• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La Fed avanza hacia el recorte de tasas, ¿cuánto pueden ceder en 2024?

21 agosto, 2024
in Internacionales
La Fed avanza hacia el recorte de tasas, ¿cuánto pueden ceder en 2024?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Reserva Federal (Fed) avanza hacia un esperado y prácticamente seguro recorte de tasas en setiembre, luego de que se conozca la minuta de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), donde “la gran mayoría” de los participantes manifestaron que si los datos económicos van en la dirección de los últimos meses “probablemente será apropiado relajar la política en la próxima reunión”.

Las tasas en Estados Unidos se encuentran en su máximo nivel desde 2001, en la horquilla de entre 5,25 y 5,5%, rango del que no se mueven desde julio de 2023, con el objetivo del banco central de ese país de consolidar una baja inflación.

“Casi todos los participantes consideraron que los datos que se habían recibido habían aumentado su confianza en que la inflación se estaba acercando al objetivo del Comité”, señalan las actas de la Fed de la reunión de julio, publicadas este miércoles.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/federalreserve/status/1826318902608945215&partner=&hide_thread=false

Las actas de la Fed

Durante la reunión de julio, los funcionarios de la Fed pensaron que “si los datos seguían llegando como se esperaba, probablemente sería apropiado flexibilizar la política en la próxima reunión”.

Según las actas, “muchos” consideraban que la postura de las tasas era restrictiva y “unos pocos participantes” sostuvieron que, en medio de un enfriamiento en curso de las presiones inflacionarias, ningún cambio en las tasas significaría que la política monetaria aumentaría el lastre de la actividad económica.

Si bien todos se mostraron de acuerdo con mantener el nivel de los tipos de interés, las actas revelaron que “varios” dijeron que el progreso en la reducción de la inflación en medio de un aumento del desempleo “había proporcionado un caso plausible” para un recorte de un cuarto de punto porcentual en julio, “o que podrían haber apoyado tal decisión” si hubiera estado sobre la mesa.

Las actas también mostraron que un grupo cada vez más reducido de responsables de políticas temía que una flexibilización prematura de la política monetaria pudiera reiniciar la inflación.

El recorte de tasas casi seguro y la discusión a futuro

De este modo, de cara a la próxima reunión, que tendrá lugar entre el 17 y 18 de setiembre, se descuenta una rebaja, al punto que los mercados de futuros de tasas de interés reflejan una probabilidad del 100%.

Sin embargo, la diferencia es de cuánto será ese recorte, ya que la mayoría de los inversores prevé que sea de 25 puntos básicos, mientras otros aventuran que podría llegar a los 50 puntos básicos. “Las actas de la Fed eliminaron todas las dudas sobre un recorte de tasas en septiembre”, aseguró Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group.

De hecho, se abre una discusión a futuro de cuántos serán los movimientos en lo que queda de 2024 y algunos inversores anticipan que podrían ser de hasta un punto porcentual completo para fines de este año.

“Puede que no sea demasiado difícil para el Jerome Powell hacer que el Comité adopte ahora una base de tres recortes de 25 puntos básicos consecutivos hasta fin de año”, dijeron a Reuters los analistas de Evercore ISI, mientras consideraron que hay un “listón razonablemente bajo” para recortes de medio punto porcentual, pero que eso probablemente requeriría un “debilitamiento más pronunciado” en el mercado laboral en relación con la debilidad observada en los datos de contratación en julio.

Fuente Ambito

Tags: InternacionalesReporte 24
Previous Post

Sufrió un atentado en pleno juego y su vida cambió para siempre: la historia de la tenista que fue apuñalada en la cancha

Next Post

Dirigido por Woody Allen y protagonizado por Selena Gómez y Timothée Chalamet: la polémica película de Netflix

Related Posts

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador
Internacionales

Horror en México: asesinaron a un turista polaco luego de confundirlo con un secuestrador

11 mayo, 2025
El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”
Internacionales

El papa León XIV dió un fuerte mensaje por la paz y realizó su primer Regina Coeli: “¡Nunca más a la guerra!”

11 mayo, 2025
Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana
Internacionales

Vladímir Putin propuso negociar la paz con Ucrania en Estambul la próxima semana

10 mayo, 2025
El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre
Internacionales

El papa León XIV se reunió con cardenales y reveló por qué eligió su nombre

10 mayo, 2025
Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica
Internacionales

Pakistán contraatacó con misiles distintas ciudades de India en medio de la escalada bélica

10 mayo, 2025
Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco
Internacionales

Dónde vivirá el papa León XIV: la decisión sobre el legado que dejó Francisco

9 mayo, 2025
Next Post
Dirigido por Woody Allen y protagonizado por Selena Gómez y Timothée Chalamet: la polémica película de Netflix

Dirigido por Woody Allen y protagonizado por Selena Gómez y Timothée Chalamet: la polémica película de Netflix

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In