• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Crean la primera escuela argentina de startups: un negocio en donde muy pocos sobreviven

19 julio, 2024
in Informacion General
Crean la primera escuela argentina de startups: un negocio en donde muy pocos sobreviven
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de haber asesorado en la fundación de más de 50 startups, en diferentes países de América y Europa, Tomás Volonté y Damián Sánchez, dos jóvenes argentinos que se conocieron en el secundario y viajaron juntos por el mundo, decidieron que su experiencia podría ayudar a que muchos otros no pierdan tiempo y dinero en la creación de startups que, en un 90%, desaparecen antes de los 3 años de vida.

Startups

Automatizando toda su experiencia, que conjuga el saber teórico de la facultad (los dos estudiaron Administración de empresas) y el práctico de múltiples proyectos propios, sumado al de otros reconocidos por haber lanzado y vendido sus propias startups, fue que crearon la primera escuela argentina de startups, Novolabs, cuyo propósito es aprender a crear una de ellas desde cero, paso a paso y utilizando la menor cantidad de tiempo y dinero posible para validar si tienen o no potencial para convertirse en un negocio exitoso. 

De esa manera, apuntan a que el ratio de fracaso de estas empresas (que en un 80% no logran generar ventas en los primeros 6 meses y en un 50% cierran antes del año) sea menor. Para ello, ofrecen una formación teórica y práctica, con contenidos semanales y reuniones con mentores. Según afirman, «cada uno de los pasos son validados y contrastados con la realidad», con el fin de que no se trate solo de buenas ideas sino productos o servicios que el mercado esté dispuesto a incorporar.   

River, Bayer, genios y raperos 

Entre las personas que ya participaron de los programas de Novolabs hay casos llamativos, como el de un ex arquero de River, con varios proyectos; un ex CEO de Bayer que decidió apostar todo por su emprendimiento y dejar el mundo corporativo; un “niño genio” español de 12 años y un joven que está creando la primera academia 100% online de Freestyle, Hip Hop y Cultura Urbana, teniendo como profesores a algunos de los mejores raperos de Argentina. 

Los creadores de la escuela 

Tomás Volonté y Damián Sánchez, los fundadores de Novolabs, tienen en común el haber ido juntos al colegio Pio IX, donde se hicieron amigos y empezaron a colaborar en diferentes proyectos. Volonté, hijo de un ex combatiente de Malvinas que tiene un conocido museo en Flores, comenzó de adolescente, vendiendo videojuegos piratas a sus compañeros en los recreos, y luego en diferentes proyectos como un local de hamburguesas y una tienda online de comics.

inteligencia artificial startups digital

Foto: Europa Press

Sánchez, por su parte, tuvo su primer contacto con la tecnología a los 3 años, cuando ya cambiaba chips con su padre, un ingeniero en electrónica. Comenzó a estudiar Ingeniería en Sistemas pero luego viró hacia Administración de empresas. Su primera apuesta fue vender cupcakes hechos por su madre, luego fundó una marca de ropa y pasó por Iguana Fix, donde viajó por diferentes países, entre otros proyectos. 

Con otro amigo, habían ido a Valencia poco antes de que comenzara la pandemia para probar suerte. Allí surgió el germen de Novolabs, en ese momento enfocado en dar servicios a personas que recién estaban empezando. Los inicios fueron duros y llegaron a trabajar, en forma alternada, como repartidores en Uber Eats para poder comer y pagar el alquiler. Sin embargo, en 2022 dieron con un primer contrato grande, luego otro, y pasaron de “chicos delivery” a tener una empresa con 35 trabajadores que facturaba más de 1 millón de dólares.

Ese proyecto, que consistía en ofrecer servicios de desarrollo y asesoría personal a startups, cambió en 2023, gracias a la experiencia acumulada y las necesidades que veían en otros emprendimientos. Así crearon la escuela de formación que hoy es Novolabs.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Cristina Kirchner cruzó a Luis Caputo por su propuesta de vender dólares para pagar los impuestos

Next Post

Fue una de las grandes promesas del patinaje y hoy mendiga en las calles en estado de indigencia

Related Posts

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»
Informacion General

Es candidata a legisladora y trabaja con personas en situación de calle: «No les gusta ver pobres en la ciudad»

12 mayo, 2025
«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña
Informacion General

«Se me parte la cabeza»: por qué explotan los casos de migraña

10 mayo, 2025
«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina
Informacion General

«Lo viejo funciona»: cada vez hay más radioaficionados en la Argentina

10 mayo, 2025
De patos a liebres: el Litoral, un terreno liberado para la caza indiscriminada
Informacion General

De patos a liebres: el Litoral, un terreno liberado para la caza indiscriminada

10 mayo, 2025
Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»
Informacion General

Día Mundial de los Medios de Comunicación, para «reflexionar sobre el rol y la ética del periodismo»

10 mayo, 2025
Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”
Informacion General

Una mirada desde el exterior posada sobre un accidente de la democracia argentina: “Milei es grotesco y aterrador”

10 mayo, 2025
Next Post
Fue una de las grandes promesas del patinaje y hoy mendiga en las calles en estado de indigencia

Fue una de las grandes promesas del patinaje y hoy mendiga en las calles en estado de indigencia

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In