• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

España investiga a Apple por presuntas prácticas anticompetitivas

24 julio, 2024
in Ciencia & Tecnologia
España investiga a Apple por presuntas prácticas anticompetitivas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) de España anunció este miércoles la apertura de una investigación contra Apple, compañía tecnológica estadounidense, por “posibles prácticas anticompetitivas“. Se acusa a la empresa de imponer “ condiciones comerciales inequitativas” a los desarrolladores de aplicaciones de su App Store.

Según la autoridad encargada de regular la competencia, las conductas llevadas a cabo por el gigante estadounidense “podrían constituir un abuso de posición de dominio“. Además, en un comunicado oficial, se detalló que las pesquisas fueron iniciadas “de oficio, dada la relevancia que está cobrando en España la actividad económica” de las “tiendas de aplicaciones“.

La investigación a Apple en España

No es la primera vez que alguna de las compañías tecnológicas más grandes del mundo afrontan una acusación por romper las prácticas de competencia. Esta vez, la empresa creada por Steve Jobs será investigada por la CNMC que buscará discernir si fueron llevadas a cabo prácticas anticompetitivas en referencia a la App Store.

app store aplicaciones

El rol de la App Store se encuentra en la mira según las últimas acusaciones de organismos reguladores de competencia.

El rol de la App Store se encuentra en la mira según las últimas acusaciones de organismos reguladores de competencia.

Pixabay

Según detallo el organismo regulador, “estas prácticas podrían ser consideradas como una infracción muy grave de las reglas de la competencia“, y podrían “conllevar multas de hasta el 10% del volumen de negocio total mundial” de la empresa. En el caso de Apple, esto equivaldría a más de 30.000 millones de euros en función de sus ventas del año pasado.

En una respuesta enviada a la AFP, la empresa desarrolladora del Iphone afirmó que los “desarrolladores españoles de todos los tamaños compiten en igualdad de condiciones en la App Store“, pero de todos modos dijo querer seguir “trabajando con la autoridad de la competencia española para comprender y responder a sus inquietudes“.

La investigación se anuncia un mes después de que la Comisión Europea abriera la vía a fuertes sanciones financieras contra Apple al determinar, de forma preliminar, que su tienda de aplicaciones no cumple con las normas de competencia del bloque. La normativa vigente determina que las empresas que distribuyen sus aplicaciones a través de App Store “deben poder, de forma gratuita, informar a sus clientes sobre posibilidades de compra alternativas más económicas“, explicó la Comisión.

La acusación de la Unión Europea contra Apple

Lo que sucede en España sigue la línea de la acusación realizada por la Comisión Europea a fines de junio. En ese entonces, el organismo europeo de control aseguró que la empresa violó la Ley de Mercados Digitales (DMA) en referencia a sus prácticas anticompetitivas en la App Store.

Apple clientes.JPG

Se espera que haya una resolución del caso en marzo de 2025.

Se espera que haya una resolución del caso en marzo de 2025.

Según el comunicado emitido por el brazo ejecutivo de la Unión Europea (UE), la marca de la manzana habría obstaculizando la capacidad de los desarrolladores de aplicaciones para informar a los consumidores sobre alternativas más económicas y dirigirlos hacia otras opciones de compra dentro de su App Store. Posteriormente, la UE detalló que las condiciones comerciales impuestas por Apple a dichos desarrollador de las aplicaciones no permiten que los consumidores sean redirigidos hacia otros canales de distribución, limitando de esta manera la libertad de promoción y comunicación dentro de las aplicaciones.

El mecanismo de “enlaces” también fue puesto bajo la lupa durante la investigación al ser la única vía permitida para redirigir a los usuarios fuera de la App Store, imponiendo restricciones que, según Bruselas, perjudican la libre competencia en el mercado digital.

Por otro lado, por fuera de los mecanismos de comunicación y promoción, la UE también cargó contra la estructura de comisiones de Apple, bajo el argumento de que las tarifas aplicadas podrían exceder lo necesario para compensar los servicios proporcionados a los desarrolladores. Esta situación generó que la UE realice un informe preliminar sobre la posible infracción del DMA de la zona euro por parte de Apple.

El proceso, ya iniciado, prevé una instancia en donde el gigante californiano tendrá la posibilidad de revisar los documentos de la investigación y presentar su defensa. De ser confirmadas las conclusiones preliminares, ninguna de las condiciones comerciales actuales ofrecidas por Apple cumpliría con los estándares establecidos por la normativa europea. Se espera que la decisión final del caso se de a conocer en un plazo de 12 meses desde el inicio del procedimiento en marzo de 2024.

Fuente Ambito

Tags: Reporte 24Tecnologia
Previous Post

Argentina – Primera Nacional: Tristán Suárez vs Güemes (SE) Fecha 25

Next Post

La frase de Javier Milei con la que agradeció el apoyo de Gustavo Cordera

Related Posts

Modo IA de Google: cómo usar la Inteligencia Artificial para reservar tickets y citas
Ciencia & Tecnologia

Modo IA de Google: cómo usar la Inteligencia Artificial para reservar tickets y citas

8 noviembre, 2025
Tesla pone fecha a su robotaxi: Elon Musk confirmó que Cybercab se fabricará desde 2026
Ciencia & Tecnologia

Tesla pone fecha a su robotaxi: Elon Musk confirmó que Cybercab se fabricará desde 2026

7 noviembre, 2025
Lanzan IRON: un robot humanoide chino que sorprendió a todos por la naturalidad en sus movimientos
Ciencia & Tecnologia

Lanzan IRON: un robot humanoide chino que sorprendió a todos por la naturalidad en sus movimientos

7 noviembre, 2025
Jeff Bezos y su lectura sobre el futuro de la IA: impacto productivo, cambios diarios y transversalidad en las industrias
Ciencia & Tecnologia

Jeff Bezos y su lectura sobre el futuro de la IA: impacto productivo, cambios diarios y transversalidad en las industrias

7 noviembre, 2025
Tesla propone a los accionistas aprobar un pago récord a Elon Musk o afrontar su salida
Ciencia & Tecnologia

Tesla propone a los accionistas aprobar un pago récord a Elon Musk o afrontar su salida

6 noviembre, 2025
Amazon vs Perplexity: un enfrentamiento desencadenado por los asistentes de compra con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnologia

Amazon vs Perplexity: un enfrentamiento desencadenado por los asistentes de compra con Inteligencia Artificial

5 noviembre, 2025
Next Post
La frase de Javier Milei con la que agradeció el apoyo de Gustavo Cordera

La frase de Javier Milei con la que agradeció el apoyo de Gustavo Cordera

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In