• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Viaje a Francia: Javier Milei despertó interés en las principales corporaciones del país galo

29 julio, 2024
in Politica
Viaje a Francia: Javier Milei despertó interés en las principales corporaciones del país galo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde este punto de vista, remarcan que llamó la atención que en el ágape en el que participó Milei en París con motivo de la apertura de los Juegos Olímpicos, “numerosos mandatarios quisieron conocerlo y sacarse fotos con él”, argumentan en su entorno. Al respecto, puntualizan que la atracción que ejerce el Presidente va más allá de cuestiones económicas específicas. Precisan que “seduce su deseo de dar una batalla cultural cuyo eje es la libertad”.

El presidente galo, Emmanuel Macron, mantuvo sólo dos reuniones bilaterales este fin de semana con mandatarios del exterior y una fue con Milei, señalan fuentes oficiales. En esta reunión, que duró más de una hora, “se habló del apoyo que Francia dará a la Argentina en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional”.

Empresarios

Minutos después de la reunión bilateral con Macron en el Palacio del Elíseo, Milei y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei se reunieron con los dirigentes empresarios Estelle Brachlianoff (Veolia), Patrick Pouyanné (Total Energies), Xavier Niel (Iliad), Alexandre de Rothschild (Rothschild & Co) y Thomas Triomphe (Vacunas Sanofi). “Participaron de este encuentro los empresarios más importantes de Francia por sus fortunas e influencia en Francia todos tienen presencia o interés en la Argentina”, precisan fuentes oficiales.

Tanto la reunión bilateral como el encuentro con empresarios franceses fue organizado por el embajador en Francia, Ian Sielecki, quien tiene muy buena llegada al presidente Macron.

Así, pasan revista a los antecedentes de estos directivos. Puyanné es el CEO de Total, la empresa número uno de Francia en petróleo y gas con activos por u$s150.000 millones. La compañía tiene invertidos u$s3.000 millones en la Argentina y podría destinar más capital en virtud de su interés tanto en el yacimiento no convencional de Vaca Muerta como en exploración y explotación off shore.

“Niel podría ser considerado el Marcos Galperín francés ya que es el líder en tecnología”, señalan. Es el creador de varios unicornios y también de Station F, la incubadora de startups más grande del mundo. También es dueño de Iliad-Free, la empresa telefónica más grande de Francia. Como si todo esto fuera poco, es yerno de Bernard Arnault, el dueño de Louis Vuitton y su mujer, Delphine Arnault, va a heredar este imperio. La fortuna personal de Neil se estima en 12.000 millones de euros y además es accionista principal del emblemático diario Le Monde.

A su vez, Rothschild es dueño y presidente/CEO del Banco Rothschild, la entidad financiera más emblemática de Francia. Se trata de un grupo que además está muy interesado en privatizaciones -participaron en compras de empresas en varios países del mundo, particularmente en Grecia.

Estelle Brachlianoff es CEI de Veolia, la principal empresa mundial en procesamiento de agua y de energía. Se trata de una compañía con una capitalización de mercado de u$s20.000 millones.

Qué habló Milei con los empresarios franceses

Durante el encuentro, el presidente Milei destacó el proceso de reformas y los logros de su administración, particularmente la baja de la inflación, el equilibrio fiscal y el cambio cultural, según pudo saber Ámbito.

Dentro de las preguntas también estuvo el tema de la apertura del cepo y la inestabilidad argentina, en referencia al cambio de reglas. La respuesta de Milei fue enfatizar su batalla por el cambio cultural que adelantó, “se viene dando en el país”. Respecto del cepo reiteró su deseo de eliminarlo en cuanto estén dadas las condiciones macroeconómicas.

Milei también adelantó que proyecta buenos resultados electorales el año que viene y que eso le permitirá profundizar la transformación económica para que la Argentina sea el país más libre del mundo y “un paraíso”.

Tras escuchar que los empresarios están interesados en seguir apostando a la Argentina, el jefe de Estado les transmitió la importancia de apuntalar inversiones y les agradeció la confianza en el país.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

La terrorífica miniserie de HBO Max basada en una novela de Stephen King que te pondrá los pelos de punta

Next Post

Fernando Pereira tildó a Lacalle Pou de “irresponsable” por sugerir que hubo fraude electoral en Venezuela

Related Posts

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo
Politica

Senado: la oposición se prepara para su última sesión antes del recambio legislativo

11 noviembre, 2025
Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias
Politica

Diego Santilli recibió a otra tanda de gobernadores dialoguistas y prepara rally por las provincias

10 noviembre, 2025
Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños
Politica

Mauricio Macri convoca cumbre del PRO para hacer control de daños

10 noviembre, 2025
Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno
Politica

Actividad de los ministros bonaerenses y agenda de gobierno

10 noviembre, 2025
La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires
Politica

La Junta Electoral convocó a las sesiones preparatorias de legisladores electos en la provincia de Buenos Aires

10 noviembre, 2025
Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes
Politica

Diego Santilli jurará oficialmente como ministro de Interior este martes

9 noviembre, 2025
Next Post
Fernando Pereira tildó a Lacalle Pou de “irresponsable” por sugerir que hubo fraude electoral en Venezuela

Fernando Pereira tildó a Lacalle Pou de "irresponsable" por sugerir que hubo fraude electoral en Venezuela

Busca Notas por fecha

julio 2024
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In