Productores exigen suspender las importaciones de carne aviar desde Brasil

26 de julio 2024 – 19:05

Desde Cupra consideran necesario tomar la medida tras el brote de la enfermedad Newcastle en el país vecino.

Desde Cupra solicitaron cortar las importaciones de carne aviar desde Brasil.
Foto: Presidencia

La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (Cupra) le exigió al gobierno suspender las importaciones de carne aviar desde Brasil, tras el reciente brote de la enfermedad Newcastle en el país vecino.

Los productores consideraron que el gobierno debe tomar cartas en el asunto para evitar eventuales impactos en la producción similares a los de la aftosa, ya que la administración de Lula da Silva cortó las exportaciones desde Rio Grande do Sul, epicentro del brote, pero no desde el resto del país.

“Entendemos que Brasil manejó bien el tema e informó correctamente y autolimitó sus exportaciones a todo el mundo, pero solo desde Rio Grande do Sul, no del resto del país”, planteó Federico Stanham, director ejecutivo de Cupra, en diálogo con Radio Carve.

Al defender la suspensión para las importaciones del sector, Stanham planteó que “los animales se pueden mover de un lugar a otro por causas logísticas o de producción” y alertó: “Si hay algún mínimo riesgo de diseminación por movimiento de aves, tenemos que tener esa tranquilidad”.

Piden extremar la vigilancia sobre el contrabando

Por su parte, el referente de Cupra destacó que “Uruguay es libre de la enfermedad hace mucho tiempo y no vacuna pollos”, por lo que consideró que el brote de la enfermedad Newcastle “nos tiene que poner a todos en alerta y tomar las acciones correctas”.

Además de la suspensión de importaciones, al considerar que “en los huesos puede venir el virus”, pidió “extremar la vigilancia sobre el contrabando”. De hecho, aventuró que “si esto tomara otra dimensión, se puede avanzar con otras medidas en pasos de fronteras”.

“En términos de amenaza para la producción es una situación parecida a la aftosa”, indicó Stanham y aclaró que sus pedidos “no deben interpretarse como una medida proteccionista, como las que impone Brasil en lácteos o arroz: acá está ingresando carne aviar de Argentina, Chile y Estados Unidos”.

Fuente Ambito

Next Post

Busca Notas por fecha

Welcome Back!

Login to your account below

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.