• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿La Fed demoró mucho los recortes de tasas? El mercado teme una recesión

2 agosto, 2024
in Internacionales
¿La Fed demoró mucho los recortes de tasas? El mercado teme una recesión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podrían estar reconsiderando su decisión de principios de esta semana de mantener estables los costos de endeudamiento, después de que un informe del gobierno publicado el viernes mostró que el mercado laboral se desaceleró drásticamente el mes pasado.

Los empleadores agregaron solo 114.000 puestos de trabajo en julio, informó el Departamento de Trabajo estadounidense, y la tasa de desempleo aumentó al 4,3%, desde el 4,1% en junio, lo que marca un deterioro inesperado en un mercado laboral que se había mantenido sorprendentemente bien durante la agresiva campaña de subida de tipos de la Reserva Federal en 2022 y 2023.

El miércoles, cuando la Fed optó por mantener la tasa de política monetaria en su rango actual de 5,25% – 5,50%, su presidente, Jerome Powell, dijo que creía que el mercado laboral estaba en un proceso de “normalización continua y gradual”.

“Si Powell hubiera sabido entonces lo que sabe ahora, probablemente habría recortado las tasas”, dijo Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management. “Al mantener las tasas sin cambios mientras la inflación caía, han aplicado demasiada presión sobre los frenos”, agregó a Reuters.

Los datos llevaron a los operadores a acumular apuestas de que la Fed aplicará un recorte de tasas de medio punto porcentual en su reunión del 17 y 18 de setiembre, y seguirá reduciendo los costos de endeudamiento después de eso, y se espera que la tasa de política termine 2024 al menos un punto porcentual completo por debajo de donde está ahora.

Los analistas de un puñado de bancos de Wall Street han roto sus previsiones y han redactado otras nuevas. Goldman Sachs, por ejemplo, prevé ahora una serie constante de recortes de tipos de la Reserva Federal en cada reunión, y Citi ha anunciado recortes de medio punto porcentual tanto en setiembre como en diciembre.

“No me gustaría ver un mayor enfriamiento del mercado laboral”, dijo Powell a los periodistas el miércoles. “Si vemos algo que parezca una caída más significativa, sería algo a lo que tendríamos la intención de responder”, afirmó.

“La inacción de la Fed esta semana fue un error; los argumentos a favor de un aumento de 50 puntos básicos en setiembre son sólidos”, escribió Ian Shepherdson, economista jefe de Pantheon Macroeconomics. “El pobre informe de empleo de julio deja a la Fed muy atrás”, señaló.

Los analistas remarcaron que algunos de los datos subyacentes no eran tan débiles como sugerían las cifras principales. El crecimiento de la fuerza laboral fue sustancial, y la tasa de participación en la fuerza laboral aumentó del 62,6% al 62,7%.

Eso, junto con el hecho de que menos empresas de lo habitual respondieron a la encuesta mensual de empleo, aumenta la probabilidad de que parte de la debilidad sea revisada en informes futuros, dijeron los analistas.

El aumento de la tasa de desempleo el mes pasado desencadenó la llamada regla Sahm, un indicador temprano históricamente preciso de recesión que dice que dicha recesión está en marcha cuando el promedio móvil de tres meses de la tasa de desempleo aumenta medio punto porcentual por encima de su mínimo de los 12 meses anteriores.

El aumento ha suscitado temores de que la Fed haya esperado demasiado para recortar las tasas y que tendrá que ponerse al día con grandes recortes en los costos de endeudamiento para amortiguar la economía.

“El aterrizaje suave en el mercado laboral estadounidense está en peligro”, escribió Nick Bunker, director de investigación económica para América del Norte en Indeed Hiring Lab.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Qué ver en teatro el fin de semana

Next Post

Cristina en México: hablará de «realidad política» de la región, en medio de la crisis venezolana

Related Posts

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump
Internacionales

Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump

18 octubre, 2025
Next Post
Cristina en México: hablará de «realidad política» de la región, en medio de la crisis venezolana

Cristina en México: hablará de «realidad política» de la región, en medio de la crisis venezolana

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In