• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Conflicto con los colectivos: Ciudad propone a Nación un plan de seis meses para hacer el traspaso

30 agosto, 2024
in Politica
Conflicto con los colectivos: Ciudad propone a Nación un plan de seis meses para hacer el traspaso
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Horas de incertidumbre transita el sistema de colectivos del área metropolitana en medio de las tensiones entre la Nación y la Ciudad por quién pone los subsidios para que no se dispare el valor del boleto, o quién paga el costo político de autorizar un fuerte incremento del pasaje. La negoción se empantanó en momentos decisivos.

En principio, la gestión nacional de Javier Milei tiene decidido emitir un decreto para concretar el traspaso de los colectivos a la Ciudad de forma unilateral a partir de septiembre. Por su parte, la administración de Jorge Macri, según pudo saber Ámbito, propone negociar un plan de seis meses, porque asegura que hoy no está en condiciones de asumir los costos.

Lo que se debate, por estas horas, es el plazo estipulado para concretar el plan. “Hay diálogo entre las partes y se sigue trabajando para llegar a una solución. La Ciudad le ha propuesto a Nación que trabajemos de manera conjunta por seis meses. En este lapso, deberíamos ser capaces de hacer la transferencia de las 31 líneas de colectivos”, señalaron.

Y, sobre la postura nacional, agregaron: “Lo han considerado, pero no hemos tenido una respuesta concreta. Es importante que se realice bajo las condiciones que se establecen en la Constitución Nacional. Esto no se logra de un día para el otro”.

GCBA: “Nación reconoce que es responsable”

El Gobierno porteño señala que, por el momento, la responsabilidad de las 31 líneas en cuestión sigue en manos de la gestión nacional y no de la Ciudad. “La transferencia de ese servicio nunca se concretó”, aseguran. En la situación actual, la gestión porteña no puede definir sobre la tarifa, y por tanto tampoco quiere hacerse cargo de los subsidios.

Las autoridades de la Ciudad revelan que el ministro de Economía reconoció la responsabilidad de Nación en lo que respecta al servicio. En la actualidad, el transporte es de Jurisdicción Nacional y está regulado por el Decreto 656. La medida, publicada el 29 de abril de 1994, aprobó el régimen jurídico al que se sujeta la prestación de servicios de transporte por automotor de pasajeros de carácter urbano y suburbano, “que se desarrollen en el ámbito de la jurisdicción nacional, clasificados en Servicios Públicos, y de Oferta Libre”.

El Poder Ejecutivo busca la transformación de ese decreto mencionado por el entorno de Jorge Macri, en el cual se colocó al transporte en la órbita nacional, y no se hará cargo del servicio que supone un costo de $8.500 millones por mes.

Negociación a contrarreloj: Nación y Ciudad trabajan en la firma de un acta

Altas fuentes, además, señalaron a Ámbito que por estas horas se trabaja en la conformación de un acta donde se especifique cómo se llevará a cabo la transferencia de las 31 líneas y cuáles serán las competencias sobre cada una de ellas.

“La Nación es quien toma la decisión, ya que es el organismo responsable de negociar con las líneas de colectivos, establecer los costos, definir subsidios y fijar las tarifas. Desde el Gobierno de la Ciudad estamos a disposición para avanzar en la agenda que necesita el país, pero es necesario que lo hagamos de forma coordinada y garantizando que en el centro de las preocupaciones esté el ciudadano“, alegan desde la gestión porteña.

La incertidumbre se posa también en el valor del boleto a partir de la semana próxima: las autoridades porteñas tendrán certezas sobre un eventual incremento de las tarifas cuando el Ejecutivo “abra” la estructura de costos y el sistema de información de la SUBE.

Colectivos: Ciudad advierte que si el Gobierno quita el subsidio, el boleto rondaría los $700

“Tenemos que resolver la situación, pero no de un domingo a un lunes”, dijo el ministro de Infraestructura porteño, Pablo Bereciartua.

Bereciartua detalló el esquema de subsidios que impactan sobre el boleto de los pasajeros de CABA y señaló un posible aumento si Nación efectiviza el traspaso y se desliga de su parte.

“El costo real lo evalúa la Nación, se divide en 3 tercios; hoy el costo estaría en $1.000 y un tercio lo pone Ciudad, otro Nación y otro lo paga el que viaja. Si Nación no lo cubre más el boleto rondaría unos $700″, explicó.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Sorpresa en el US Open: Carlos Alcaraz quedó eliminado en segunda ronda

Next Post

La historia del abogado que se convirtió en uno de los mayores estafadores de Wall Street

Related Posts

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas
Politica

Charlas de quincho: el mate de Kicillof, Sturze por Toto y un día europeo con churros y medialunas

12 mayo, 2025
Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación
Politica

Elecciones en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy EN VIVO: los oficialismos se anotan triunfos en comicios con baja participación

11 mayo, 2025
Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital
Politica

Salta: el gobernador Sáenz ganó la mayoría de las localidades y La Libertad Avanza sorprendió en la capital

11 mayo, 2025
Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”
Politica

Elecciones en Chaco: votó Jorge Capitanich y dijo que “Ficha Limpia no puede convertirse en un voto calificado encubierto”

11 mayo, 2025
Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión
Politica

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

11 mayo, 2025
Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia
Politica

Cuatro gobernadores defienden el pago chico y recta final en CABA con el cisne negro Ficha Limpia

11 mayo, 2025
Next Post
La historia del abogado que se convirtió en uno de los mayores estafadores de Wall Street

La historia del abogado que se convirtió en uno de los mayores estafadores de Wall Street

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In