
Sin demasiado ruido, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, asumió este lunes como presidente de PRO de la Ciudad, a la cabeza de una estructura de autoridades que pese a la tensa interna integró a un representante de Patricia Bullrich, en tanto que Horacio Rodríguez Larreta prefirió quedar al margen.
Menos de un mes después del cambio de autoridades en el partido a nivel nacional, que significó la retirada del bullrichismo de la asamblea, el partido que actualmente conduce Mauricio Macri acordó otorgarle la presidencia porteña al intendente de la Ciudad.
Jorge Macri nuevo presidente del Pro porteño: cómo quedó la estructura de autoridades
Como vicepresidenta primera quedó la vicejefa de Gobierno, Carla Muzzio, mientras que el reparto de las restantes vicepresidencias buscó generar un equilibrio entre los principales referentes del PRO, con un representante ligado a Bullrich, otro a Cristian Ritondo, y finalmente un alfil de Diego Santilli.
Así la vicepresidencia segunda quedó en manos del subsecretario de Relaciones con la Comunidad y Atención a la Víctima, Ezequiel Daglio, cercano a la actual ministra de Seguridad.
En este sentido, la decisión en el PRO porteño dista del golpe en la mesa que dio el macrismo en la provincia de Buenos Aires, borrando de un plumazo al bullrichismo de la representación en la grilla de autoridades.
La titular de la comisión de Presupuesto de la Legislatura porteña, Paola Michielotto, fue ungida en la vicepresidencia alterna primera. La diputada porteña responde a Ritondo, el jefe del bloque del PRO en la Cámara baja, y recientemente asumido como titular del PRO bonaerense.
La vicepresidencia alterna segunda quedó para el vicepresidente de la Legislatura porteña, Matías López, quien abreva en la corriente del PRO que lidera el diputado nacional Diego Santilli.
Así las cosas, Jorge Macri reemplazó al legislador Claudio Romero, quien responde a Rodríguez Larreta, quien se encuentra alejado del partido.
Cambios en el Pro nacional: macrismo rechazó fusión y asumió Martín Yeza la Asamblea
El cambio de autoridades en el Pro porteño tiene lugar apenas semanas después de que el macrismo tomara posesión de la asamblea del partido a nivel nacional en medio de escándalo con los dirigentes cercanos a Bullrich, quienes se retiraron abruptamente de la cumbre del PRO luego de que el sector referenciado en el ex presidente (que es mayoritario) bloqueara una eventual fusión con La Libertad Avanza.
Entre gritos, los allegados a la funcionaria nacional dejaron al descubierto la ruptura del espacio, sin aceptar la propuesta del macrismo de poner como titular de la Asamblea a Martín Yeza, exintendente de Pinamar.
“Han sido cuatro años del PRO en donde ustedes han visto y protagonizado eventos como éste antes, con (Horacio Rodríguez) Larreta, con Pepito, con Menganito, de Patricia con Larreta”, rememoró el ex intendente de Pinamar en declaraciones a radio Splendid.
“Mauricio suele decir ´Somos el cambio, no somos nada´. Ese es el mantra con el que vamos a trabajar en las siguientes semanas, con muchísima humildad, defendiendo, defendiendo, defendiendo la institucionalidad en la Argentina”, agregó.
Fuente Ambito