• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Violencia institucional: durante lo que va del año se produjeron 168 muertes

19 julio, 2024
in Informacion General
Violencia institucional: durante lo que va del año se produjeron 168 muertes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) informó sobre su tercer boletín de novedades y datos abiertos, en el cual denuncia que durante lo que va del año se produjeron 168 muertes en cárceles, alcaidías, comisarías y por brutalidad policial. Son estadísticas construidas a partir del relevamiento que este organismo realiza sobre el sistema penal y violencias estatales. En esta oportunidad, comunican lo que sucedió hasta el 30 de junio.

Muertes y sobrepoblación

«Todas las muertes que se produjeron durante lo que va del año suman un total de 168; en el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) ocurrieron 102; en comisarías 5 y por brutalidad policial fueron 61″, denunció Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo de la CPM, en diálogo con Tiempo. Continuó señalando que la «sobrepoblación en cárceles y alcaidías fue de 101%; en comisarías 99%».

«En los penales dependientes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) hay 50.104 personas; 2.441 en comisarías; 3.796 en alcaidías y otras 4.442 permanecen con monitoreo electrónico», enumeró el secretario ejecutivo y continuó: «En total, son 60.873 las personas que están detenidas y en conflicto con la Ley Penal».

Sistema Penal Juvenil

También brindó un pantallazo general de cómo se viene dando la situación de los jóvenes en el encierro, quienes permanecen bajo la tutela del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA), que depende del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires.

«Durante 2023 se produjeron 828 ingresos de jóvenes a los centros de detención. Esto se traduce en un 10% más respecto a 2020, el 87% de ellos ingresó a centros cerrados y de recepción, lo que implica un régimen de encierro total», explicó el letrado.

«El 83% de los jóvenes tenían entre 16 y 17 años al momento de ingresar al Sistema Penal Juvenil, el 13% de ellos tenía menos de 16, los menores de 16 años son considerados no punibles y no deberían ser alojados en centros de detención», se quejó el secretario ejecutivo. «Más de la mitad de los jóvenes que egresaron durante 2023, tenían entre 16 y 17 años, seguidos por aquellos que tenían 18 o más», contó.

Del total de jóvenes que egresaron de los centros de detención durante 2023, «el 67% había estado dentro del circuito institucional entre 0 y 6 meses. Respecto de 2019, en 2023 aumentó la proporción de jóvenes que egresan después de permanecer más de un año dentro del circuito», apuntó el abogado.

Además, durante el 2023, «54 jóvenes fueron derivados a comunidades terapéuticas», señaló. En la actualidad, «estamos observando la situación de los adolescentes en conflicto con la Ley Penal y pronto tendremos datos del año en curso», finalizó.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

Termina el primer tiempo con una victoria para Nueva Chicago vs Atlético Rafaela por 3-0

Next Post

Ancap descartó problemas pese a utilizar la plataforma involucrada en el apagón cibernético

Related Posts

Las juventudes campesinas en Argentina, foco de un libro editado por la UBA
Informacion General

Las juventudes campesinas en Argentina, foco de un libro editado por la UBA

9 noviembre, 2025
Marcha Nacional Afro en Buenos Aires
Informacion General

Marcha Nacional Afro en Buenos Aires

8 noviembre, 2025
La oda al vino: dónde celebrar y tomarse una copa en territorio bonaerense
Informacion General

La oda al vino: dónde celebrar y tomarse una copa en territorio bonaerense

8 noviembre, 2025
Italia en La Plata, cordero costero y frutillas, las variantes gastronómicas para este finde
Informacion General

Italia en La Plata, cordero costero y frutillas, las variantes gastronómicas para este finde

7 noviembre, 2025
COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática
Informacion General

COP30 de Brasil: una cumbre incierta, pero imprescindible para la acción climática

6 noviembre, 2025
Presta su casa para que los presos por cultivar marihuana cumplan sus domiciliarias
Informacion General

Presta su casa para que los presos por cultivar marihuana cumplan sus domiciliarias

6 noviembre, 2025
Next Post
Ancap descartó problemas pese a utilizar la plataforma involucrada en el apagón cibernético

Ancap descartó problemas pese a utilizar la plataforma involucrada en el apagón cibernético

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In