se sintió en bancos uruguayos.

La empresa estatal descartó así la posibilidad de un ciberataque y, mediante un comunicado, destacó que CrowdStrike ayudó a “fortalecer los mecanismos de prevención, monitoreo y respuesta a incidentes”.

“Tras conocerse la falla en los sistemas de Windows a raíz de la actualización de la plataforma CrowdStrike, Ancap experimentó problemas operativos en algunas funciones, pero en ningún caso se trató de incidentes de ciberseguridad”, advirtió la firma uruguaya por medio de un comunicado.

En la misiva, destacó a la compañía propiedad de Microsoft como “líder en la protección de amenazas cibernéticas” y resaltó que Ancap “fue una de las primeras empresas uruguayas en incorporarla, con excelentes resultados que permitieron fortalecer los mecanismos de prevención, monitoreo y respuesta a incidentes de ciberseguridad”.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AncapUruguay/status/1814408656995098822&partner=&hide_thread=false

Los efectos del apagón en Uruguay

La falla de ciberseguridad de CrowdStrike derivó en algunos inconvenientes en los servicios bancarios del país, pero sin afectar los datos personales de los clientes, al tratarse de un fallo informático y no de un ataque. A su vez, en los aeropuertos locales no hubo problemas, como sí ocurrió a nivel global.

“Caídas de sistemas por software debe ser de las primeras grandes, por lo menos que yo recuerde. Sí han habido caídas por temas de infraestructura, pero no por algo específico relacionado a software”, le expresó a Radio Montecarlo Leonardo Loureiro, ingeniero en Computación y vicepresidente de Formación de la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), quien admitió que “sorprende y preocupa la fragilidad de toda la infraestructura digital”.

En paralelo, el director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic), Hebert Paguas, le manifestó a Carve que en el país “no hubo grandes consecuencias respecto a esta falla”, al señalar que el huso horario incidió favorablemente para que ello ocurra.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Violencia institucional: durante lo que va del año se produjeron 168 muertes

Next Post

Javier Milei buscó despejar dudas sobre el pago de deuda y las reservas

Related Posts

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander
Internacionales

Guerra en Gaza: Hamas liberó al soldado estadounidense-israelí, Edan Alexander

12 mayo, 2025
Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes
Internacionales

EEUU anunció acuerdo comercial con China y anticipó que dará los detalles el lunes

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”
Internacionales

Donald Trump celebró el comienzo de las conversaciones con China: “Se negoció un reinicio total de forma amistosa”

10 mayo, 2025
Next Post
Javier Milei buscó despejar dudas sobre el pago de deuda y las reservas

Javier Milei buscó despejar dudas sobre el pago de deuda y las reservas

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In