• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué dicen cerca de Cristina luego del cruce con Milei: el futuro del peronismo y las elecciones

7 septiembre, 2024
in Politica
Qué dicen cerca de Cristina luego del cruce con Milei: el futuro del peronismo y las elecciones
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Fernández subió al ring a Javier Milei. La discusión es entre ellos dos, opuestos perfectos en proyecto de país y audacia para llevarlo adelante. Uno cuenta con el poder económico de su lado. Con lo que no cuenta, según su adversaria, es con los resultados, que no condicen ni con la doctrina anarco capitalista en abstracto ni con una proyección de sostenibilidad en el tiempo. “Cristina salió a marcar otra vez la endeblez estructural del gobierno. Y eso es lo que le molestó”, evalúan en el Instituto Patria tras el intercambio en redes.

Cristina volvió a hablar de la deuda, de la falta de dólares, de la economía bimonetaria. También habló hacia adentro del peronismo. Sugirió líneas de trabajo y línea política. “Es un mensaje para todos los que se enmarcan bajo su liderazgo. No es la primera vez que plantea que hay que discutir los problemas de la gente en lugar de discutir cargos”, explica un vocero.

A diferencia de algunos gobernadores que acordaron con el gobierno, “los Jaldo de la vida”, como definió el titular de la bancada de UxP en Diputados, Germán Martínez, Cristina y el kirchnerismo se posicionaron de frente a Milei. Si bien se opusieron a todas sus iniciativas, no cuestionan su legitimidad de origen. En la segunda semana en que Patricia Bullrich salió pegarle a los jubilados que van históricamente los miércoles a las puertas del Congreso, la expresidenta hizo salir a poner la cara al propio presidente. “Sabíamos que iba a responder de esa manera, no es nuevo”, reconocen.

“Cristina hizo un planteo general sobre la situación económica del país. Hoy Milei en lugar de responder con argumentos para defender su gobierno, contestó en modo chabacano, infantil y violento. El que se pone nervioso es él. De hecho, armó un acto para responderle a ella”, sostienen desde el espacio de la exmandataria. “Después empezó con lo del título y con que no sabe de economía y él no tiene un sólo pergamino. Es un economista gris que llegó a presidente, además de plagiador. Milei tiró, recogimos el guante y se acabó”, resumen.

“Lo importante del documento tiene que ver con el rumbo del gobierno, que va directo al fracaso. No pueden cumplir las promesas de campaña y no pueden pagar la deuda cuyos vencimientos cuantiosos empiezan a aparecer en los primeros meses del año próximo”, advierten.

En cuanto a las propuestas a la militancia, Cristina sostiene que tiene que haber una forma de relacionarse con la sociedad que sea flexible y permeable a las demandas actuales y empezar a pensar soluciones para problemas concretos como el de la inseguridad, más allá de los consignismos que obturan el debate. “Es pensar el gatillo fácil en los barrios como parte de la misma problemática del laburante que va a trabajar y lo asaltan. Cristina ya lo había planteado pero ahora el componente del narco es nuevo”, señalan. “Podemos hablar de que la Justicia es de una lentitud zarpada y también de la puerta giratoria. No hay que polarizar desde las consignas”, argumentan.

Cristina está mirando en las encuestas que hay prácticas políticas que son vistas por sectores muy amplios de la población que no se sienten representados. El ejemplo que puso fue el de los sindicatos “no porque sean malos sino porque no representan la realidad laboral actual”, argumentan en su entorno.

Según pudo saber Tiempo, ese señalamiento fue discutido por dirigentes sindicales que se juntaron en un plenario de formación este sábado.

Cerca de la expresidenta señalan que Cristina ve que “la sociedad no está escuchando al conjunto del peronismo, que se encuentra en el debate sobre figuras o cargos y debería estar discutiendo los temas que le interesan a la gente y a veces todos nos enfocamos en peleas internas de poder y las listas”.

Cristina también propone debatir el rol del Estado. “Tiene que estar presente pero ser eficiente”.  “Mientras más cercana esté la salita en el barrio, menos va a ir gente al hospital. Por ejemplo, la gestión de las vacunas en la Provincia de Buenos Aires mostró eficiencia”, señalan.

“Es la primera vez que alguien del peronismo sale a hablar sobre lo que hay que hacer para ganar la elección de 2027. Porque el peronismo siempre es un proyecto de poder. Es por eso que lo enmarca en esta preocupación de que la sociedad no nos está escuchando”-cuentan y agregan que – “es un mensaje para todos, le corresponde a los y las dirigentes que quieran tomar estas palabras para aplicarlas cada uno a su forma y en su distrito”.  «

Fuente Tiempo Argentino

Tags: politicaReporte 24
Previous Post

Elon Musk dio detalles del plan para viajes masivos a Marte

Next Post

Piden que el gobierno cumpla con la Ley de Medios y que los partidos de la Selección los transmita la TV pública

Related Posts

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos
Politica

Elecciones en CABA: cuándo y dónde serán los cierres de campaña de los principales partidos

13 mayo, 2025
Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica
Politica

Pasó a la inmortalidad  el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica

13 mayo, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema que distribuirá las bancas en la Ciudad de Buenos Aires

13 mayo, 2025
Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral
Politica

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 mayo, 2025
Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre
Politica

Agentes de prevención de CABA realizan protesta: denuncian maltratos, persecución y salarios de hambre

13 mayo, 2025
Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono
Politica

Jubilaciones: oposición negocia dictamen en Diputados sobre prórroga de la moratoria y aumento del bono

13 mayo, 2025
Next Post
Piden que el gobierno cumpla con la Ley de Medios y que los partidos de la Selección los transmita la TV pública

Piden que el gobierno cumpla con la Ley de Medios y que los partidos de la Selección los transmita la TV pública

Busca Notas por fecha

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In