• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Falleció Martha Cuniberti, una destacada impulsora de la calidad de trigo y soja

19 julio, 2024
in El Campo
Falleció Martha Cuniberti, una destacada impulsora de la calidad de trigo y soja
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La doctora Martha Cuniberti falleció ayer jueves 18 de julio a los 69 años de edad. Desarrolló a lo largo de su carrera una intensa actividad para la investigación y difusión de la calidad de dos de los principales cultivos de nuestro país, además de cientos de publicaciones y artículos y referente ante foros internacionales en su especialidad

Nativa de la ciudad, Martha había ingresado a esta unidad del INTA como Ingeniera Química a principios de la década del 80 en calidad de becaria y asentándose en el Laboratorio de Calidad Industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas de la Estación, que desde sus inicios en los tempranos años de la propia unidad tuvo al frente al Ing. Agr. Evito Tombetta, otro recordado precursor de la investigación en el cultivo de trigo y principalmente de la calidad del mismo.

Al retiro de Tombetta y ya con un importante bagaje de capacitación, Martha se hizo cargo del Laboratorio manteniendo un equipo de trabajo encargado de relevar anualmente en acopios y cooperativas la calidad de las campañas de trigo y soja en las principales regiones de ambos cultivos, información de alta prioridad para los actores de las respectivas cadenas: productores, acopiadores, exportadores, asesores agropecuarios, industriales, criaderos, universidades, etc.

El comunicado enviado por el área de Comunicaciones INTA Marcos Juárez puntualiza que en la Universidad Nacional de Córdoba realizaría su Doctorado en Ciencias Agropecuarias de la Escuela de Graduados de esa casa de estudios y fue desde 1995 parte del Comité de Cereales de Invierno de la Comisión Nacional de Semillas (CONASE)

Hace unos años jubilada, persiste el recuerdo del paso de Martha por la institución por su calidad humana brindada hacia no solamente los integrantes del Laboratorio sino la interacción con sus compañeros del Área Mejoramiento Genético Vegetal y demás espacios de la Estación.

Al mismo tiempo su capacidad e inquietud a lo largo de su período profesional activo proveyeron a la institución de un valor clave a la hora de poner al INTA y por ende al país en mesas destacadas de su especialidad a nivel internacional.

En ese sentido, la Dra. Cuniberti actuó como consultora en Brasil, Chile y Bolivia, coordinando numerosos proyectos de investigación al igual que en nuestro país, y fue miembro honoraria de la Academia de la Asociación Internacional de Ciencia y Tecnología de los Cereales (ICC), que tiene su sede en Austria, siendo delegada y representante de América Latina en esa Asociación.

Culminó esto con el reconocimiento en el año 2008 cuando en Madrid (España) recibió la medalla Friedrich Schweitzer por sus aportes a los ideales y objetivos de la ICC.

“Una apasionada y defensora de la calidad del trigo y soja”, define la ingeniera química Leticia Mir, su sucesora el frente del Laboratorio.

“Remarcando nuevamente sus valores personales por sobre los profesionales, hoy queremos acompañar a su esposo e hijas en estos momentos tan dolorosos elevando una plegaria para su descanso en paz”, cierra el comunicado, enviado a la redacción de TodoAgro.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Alvarado y Tristán Suárez se encuentran en la fecha 24

Next Post

Meta AI de WhatsApp: todo lo que tenés que saber

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Meta AI de WhatsApp: todo lo que tenés que saber

Meta AI de WhatsApp: todo lo que tenés que saber

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In