• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, noviembre 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Las penas son de nosotros: Milei y la fiesta de pocos en la Rural

28 julio, 2024
in Politica
Las penas son de nosotros: Milei y la fiesta de pocos en la Rural
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Rural huele a bosta en la mañana del domingo. Javier Milei y la crema y nata del gobierno ultraliberal visitan el terreno que la Sociedad Rural ocupa desde 1991 en Palermo. Las tribunas de la pista central del predio agroganadero albergan a los dueños de la tierra y las vaquitas. Las penas son de nosotros.

Boinas, botitas de carpincho y ponchos cool. “Campero chic” es el look mañanero de les chaquereres que aguardan la llegada de los ejércitos de la noche mileísta cerca del ominoso Pabellón José Alfredo Martínez de Hoz. Tiran manteca al techo en estos tiempos de vacas flacas para las grandes mayorías.

“Estamos convencidos de que estamos por la buena senda. Esperamos anuncios, tenemos que seguir produciendo para hacer grande a la patria”, dice Tomás, tambero de la zona de Lincoln. El joven de doble apellido y “buena familia” es miembro activo de la patronal rural. Con la vaca atada, Tomas no oculta su emoción ante las políticas promercado impulsadas por el mandatario de raro peinado nuevo: “Menos Estado necesitamos, pero que sea capaz de generar créditos baratos para crecer. Hay que ver en la cancha, adonde se ven los pingos, si el gobierno es capaz de hacer lo que promete para el sector”. Del hambre galopante en la Argentina también opina el tambero con bastante mala leche: “Hay mucha propaganda, no creo que no se manden alimentos a los comedores, muchos no existían. En realidad, hay mucha gente que no quiere laburar para ganarse el pan, como hacemos nosotros en el campo”.

Pastan las vacas sagradas libertarias y del PRO cerca del palco de honor. Los fans se sacan selfies con la ministra de la Represión Patricia Bullrich. Cerca también pulula el mandamás de la cartera de Defensa Luis Petri, ataviado de civil para el ágape. Dos confesos amantes del verde oliva milico. “Son genios, patriotas, gente que sabe de los valores históricos de nuestra patria. El Ejército y el campo hicieron grande este país”, susurra al pasar una blonda señora, a pasitos de la entrada de la calle Juncal, y luego es devorada por la masa que repta rumbo a la arena central.

Granaderos, bravos jinetes, los pobres toros campeones y algunos peones que seguro no ganan en dólares. Ese es el detrás de escena antes de la entrada triunfal de Milei. Fanfarria y panic show patrio en la Rural.

Mechi y Mailen son pampeanas. Abrigadas por sus coloridos ponchos norteños dicen que están esperanzadas: “Es lo último que se pierde. Te somos francas, la situación es muy dura. Dicen que la cosa mejora, pero no lo vemos. No se venden maquinarias ni insumos. Con Alberto estaba todo mal, con Milei sigue mal. Pero tenemos esperanza”. Martín cría caballos en el sur de Buenos Aires. Doma al presidente: “Todo para atrás, tengo que hacer changas para sobrevivir. Me dedico también al reciclaje, tengo una empresa, desde diciembre me bajaron los ingresos casi un 100 por ciento. Estamos a la intemperie”.

El discurso del presidente de la patronal rural Nicolás Pino despierta a la hinchada oligarca. “Retención cero, retención cero, retención cero”, repite como mantra el terrateniente. Milei guiña el ojo y pide tiempo.

Custodiado por su hermana Karina, “El Jefe”, consejera, pitonisa, asesora todoterreno y, desde diciembre, secretaria general de la Presidencia, Milei endulza los oídos campestres con promesas, loas al mercado y una apología neocolonial del viejo modelo agroexportador. Argentina granero del mundo circa finales del siglo XIX. Volver al pasado. Luego despotrica contra el socialismo, el comunismo, el Estado benefactor. Cosas de mandinga. Para el cierre, abrazo fraterno con los popes rurales y viva la libertad. Carajo.

La vaquita Hereford mira incrédula el palco desde la pista. Busca el amo bueno que le dé libertad, pero no lo encuentra. Último desfile antes volver al corral y mañana quizá al matadero. Cantaba el Indio Solari sobre una solitaria vaca cubana: “salvada del motor eterno, justo a tiempo. La civilización la amaba, justo a tiempo”.

Pasado el mediodía, desagotan las tribunas. Hay olor a bosta en la Rural.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Con un empate en 0, empieza el segundo tiempo entre River Plate y Sarmiento

Next Post

Prime Video: la inquietante película francesa de sexo y misterio que te dejará sin suspiros

Related Posts

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
Politica

Maximiliano Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

9 noviembre, 2025
Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring
Politica

Los cambios en el Gabinete no aquietan la interna que suma luchadores al ring

8 noviembre, 2025
Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial
Politica

Jueces federales alertan que el Presupuesto 2026 pone en riesgo la independencia judicial

8 noviembre, 2025
División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal
Politica

División Bullrich: la ministra de Seguridad busca detectives para la Policía Federal

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
Next Post
Prime Video: la inquietante película francesa de sexo y misterio que te dejará sin suspiros

Prime Video: la inquietante película francesa de sexo y misterio que te dejará sin suspiros

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In