• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno anunció el cierre de un fideicomiso para la Cobertura Universal de Salud

2 agosto, 2024
in Politica
El Gobierno anunció el cierre de un fideicomiso para la Cobertura Universal de Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno nacional dio de baja del Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud (FFCUS). Así se dispuso este viernes, a través, de la resolución Resolución 666/2024 publicada en el Boletín Oficial.

El cierre del FFCUS estaba en los planes oficiales desde mayo, pero su eliminación se demoró. De esta manera, ya son dos los fideicomisos públicos cerrados en 48 horas y el quinto desde que Javier Milei asumió la presidencia, en diciembre de 2023.

Cuál era el objetivo del Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud

El FFCUS fue constituido en 2016, durante el gobierno de Mauricio Macri, en el ámbito de la Superintendencia de Servicios de Salud y su fiduciario era el Banco de la Nación Argentina. Su objetivo era “financiar acciones tendientes a reducir las brechas en el acceso a los servicios de salud”. Según lo estipulado en el Decreto 908/2016, entre sus tareas se encontraba:

  • asistencia financiera a obras sociales ante situaciones de Epidemias y o Emergencias en el ámbito del territorio nacional.
  • asistencia financiera a obras sociales que desarrollen programas de prevención aprobados por la Superintendencia de servicios de Salud.
  • apoyo financiero a las obras sociales para la adquisición y/o remodelación de efectores propios.
  • asistencia financiera para la adquisición de equipamiento tecnológico para efectores propios de la seguridad social.
  • asistencia financiera para programas de fortalecimiento institucional de las obras sociales.
  • apoyo financiero para programas de modernización institucional en el campo informático.
  • financiamiento de situaciones de excepción, no contempladas en las normativas vigentes y que produzcan un impacto negativo sobre la situación económico-financiera de las obras sociales.

Obras sociales.jpg

El fondo tenía objetivos relacionados al apoyo a las obras sociales.

El fondo tenía objetivos relacionados al apoyo a las obras sociales.

En cuanto a su composición, este fondo estaba ejecutado por una unidad compuesta por seis miembros: dos eran designados por el Ministerio de Salud, dos por la Superintendencia de Servicios de Salud y, los últimos dos, por parte de la CGT.

Los detalles del cierre del Fondo Fiduciario para la Cobertura Universal de Salud

La resolución publicada en el Boletín Oficial detalló que “la extinción del citado fideicomiso resulta oportuna en el contexto económico actual y se enmarca en la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de propender a la mayor transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos“.

Además, desde la cartera dirigida por Luis Caputo aseguraron que “la transferencia de los recursos disponibles en el Fideicomiso de Administración al Fondo de Emergencia y Asistencia de los agentes del seguro de salud, cambió las circunstancias que motivaron su constitución, agotándose el objeto y el patrimonio que le fuera asignado para el cumplimiento de sus fines“.

milei caputo.jpeg

Es el quinto Fondo Fiduciario que cierra el gobierno nacional desde que asumió la gestión libertaria en diciembre de 2023.

Es el quinto Fondo Fiduciario que cierra el gobierno nacional desde que asumió la gestión libertaria en diciembre de 2023.

Tras estas explicaciones, el Ministro de Economía definió, a partir de publicado en el Boletín Oficial, el cierre del FFCUS. A partir de esto, se encomendó a la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial la tarea de la cancelación de los pasivos operativos que pueda tener el fondo fiduciario.

Una vez finalizado este proceso, las sumas de dinero líquidas con las que cuente el fondo serán transferidas a la cuenta que indique la Superintendencia de Servicios de Salud. En 2023, el fondo fiduciario CUS mostró un superávit de $49,2 millones, que resultan de $60,2 millones de ingresos y $11 millones de gastos, según datos de la Oficina Nacional de Presupuesto.

Qué otros Fondos Fiduciarios cerró el gobierno de Javier Milei

El pasado jueves, el gobierno ya había eliminado Fondo Fiduciario para la Recuperación de la Actividad Ovina (FRAO). El mismo tenía como objetivo promover la ganadería ovina a través del financiamiento de nuevos proyectos.

Más atrás en el tiempo, el 3 de abril, el ministro de Economía eliminó el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. Este fondo tenía el objetivo de estabilizar el precio de la tonelada de trigo comprada por los molinos argentinos y de esa manera regular el precio de venta del pan en el mercado interno.

Los otros dos fondos cerrados fueron el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO), que entró en vigencia en 2017 y el fondo de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable (FODIS).

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

5 de cada 10 productores argentinos adopta alguna Agtech

Next Post

Juegos Olímpicos: la italiana Angela Carini se retira del boxeo tras la polémica con la argelina Imane Khelif

Related Posts

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Next Post

Juegos Olímpicos: la italiana Angela Carini se retira del boxeo tras la polémica con la argelina Imane Khelif

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In