• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Colectivos: pese al conflicto, las empresas descartan un aumento de tarifas en septiembre

31 agosto, 2024
in Politica
Colectivos: pese al conflicto, las empresas descartan un aumento de tarifas en septiembre
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema de colectivos del AMBA sufre horas de incertidumbre por las tensiones entre la Nación y la Ciudad por el pago de los subsidios al boleto. Ante las dudas por el futuro de a frecuencia y los valores del transporte público, Luciano Fusaro, vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor confirmó en declaraciones a Radio 10 que “no va a haber aumento de tarifas en septiembre“.

El conflicto abarca a un total de 31 líneas que sólo transitan por calles porteñas. Por otro lado, Fusaro confirmó que quienes gozaban del descuento por Red SUBE “a partir del domingo no lo van a tener más“.

Las tarifas y la frecuencia de los colectivos en el AMBA

El conflicto entre el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Nación mantiene en vilo a los usuarios del transporte público que esperan definiciones sobre el futuro de las tarifas y la frecuencia de los colectivos. Las tensiones radican sobre el traspaso de las 31 líneas de colectivos que circulan en CABA, que desde el próximo mes estarán bajo la responsabilidad de la administración porteña.

Ante esto, en una entrevista con Radio 10, Fusaro confirmó que “no va a haber aumento de tarifas en septiembre”. En contrapartida a esto, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor afirmó que si quedara sin efecto el boleto integrado de la Red SUBE: “Quienes hasta ahora tenían descuento al aplicar la SUBE en este grupo de líneas, a partir del domingo no lo va a tener más”..

colectivos ciudad.jpg

A partir del domingo, la Red SUBE quedará deshabilitada para un grupo de líneas que circulan en el AMBA.

A partir del domingo, la Red SUBE quedará deshabilitada para un grupo de líneas que circulan en el AMBA.

Según el empresario, el cese del boleto integrado afectará a “las 31 líneas que circulan dentro de CABA y a las lineas que solo circulan por el conurbano, que son del numero 200 para arriba”-

Sobre la situación de los subsidios y el debate por ver que gobierno se hace cargo de los mismos, Fusaro detalló: “Aparentemente hubo un acuerdo político, hay voluntad de Nación de decirle a la Ciudad ‘te las voy a transferir asi te haces cargo de todo’. Esto se tiene que plasmar en un acuerdo, en algun elemento administrativo, que después pase a la legislatura, que la verá y hará el traspaso formal, que puede llevar un tiempo”.

En el mientras tanto, el empresario cree que “Nación va a seguir pagando los subsidios de las líneas de la ciudad” y que la Ciudad le “reintegraría el dinero a la Nación”. “Me imagino un acuerdo de estas características hasta que se plasme en los papeles”, concluyó.

Por último, Fusaro declaró que “los subsidios están mal calculados” en todo el AMBA. “A nosotros nos da que el costo real de un usuario en el AMBA es de $1400 contra $870 entre tarifa y subsidio. Mas allá de quien pague el subsidio, al estar mal el número no te alcanza el dinero y eso también es un problema que también hay que resolver. Porque sino las empresas tienen colectivos cada vez más viejos, tienen menos frecuencia y la gente viaja cada vez peor mientras paradójicamente paga más“, sentenció.

Colectivos: que pasará con la reducción de servicios

Sin un acuerdo concreto a la vista, los empresarios del transporte automotor confirmaron que, desde este domingo, las líneas circularán con servicio limitado en el horario nocturno.

El pasado viernes, Fusaro, confirmó la medida ante un eventual escenario de quita de subsidios: “No se publicó la redeterminación de costos del sistema, que de ahí sale la cuenta de los subsidios y que no se actualiza desde abril. Lo que vamos a hacer es reducir los servicios nocturnos como una forma preventiva de evitar una parálisis total“.

En esta línea, el empresario automotor pronosticó un panorama negativo para las empresas de colectivos y ahondó en la incertidumbre del sector de cara a la próxima semana: “La situación para nosotros es la misma, todavía no sabemos qué va a pasar la semana que viene. La situación más crítica la tenemos en las líneas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las famosas 31 líneas que circulan por CABA porque ahí el gobierno nacional dijo que el jefe de Gobierno Jorge Macri debe asumir los subsidios y la Ciudad lo que dice es que se decida el traspaso total de la jurisdicción de las 31 líneas para hacerse cargo de eso“.

Fuente Ambito

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Es dueño de varias propiedades pero vive en la calle pidiendo limosnas: la historia del méndigo multimillonario de la India

Next Post

La miniserie de Netflix cargada de adrenalina y acción sobre un intento de fuga en una prisión psiquiátrica en vísperas de Navidad

Related Posts

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios
Politica

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios

20 octubre, 2025
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
Politica

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

19 octubre, 2025
Next Post
La miniserie de Netflix cargada de adrenalina y acción sobre un intento de fuga en una prisión psiquiátrica en vísperas de Navidad

La miniserie de Netflix cargada de adrenalina y acción sobre un intento de fuga en una prisión psiquiátrica en vísperas de Navidad

Busca Notas por fecha

agosto 2024
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Jul   Sep »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In