• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Cómo la Inteligencia Artificial revolucionará los negocios?

19 julio, 2024
in Ciencia & Tecnologia
¿Cómo la Inteligencia Artificial revolucionará los negocios?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el mundo dinamizado por la tecnología, la Inteligencia Artificial no solo representa una tendencia emergente, sino una fuerza transformadora que promete revolucionar la manera en que operan las empresas. Desde mejorar la eficiencia hasta crear nuevas oportunidades de crecimiento, la IA se está posicionando como una herramienta indispensable para mantenerse competitivo en un mercado en constante evolución.

La inteligencia artificial, en su esencia, busca replicar las capacidades cognitivas humanas mediante sistemas computacionales avanzados. Según el Dr. Raj, un experto en el campo, la IA se puede entender mejor en un contexto humano: los humanos hablamos, escuchamos, leemos, escribimos, vemos, entendemos nuestro entorno y reconocemos patrones, y la IA intenta emular estas habilidades. Esta tecnología se divide en varias áreas, como el reconocimiento de voz, el procesamiento de lenguaje natural (NLP), la visión por computadora, la robótica, el reconocimiento de patrones y el aprendizaje automático (machine learning), así como las redes neuronales y el aprendizaje profundo (deep learning).

Pero, ¿cómo puede la IA impulsar los negocios? Los expertos consideran que este desarrollo tecnológico tiene el potencial de introducir nuevas fuentes de crecimiento y transformar el trabajo en todas las industrias. Un estudio de PWC predice que la IA podría contribuir con $15.7 trillones a la economía global para 2035, con China y Estados Unidos como los principales beneficiarios.

Las aplicaciones de la IA en los negocios son variadas y numerosas. Por ejemplo, puede eliminar tareas rutinarias y administrativas mediante asistentes virtuales que agendan reuniones y transcriben llamadas. En ventas y marketing, ya existen herramientas que pueden predecir qué clientes generarán más ingresos, permitiendo a los equipos comerciales concentrar sus esfuerzos donde más importa. Además, los chatbots están mejorando significativamente la atención al cliente, reduciendo costos y mejorando la satisfacción del cliente.

En el desarrollo de productos, la IA, a través del diseño generativo, permite explorar múltiples diseños a partir de una sola idea, ahorrando tiempo y recursos. En el reclutamiento, empresas están utilizando asistentes virtuales para realizar evaluaciones iniciales de candidatos, optimizando el proceso de contratación. Otros usos incluyen la generación de contenido, análisis de sentimientos, ciberseguridad y detección de fraudes, entre otros.

Integrar la Inteligencia Artificial en la empresa no tiene que ser una tarea monumental. Aunque gigantes como Amazon, Google y Microsoft están a la vanguardia, ofreciendo IA como servicio, las empresas pequeñas y medianas también pueden beneficiarse al adoptar soluciones ya existentes en el mercado. En lugar de construir modelos desde cero, pueden contratar proveedores especializados que ofrecen IA adaptada a sus necesidades, lo que reduce costos y tiempo de implementación. Creemos que es fundamental para maximizar el crecimiento a través de la IA educar al equipo sobre la complejidad y los cambios organizacionales que esta tecnología implica. La implementación de la misma debe abordar problemas reales con objetivos claros y expectativas bien definidas. Es crucial establecer indicadores clave de rendimiento y evaluar periódicamente el progreso. Además, es necesario asegurar que la infraestructura tecnológica sea suficiente para soportar los nuevos procesos.

La comunicación efectiva es esencial. Mantener a todos los involucrados informados mediante reuniones periódicas y tener un PMO (Project Management Office) para coordinar la comunicación interdepartamental puede ser vital para el éxito del proyecto. Realizar pruebas piloto antes de una implementación a gran escala puede ayudar a identificar rápidamente éxitos y fracasos, permitiendo ajustes rápidos y eficaces.

En conclusión, la Inteligencia Artificial es una herramienta poderosa que, bien implementada, puede transformar significativamente los negocios. No solo mejora procesos y aumenta la productividad, sino que también ofrece experiencias superiores a los clientes, posicionando a las empresas para el éxito en la era digital. La clave está en adoptar un enfoque estratégico, aprovechando las soluciones ya disponibles y adaptándolas a las necesidades específicas de cada negocio. Con una implementación cuidadosa y una visión clara, la IA puede ser el motor que impulse el futuro de su empresa.

Gerente Inteligencia Artificial en SEIDOR

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Para CFK, el Gobierno está «más perdido que turco en la neblina»

Next Post

La interna entre Karina Milei y Victoria Villarruel llegó hasta Francia: «Tuvimos que hacer reducción de daños»

Related Posts

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: “Habrá más robots que personas”
Ciencia & Tecnologia

Elon Musk hizo una inquietante advertencia sobre el futuro: “Habrá más robots que personas”

10 mayo, 2025
WhatsApp lanza una nueva función que resume las conversaciones en segundos: ¿cómo funciona?
Ciencia & Tecnologia

WhatsApp lanza una nueva función que resume las conversaciones en segundos: ¿cómo funciona?

10 mayo, 2025
¡Impensado! Este es el hábito que aplican las personas más inteligentes, según la Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

¡Impensado! Este es el hábito que aplican las personas más inteligentes, según la Inteligencia Artificial

9 mayo, 2025
Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional
Ciencia & Tecnologia

Starlink le dará WiFi gratuito a los pasajeros de una reconocida aerolínea internacional

9 mayo, 2025
¡Por fin! Ahora WhatsApp te permite agrupar los stickers en carpetas y esta es la forma de hacerlo
Ciencia & Tecnologia

¡Por fin! Ahora WhatsApp te permite agrupar los stickers en carpetas y esta es la forma de hacerlo

9 mayo, 2025
La Inteligencia Artificial te recomienda estas series, según los contenidos que ya viste
Ciencia & Tecnologia

La Inteligencia Artificial te recomienda estas series, según los contenidos que ya viste

8 mayo, 2025
Next Post
La interna entre Karina Milei y Victoria Villarruel llegó hasta Francia: «Tuvimos que hacer reducción de daños»

La interna entre Karina Milei y Victoria Villarruel llegó hasta Francia: «Tuvimos que hacer reducción de daños»

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In