• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Diputados rechazó el DNU de los 100 mil millones de pesos para la SIDE

21 agosto, 2024
in Politica
Diputados rechazó el DNU de los 100 mil millones de pesos para la SIDE
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones la oposición de la Cámara de Diputados rechazó el DNU 656/24 que autorizó a la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) cien mil millones de pesos en carácter de fondos reservados. La sesión había sido solicitada por el bloque -ya no tan dialoguista con el gobierno nacional- Encuentro Federal, junto con el acompañamiento de diputados de la Coalición Cívica y radicales de Facundo Manes.

Cerca del mediodía, con 140 diputados presentes, la oposición avanzó con éxito en el tratamiento del decreto que el oficialismo evitó tratar en la reunión de la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo. El miércoles 14 venció el plazo establecido por la Ley 26.122 para la elevación de un dictamen y por ende, desde el 15 ambas cámaras quedaron habilitadas al expreso e inmediato tratamiento del decreto en el recinto.

En una breve exposición de los legisladores, ya que el tratamiento fue exprés, los libertarios criticaron que se trate sobre tablas un DNU, es decir sin dictamen de la Comisión Bicameral: “Es un hecho que se sale de la lógica ordinaria de un DNU”, indicó el diputado de La Libertad Avanza Nicolás Mayoraz.

“Lo cierto es que desde el año 1994 a esta parte, nunca se le dio celeridad al tratamiento de los DNU. Cuando Milei asumió al gobierno nos encontramos con que la Comisión Bicameral llevaba dos años sin funcionar, había más de 200 DNU sin dictaminar y a eso se sumaba una práctica parlamentaria según la cual el vencimiento de ese plazo de 10 días que establece la ley, no impedían a la comisión de expedirse, de hecho hoy la bicameral está discutiendo la validez de decretos que pertenecían al gobierno de Alberto Fernández”, agregó.

Desde Unión por la Patria, Carolina Gaillard indicó: “La facultad de dictar leyes la tiene este Congreso, no se necesitan los dos tercios porque el tratamiento de este DNU debía hacerse el jueves 8 de agosto y el presidente de la Comisión violando el reglamento no incorporó el tratamiento. Esto es una facultad excepcional que el Congreso debe controlar”.

“Como el presidente (de la bicameral) obtura el tratamiento, la ley 26.122 sabiamente plantea que pasados los 10 días y no habiéndose tratado en comisión estamos habilitados al tratamiento y debe ser inmediato”, agregó.

Asimismo, afirmó: “Se imagina que, si ya se gastaron el 80% del presupuesto, si tardamos un día más se van a gastar todo el presupuesto y se desnaturalizaría el control que tiene que hacer este parlamento”.

Luego de la votación se puso en consideración el proyecto de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal) para declarar nulo el DNU. Se necesitaban dos tercios debido a que la iniciativa había sido girada a Asuntos Constitucionales, pero nunca había sido puesta en debate. Sin embargo, la votación no obtuvo el número necesario, pese a que la diputada de Unión por la Patria, Cecilia Moreau pidió la reconsideración de la misma.

Para que un decreto sea derogado, debe ser rechazado por ambas cámaras. El Congreso cuenta con el antecedente del Senado donde la oposición también el mega DNU del presidente Javier Milei de desregulación de la economía. Su tratamiento sigue pendiente en la Cámara Baja.

“Esto no es el cambio”

Desde el bloque del PRO emitieron un comunicado en contra de la administración nacional manifestado que “desde el inicio de esta gestión, apoyamos al gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que «no hay plata», y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio”.

“El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables”, agregaron.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Campo, historia y tradición en modo gastronomía para saborear en el territorio bonaerense

Next Post

Otra polémica por el plus médico: en Santa Fe, el gobierno fomentó su denuncia y los gremios salieron al cruce

Related Posts

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»
Politica

El FITU cerró su campaña y Biasi pidió el voto: «En las demás listas sólo hay negociados»

14 mayo, 2025
Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión
Politica

Nueva marcha de jubilados en el Congreso: heridos y detenidos luego de la represión

14 mayo, 2025
El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
Politica

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

14 mayo, 2025
Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI
Politica

Inquietud por proyecto que modifica el regimen jubilatorio del Poder Judicial a pedido del FMI

14 mayo, 2025
Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei
Politica

$Libra: la jueza Servini ordenó el congelamiento de bienes de dos imputados y ya se investiga el patrimonio de los Milei

13 mayo, 2025
Next Post
Otra polémica por el plus médico: en Santa Fe, el gobierno fomentó su denuncia y los gremios salieron al cruce

Otra polémica por el plus médico: en Santa Fe, el gobierno fomentó su denuncia y los gremios salieron al cruce

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In