• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Arranca un nuevo juicio por los crímenes de la Fuerza Aérea en zona oeste

26 agosto, 2024
in Politica
Arranca un nuevo juicio por los crímenes de la Fuerza Aérea en zona oeste
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes por la mañana, el Tribunal Oral Federal 5 de San Martín comenzará el juicio a cinco exmiembros de la Fuerza Aérea por crímenes cometidos contra más de cien personas en diferentes centros clandestinos de detención que funcionaron en la zona oeste del conurbano bonaerense durante el terrorismo de Estado.

El debate, denominado Mansión Seré IV/RIBA II, arrancará a las 9.30 y se podrá seguir en vivo a través del canal comunitario La Retaguardia.

El Tribunal, integrado por María Claudia Morgese Martín, Matías Mancini y Nada Flores Vega, dará lectura a los requerimientos de elevación de las querellas y fiscalía y recién a mediados de septiembre se espera que comiencen las primeras declaraciones testimoniales.

Para este juicio, se unificaron dos causas que tramitaron por separado. La primera, elevada a fines de 2020, abarca crímenes contra 111 personas, entre ellos secuestros, torturas y homicidios. Están acusados Julio César Leston, cabo primero de la Regional de Inteligencia “Buenos Aires” (RIBA) de la Fuerza Aérea Argentina; Ernesto Rafael Lynch, capitán de la VIII Brigada Aérea de Moreno; José Juan Zyska, cabo primero de la Brigada Aérea de El Palomar, y Juan Carlos Herrera, teniente en la Brigada Aérea de El Palomar.

El otro expediente, elevado en 2022, tiene como imputado a Juan Carlos Vázquez Sarmiento, quien era en ese momento cabo principal y estaba encargado de la Sección Contrainteligencia de la RIBA. El exmilitar estuvo prófugo durante 20 años de la justicia y fue uno de los que recibió en el penal de Ezeiza a la comitiva de diputados y diputadas de la Libertad Avanza para impulsar la liberación de condenados y procesados por crímenes de lesa humanidad.

Vázquez Sarmiento deberá responder por su responsabilidad en el secuestro de José Manuel Pérez Rojo, su pareja Patricia Roisinblit y Gabriel Pontnau, los tres militantes montoneros y aún desaparecidos. Pérez Rojo y Pontnau fueron capturados el 6 de octubre de 1978 en la juguetería que José tenía en la localidad de Martínez. Ese mismo día, en su departamento del barrio porteño de Palermo, fue secuestrada también Patricia Roisimblit, quien estaba embarazada de 8 meses y se encontraba con su pequeña hija Mariana Eva Pérez, quien luego fue llevada con sus abuelos y hoy es querellante.

Todos fueron llevados al centro clandestino ubicado en el predio de la RIBA, que dependía de la Jefatura del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, y desde allí Patricia fue llevada a la ESMA a dar a luz. Su bebé fue luego apropiado y permaneció con una identidad falsa hasta 2004, cuando fue restituido por Abuelas de Plaza de Mayo.

La causa tuvo varias demoras en los últimos años y el inicio del debate, programado originalmente para diciembre de 2023, se debió postergar por una supuesta incapacidad de Vázquez Sarmiento para afrontar el proceso. Producto de esas dilaciones, los exmilitares Alejando Noel Lazo (vicecomodoro de la Brigada Aérea de El Palomar) y Juan Manuel Taboada (quien era capitán de la RIBA) fallecieron antes de que comenzara el debate, y el ex Personal Civil de Inteligencia (PCI) Arturo Rafael Giménez, de la RIBA, fue apartado por problemas de salud.

Los hechos que se juzgarán ocurrieron durante la última dictadura en la denominada la Subzona 16, que abarcó los partidos bonaerenses de Morón, Moreno y Merlo. El control operacional de esa zona fue cedido por el Primer Cuerpo del Ejército a la Fuerza Aérea Argentina, que armó su propio circuito represivo, que abarcó los centros clandestinos de detención (CCD) “Mansión Seré”, las Brigadas Aéreas de Palomar, Morón y Moreno, la Comisaría 3ra. de Castelar, la Comisaría 1ra. de Moreno, entre otras.

La Regional de Inteligencia “Buenos Aires” (RIBA), centralizaba las tareas de Inteligencia en esa zona, subordinada directamente a la Jefatura II de Inteligencia de la Fuerza Aérea, y tenía su propio Grupo de Tareas y un centro clandestino de detención en su sede de Morón.

Este es el segundo juicio que trata los crímenes de la RIBA. Durante el primer juicio, fueron condenados por los secuestros de Pérez Rojo y Roisinblit tres represores, entre ellos Omar Graffigna, ex jefe de la Fuerza Aérea y ex miembro de la segunda Junta Militar de la dictadura. En cuanto a Mansión Seré, es el cuarto juicio que analiza los crímenes cometidos en ese centro clandestino de detención con 11 represores condenados por esos hechos.  

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Quentin Tarantino aseguró que Alec Baldwin es “10% responsable” de la tragedia en el set de “Rust”

Next Post

EEUU y aliados regionales debaten en Chile amenazas ciber

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post
EEUU y aliados regionales debaten en Chile amenazas ciber

EEUU y aliados regionales debaten en Chile amenazas ciber

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In