• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Retenciones, estabilidad macroeconómica y diálogo: la agenda de los ministros de la Región Centro

28 agosto, 2024
in El Campo
Retenciones, estabilidad macroeconómica y diálogo: la agenda de los ministros de la Región Centro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la charla “Agricultura Argentina: producción y desarollo”, el ministro de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba, Sergio Busso, destacó que “los gobernadores de la Región Centro apoyan y le dan al Gobierno las herramientas para allanar el camino”.

Dentro de este marco, el integrante del gabinete del gobernador Martín Llaryora agregó: “Acompañamos algunas decisiones y aplaudimos lo que apoye al productor, como la baja de retenciones”.

Busso estuvo acompañado en el Centro de Convenciones de Córdoba por Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de la Provincia de Entre Ríos y por Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe.

Bernaudo también se refirió al escenario económico que incide en los proyectos de inversión en las provincias: “Queremos una transformación en relación con las retenciones, el combo brecha cambiaria y cepo, una normalización de la economía y respeto por las cuentas fiscales de las provincias. Necesitamos una política exterior agresiva de reapertura de mercados. Producir es exportar.

“La transformación se hace desde las políticas públicas”, resumió.

A su turno, Mántaras anotó que “la relación con el Gobierno nacional es muy buena en términos de diálogo y, con las referencias del pasado, es motivo para celebrar. Hay que ajustar una política de Estado nacional. Creemos en la construcción de políticas públicas con todos, principalmente con las provincias. Hay un gran aporte del interior. El populismo fracasó y hay que reconstruir a partir de ese fracaso”, enfatizó el secretario santafesino.

Respecto del escenario productivo para el cultivo de maíz, Busso sostuvo que “se veían dos años de muchas dificultades en la producción, sobre todo en la campaña pasada, panorama que se agravó por la enfermedad que ya todos conocemos.

Por lo interesantes y nutridos que están los paneles, considero que al final de estas jornadas nos vamos a llevar mucha información”, evaluó.

“Estamos ante un contexto macroeconómico complejo, pero se van a despejar algunos nubarrones”, dijo Busso, para subrayar el acompañamiento a las decisiones del gobierno nacional. “Ante los interrogantes, aparecen en el horizonte algunas decisiones que alientan las expectativas de cara a objetivos de mayor producción y exportación”, ponderó el ministro.

También cifró expectativas de una buena relación con el Gobierno nacional y recordó al respecto el encuentro durante la Rural de Palermo con Juan Pazo, secretario de Coordinación en Producción del Ministerio de Economía.

“En la Región Centro hay tres gobernadores de tres banderas políticas distintas. Esa es la Argentina a la que vamos, a coincidir y trabajar juntos”, remarcó.

Sostuvo que las retenciones “penalizan a la producción” cuando el país necesita producir más y exportar más.

“Nuestras provincias tienen muchas dificultades. Qué sería de Córdoba y el resto si tuviéramos los recursos justos. Veinte años de retenciones le significaron a un productor cordobés un campo de 300 hectáreas. Esos recursos habrían servido para construir un país más igualitario y competitivo. Queremos definir una política con reglas del juego claras, previsibles y permanentes en el tiempo”, aseguró el ministro de Córdoba. Y concluyó que “hay que pasar de la protesta a la propuesta. Hay mucho para hacer en pos de la defensa de los productores”.

Tags: El CampoReporte 24
Previous Post

Cartoneros, carreros y recicladores marcharon en Córdoba y Buenos Aires

Next Post

Alavés le dio vuelta el partido a Real Sociedad con un 2-1

Related Posts

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias
El Campo

CARBAP reclama la eliminación de las distorsiones regulatorias

18 octubre, 2024
Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025
El Campo

Tras cinco años de crecimiento, se espera una caída de la producción mundial de carne para el 2025

18 octubre, 2024
Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja
El Campo

Siembra en la Región Núcleo: falta el 45% del área de intención de maíz y hay mucha expectativa por la soja

17 octubre, 2024
Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”
El Campo

Granos: “Sería recomendable avanzar en ventas”

14 octubre, 2024
Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024
El Campo

Terraplane se presentó con éxito en San Francisco Expone 2024

12 octubre, 2024
En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios
El Campo

En el mundo, los márgenes de los productores muestran una mejora tras el aumento de los precios

11 octubre, 2024
Next Post
Alavés le dio vuelta el partido a Real Sociedad con un 2-1

Alavés le dio vuelta el partido a Real Sociedad con un 2-1

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In