• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La producción de etanol en Argentina batió un récord y espera por el desenlace de la nueva Ley de Biocombustibles

26 julio, 2024
in El Campo
La producción de etanol en Argentina batió un récord y espera por el desenlace de la nueva Ley de Biocombustibles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Argentina ha registrado un nuevo récord en la venta de etanol durante los primeros cinco meses de 2024, alcanzando 461 mil metros cúbicos, según se desprende de datos reflejados por la Bolsa de Cereales de Córdoba. Esta cifra marca un aumento cercano al 10% respecto a los producidos en el mismo período del año anterior. Este crecimiento significativo en la industria de biocombustibles destaca el robusto desempeño del sector en el país.

El récord en ventas ocurre en un momento crucial, dado que Argentina se encuentra a la espera de la aprobación de una nueva ley de biocombustibles. Esta ley, que está en discusión en el Congreso, propone cambios importantes en los porcentajes de mezcla de etanol y biodiésel que actualmente se utilizan en el país.

Porcentajes actuales y propuestas de la nueva Ley
Actualmente, en Argentina, el porcentaje de etanol mezclado con nafta es del 12%, mientras que el porcentaje de biodiésel mezclado con gasoil es del 10%. Estos porcentajes se han mantenido en los últimos años como parte de la política nacional para promover el uso de biocombustibles y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

La nueva ley de biocombustibles propone los siguientes cambios en los porcentajes de mezcla:
Incremento del porcentaje de etanol: La propuesta de la nueva ley sugiere aumentar el porcentaje de etanol en la nafta del 12% actual al 15% en los próximos años. Este incremento gradual está diseñado para estimular la producción de etanol y apoyar la transición hacia fuentes de energía más limpias. En octubre del corriente, el corte alcanzaría el 13%, subiendo el año siguiente en el mismo mes al 14%, y en 2026, debería alcanzar el 15%.

Aumento del porcentaje de biodiésel: La ley también plantea elevar el porcentaje de biodiésel en el gasoil del 10% al 12%. Este aumento busca fortalecer la industria del biodiésel y contribuir a una mayor reducción en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Revisión Periódica de Metas: Se propone establecer revisiones periódicas para ajustar los porcentajes de mezcla de acuerdo con los avances en la producción y las condiciones del mercado. Esta medida permitirá una adaptación flexible y efectiva a los cambios en la industria y en las políticas energéticas.

Incentivos y apoyo: Además de los cambios en los porcentajes, la nueva ley incluye incentivos fiscales para las empresas dedicadas a la producción de biocombustibles y apoyo a la investigación y desarrollo en tecnologías relacionadas con los biocombustibles. Estos estímulos están orientados a promover nuevas inversiones y mejorar la eficiencia en la producción.

Impacto esperado
La implementación de la nueva ley podría tener un impacto significativo en el sector de biocombustibles en Argentina. Un aumento en los porcentajes de mezcla de etanol y biodiésel podría llevar a una mayor demanda de estos biocombustibles, impulsando así la producción y fortaleciendo la industria en general. Además, se espera que las medidas propuestas contribuyan a una reducción más considerable de las emisiones de gases de efecto invernadero, alineando a Argentina con las metas globales de sostenibilidad.

A pesar del entusiasmo en torno a la nueva legislación, existen incertidumbres respecto a la implementación final y al tiempo necesario para su ejecución. Los actores del sector y los inversores están a la expectativa de los avances legislativos, con la esperanza de que se concreten cambios positivos que favorezcan el crecimiento continuo de la industria de biocombustibles.

En resumen, el récord en las ventas de etanol durante los primeros cinco meses de 2024 subraya el dinamismo del sector de biocombustibles en Argentina. Con la posible aprobación de la nueva ley, el país podría enfrentar un futuro prometedor en el ámbito de los biocombustibles, con mayores porcentajes de mezcla y nuevas oportunidades de desarrollo.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

“The Boys” tendrá una serie precuela llamada “Vought Rising”, con Jensen Ackles y Aya Cash

Next Post

Cómo se vería Peter Pan en la vida real, según la Inteligencia Artificial

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Cómo se vería Peter Pan en la vida real, según la Inteligencia Artificial

Cómo se vería Peter Pan en la vida real, según la Inteligencia Artificial

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In