• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

“Exigimos que lleven las urnas para que los estudiantes detenidos puedan votar”

6 septiembre, 2024
in Informacion General
“Exigimos que lleven las urnas para que los estudiantes detenidos puedan votar”
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estudiantes de la Facultad de Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) exigen que lleven las urnas a la cárcel de Villa Devoto y Ezeiza, para que los estudiantes en situación de encierro puedan votar y elegir a sus representantes, como siempre se hizo. En estos penales funcionan el Centro Universitario Ezeiza (CUE) y el Centro Universitario Devoto (CUD) que dependen de esta Casa de Altos Estudios.

Los estudiantes universitarios privados de libertad realizaron una denuncia penal contra los integrantes de la agrupación política estudiantil denominada (UES), que tiene la actual conducción del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSO). Fue presentada ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 7 de C.A.B.A, a cargo del juez Osvaldo Rappa, y Secretaría N° 121 de Ivana C. Neme.

“Nos encontramos atravesando un nuevo proceso electoral y desde el claustro estudiantil votamos a nuestros representantes en los ámbitos de cogobierno a nivel carrera y facultad. Como así también, la conducción del centro de estudiantes para el próximo período”, contó Delfina Quintana, de la Agrupación Lucía Cullen, candidata a consejera directiva por la Lista 15, a Tiempo.

“Las elecciones de sociales no solo transcurren en la sede de Constitución, sino que también tenemos sedes en las unidades penitenciarias federales 1 y 4 de Ezeiza y 2 de Devoto. Funcionan en el marco del programa UBA XXII, donde se dictan las carreras de sociología y trabajo social”, detalló Delfina.

“Nuestros compañeros estudiantes del CUE y el CUD permanentemente nos acercan a los militantes el interés que tienen de participar en instancias colectivas y gremiales de nuestra sede. Lo hacen presentando declaraciones para asambleas y comisiones directivas del centro de estudiantes”, explicó la candidata.

“En los escritos nos expresan la intención de participar en las elecciones de sociales y poder ejercer el derecho de elegir a sus representantes. Para poder construir diálogos que amplíen su participación en la vida universitaria”, sostuvo Delfina.

“Sucede que el pasado martes 3 de septiembre fueron llevadas las urnas de las elecciones obligatorias a ambas unidades penales, hecho que fue garantizado institucionalmente y donde estudiantes participamos como fiscales. Sin embargo, las urnas de la elección del centro de estudiantes nunca llegaron”, denunció la candidata.

“La actual conducción del CECSO arbitrariamente decidió no llevarlas, rompiendo con una tradición histórica de nuestra herramienta gremial y obturando el derecho al voto de nuestros compañeros”, subrayó la estudiante.

“Este hecho angustió profundamente a los estudiantes en situación de encierro del CUE y el CUD. Además, es una práctica que atenta contra el espíritu democrático del Programa UBA XXII y de la Universidad Pública. La Facultad de Sociales necesita una representación estudiantil plural y colectiva, donde no haya estudiantes de primera y de segunda”, reclamó Delfina.

Por la igualdad de posibilidades

“El centro de estudiantes es una herramienta fundamental para la vida de cualquier estudiante que pasa por la universidad, libres y detenidos, porque todos somos iguales. Además, nuestros compañeros que están en los penales son quienes más lo necesitan, porque en los lugares de encierro se les vulneran sus derechos todo el tiempo”, dijo Agostina Olivera, estudiante de trabajo social y candidata a presidenta del CECSO, por La Mella en la Lista 15.

“Sabemos que todas las personas que están en las cárceles sufren violencia institucional continuamente. Pero en algún momento van a salir de esos lugares tan crueles y necesitan proyectar sus vidas para reencontrarse con sus familias. Ellos se tienen que sentir representados por el centro de estudiantes, no excluidos”, explicó Agostina. 

“La agrupación UES en 2023 bancó la precandidatura a presidente de Daniel Scioli y en la actualidad está con el gobierno de Javier Milei, que es el que pide cada vez más mano dura, represión en la sociedad y las cárceles, además está desfinanciando a la Universidad Pública”, señaló la candidata.

Cárcel de Ezeiza

“Los estudiantes privados de libertad no participamos en la elección de las autoridades del CECSO, ya que la agrupación UES -que tiene la actual conducción- no nos permitió votar porque estamos detenidos”, reclamó Pablo Escobar, estudiante de trabajo social detenido en Ezeiza.

“Presentamos una denuncia penal contra los integrantes de esa agrupación política estudiantil. Lo hicimos ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 7 de C.A.B.A, a cargo del juez Osvaldo Rappa, y Secretaría N° 121 de Ivana C. Neme, quien nos tomó declaración”, remarcó Escobar.

“La situación es muy grave, porque las autoridades estudiantiles de turno protagonizaron un hecho de discriminación. El habeas corpus que presentamos se encuentra enmarcado en la causa Nº 41.118/24 y en análisis del juez a cargo”, denunció el estudiante detenido.

“No es la primera vez que la agrupación UES actúa de esta manera, anteriormente nos negaron la posibilidad de acceder a becas. Luego en nombre de todos los estudiantes pidieron donaciones a un banco importante y, cuando la recibieron, no nos enviaron ni un lápiz”, denunció Escobar. 

El estudiante explicó: “No pretendemos privilegios, ni nada de eso, simplemente que no nos traten como estudiantes de segunda. Deben entender, que en este espacio la mayoría de los estudiantes provenimos de hogares muy humildes y somos la primera generación universitaria de nuestras familias”.

Terminó señalando que, “en las cárceles la educación es una herramienta fundamental para evitar la reincidencia y para la re-conceptualización de los valores de las personas que llevan a una sociedad más justa y segura para todos”.

Fuente Tiempo Argentino

Tags: Informacion GeneralSociedad
Previous Post

San Lorenzo rompió el mercado y tiene su fichaje estrella: Muniain ya es “azulgrana”

Next Post

Milei a Cristina: «Los que tenés al lado no te van a ayudar en nada porque generaron este desastre»

Related Posts

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida
Informacion General

Rebelión en Córdoba por un quebracho blanco de 284 años que quieren quitar para ensanchar una avenida

10 julio, 2025
El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía
Informacion General

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

9 julio, 2025
En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional
Informacion General

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

8 julio, 2025
Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»
Informacion General

Gabriel Di Meglio, sobre su despido del Museo Histórico Nacional: «esto es algo aleccionador para el resto de los museos»

8 julio, 2025
Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño
Informacion General

Censo popular de personas en situación de calle: relevaron el triple de las que anunció el gobierno porteño

7 julio, 2025
Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»
Informacion General

Residentes del Garrahan: «Corregimos la frase del señor ministro: formación no, explotación»

7 julio, 2025
Next Post
Milei a Cristina: «Los que tenés al lado no te van a ayudar en nada porque generaron este desastre»

Milei a Cristina: «Los que tenés al lado no te van a ayudar en nada porque generaron este desastre»

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In