• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

A un día de la visita de Milei, productores enviaron una dura carta al presidente de la Sociedad Rural

27 julio, 2024
in Politica
A un día de la visita de Milei, productores enviaron una dura carta al presidente de la Sociedad Rural
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A un día de la presencia de Javier Milei en La Rural, productores y entidades rurales del norte bonaerense cuestionaron al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, en una dura carta dirigida a él. Lamentaron la continuidad de las retenciones, pero expresaron su apoyo al Gobierno y señalaron su descontento por algunas decisiones de la entidad.

“No a organismos que pretendan estatizar el comercio agropecuario, sean estos nacionales o extranjeros. Nos preocupan las señales que su institución podría estar enviando a quienes nos gobiernan. El Presidente ha sido claro con relación a la Agenda 2030 y compartimos su posición”, dice el documento dirigido a Pino firmado por cerca de 20 ruralistas.

Previamente, expresan su rechazo a cualquier tipo de regulación o intervención estatal. “No a las DEX [derechos de exportación] de ningún tipo, incluido el desdoblamiento cambiario, que es una retención encubierta. No a la segmentación, el dirigismo y el clientelismo. Exigimos la igualdad ante la ley. No a los subsidios y compensaciones”, expresaron.

Los ruralistas que firmaron el documento valoran el ajuste llevado adelante por Javier Milei, pero cuestionaron fuertemente el mantenimiento de las retenciones. En particular, les preocupa que sigan siendo vistas como herramientas de estabilidad macroeconómica. Para ellos, es todo lo contrario.

“Son los responsables del techo al crecimiento económico y a la pobreza que viene protagonizando las dos últimas décadas de la historia nacional. Nos preocupa que la ecuación macroeconómica cierre a expensas de la microeconómica, con las mismas toneladas producidas por menos productores. Nos preocupan algunas señales equivocadas que creemos que cierta dirigencia gremial y grupos de extensión podrían estar dando al Gobierno”, afirmaron.

Javier Milei reivindicará el rol del campo pero no hará anuncios

“El Presidente hará una reivindicación histórica del sector y destacará su rol fundamental del campo para el crecimiento en la nueva Argentina”, sostuvo una alta fuente de la Casa Rosada ante la consulta de Ámbito sobre el contenido del discurso que Javier Milei dará este domingo en el acto de inauguración de la edición 136° de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que organiza la Sociedad Rural.

Adelantan que “va a demostrar que va a cumplir con sus promesas de campaña que incluyeron la eliminación de las retenciones”. Al respecto, en el entorno presidencial afirman que “el campo tiene que estar tranquilo. Las retenciones son un impuesto que, por supuesto, nos gustaría bajar cuanto antes, pero primero necesitamos superávit fiscal”.

En la conducción oficial se considera que “sería mentirles a los productores si fijáramos ahora un cronograma para la reducción de las retenciones”. Explican que, como sucede con el cepo, “nos manejamos por hitos, no por fechas, pero lo importante es que mantenemos el rumbo”.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

¿Qué ocurrirá en el Casmu tras la sugerencia de intervención que recibió Luis Lacalle Pou?

Next Post

Netflix: la atrapante miniserie sobre cuatro detectives en cuatro épocas distintas investigando cuatro crímenes con una sola víctima

Related Posts

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Politica

Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones

9 noviembre, 2025
Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
Next Post
Netflix: la atrapante miniserie sobre cuatro detectives en cuatro épocas distintas investigando cuatro crímenes con una sola víctima

Netflix: la atrapante miniserie sobre cuatro detectives en cuatro épocas distintas investigando cuatro crímenes con una sola víctima

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In